Transformando Guaymas con ciencia
Los talleres que el CIAD ha ofrecido a niños y niñas de este municipio a través del programa “Sábados en la ciencia” ha logrado motivar el interés por ayudar a preservar su comunidad
Convocatoria 2026-ILos talleres que el CIAD ha ofrecido a niños y niñas de este municipio a través del programa “Sábados en la ciencia” ha logrado motivar el interés por ayudar a preservar su comunidad
Como una forma de contribuir al impulso del sector pesquero y acuícola del país,
así como al fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el CIAD ofreció un curso
de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) e Higiene para productos marinos
Silvia Moya, investigadora del CIAD, nos cuenta sobre la más reciente actualización que el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad, coordinado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, realizó a El Plato del Bien Comer
Un estudio del CIAD encontró que el aumento de tiendas de conveniencia se relacionó con un mayor peso corporal y circunferencia de cintura de mujeres adultas que residían en las mismas colonias
María Juliana Olivas Palma nos comporte los resultados de su tesis de investigación sobre la Pobreza Hídrica, un fenómeno complejo que afecta a México y el mundo y que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las comunidades
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, el CIAD se une a la celebración del I Simposio Regional de Inocuidad Alimentaria “Alimentos más seguros en beneficio de la sociedad”, que se celebrará el 23 y 24 de mayo del presente en Culiacán, Sinaloa
En el evento se abordarán exposiciones sobre materiales desarrollados a base de piel de pescado y almidón de papa, así como cultivo celular y pruebas biológicas de materiales para aplicaciones biomédicas
¿Cómo saber si el agua del mar está en buenas condiciones para bañarse? Desafortunadamente no es tan fácil responder esta inquietud, ya que para contestar esta pregunta es necesario hacer…
Buscan crear un sistema nacional de vigilancia de aguas residuales para agentes infecciosos El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participó en el Primer Seminario Virtual para el…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).