EL CIAD RECIBIÓ A ESCUELAS EN LA SNCYT 2017
En el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), que se realiza a nivel nacional del 23 al 27 de octubre, el Centro de…
En el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), que se realiza a nivel nacional del 23 al 27 de octubre, el Centro de…
Un proyecto del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha sido reconocido con el tercer lugar en la categoría de investigación básica del Premio CANIFARMA 2017…
El proyecto Lazos de Vida del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el cual tiene como fin mejorar el estado de salud de pacientes y…
En la próxima edición de Sábados en la Ciencia la niñez hermosillense disfrutará de un taller en el que aprenderá del extraordinario mundo de las aves migratorias que cada…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) recibirá la visita de Silvia Inés Molina y Vedia del Castillo, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, experta…
Construir una experiencia de producir alimentos mediante la implementación de un huerto urbano resulta muy enriquecedora en términos de reflexión del proceso de producir los alimentos y de la…
En el marco de las actividades de la Red Gestión Territorial para el Desarrollo Rural Sustentable (Red GTD), se realizó una jornada de acercamiento y diálogo con la población…
La Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) firmaron un convenio de colaboración con…
Un motivo de orgullo para los sonorenses es que el primer lugar del Premio en Investigación en Nutrición 2017 en la categoría de Investigación Aplicada lo obtuvo un…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).