PROBIÓTICOS: ¿Y ESO CON QUÉ SE COME?
Vivimos rodeados de publicidad comercial en la que se destaca la presencia de probióticos en ciertos alimentos, particularmente en productos lácteos como el yogur. Pero ¿qué son los probióticos…
Convocatoria 2026-IVivimos rodeados de publicidad comercial en la que se destaca la presencia de probióticos en ciertos alimentos, particularmente en productos lácteos como el yogur. Pero ¿qué son los probióticos…
El pasado martes el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) recibió la visita de Jorge González Sánchez, investigador y coordinador del programa Epistemología y Cibercultur@, del Centro…
La fuente de la eterna juventud de las frutas podría estar en la cutícula, una delgada capa protectora que se encuentra en la superficie más externa, cuyo mecanismo molecular…
Miguel Ángel Angulo Escalante, profesor Investigador de la Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), forma parte del proyecto Clúster Bioturbusina, donde aportará su…
La mayoría de los alimentos naturales como frutas, verduras y leguminosas, si los consumimos en las condiciones y cantidades adecuadas, son benéficos para nuestra salud. Sin embargo, en situaciones…
“La basura de una persona es el tesoro de otra”, dice un refrán popular, y en la nueva edición de Sábados en la Ciencia, “Alimentando a la tierra”, la…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Universidad de Sonora (Unison) serán anfitriones de un encuentro en el que especialistas del estudio de estructuras biomoleculares…
Como parte del fortalecimiento en infraestructura que posiciona al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en la frontera de la ciencia, esta semana se impartió un curso…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) será sede de un encuentro en el que especialistas del estudio de estructuras biomoleculares compartirán experiencias sobre los resultados más…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).