SÁBADOS EN LA CIENCIA: SÚPER HÉROES Y VILLANOS
En la próxima edición de Sábados en la Ciencia aprenderemos sobre la importancia de alimentarnos sanamente y tener buenos hábitos de higiene para preservar un buen estado de…
En la próxima edición de Sábados en la Ciencia aprenderemos sobre la importancia de alimentarnos sanamente y tener buenos hábitos de higiene para preservar un buen estado de…
Con el propósito de analizar el nuevo contexto de la relación bilateral México-Estados Unidos y el futuro de la colaboración académica entre las Instituciones de Educación Superior, se realizó…
Con la finalidad de incentivar actividades conjuntas entre la Universidad de Purdue (EE.UU) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Andrea Liceaga, profesora del Departamento…
En el marco de la celebración del II Coloquio sobre la Región Sonora-Arizona, las máximas autoridades del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la Universidad de Sonora…
Como una tarea impostergable y necesaria ante las nuevas formas de generar conocimiento del mundo contemporáneo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) decidió reorganizar su Sistema de Centros…
El tomate es ampliamente consumido en todo el mundo, en virtud de que es fuente de carbohidratos, minerales, ácidos orgánicos, vitaminas, fibra y compuestos nutracéuticos. De 1994 a…
bit.ly/2q8HQ59 Con el propósito de analizar el contexto de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, así como el futuro de la colaboración académica entre las instituciones de…
Tradicionalmente los mexicanos consumimos las hojas secas del orégano como condimento. No obstante, esta especia también ha sido utilizada como infusión para tratar enfermedades respiratorias, problemas digestivos, cólicos,…
La próxima vez que consuma espárragos, por favor recuerde dos cosas: 1) Sonora es líder nacional con un 70% de la producción, la cual se exporta en un…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).