MOSQUITOS AL ACECHO
La falta de inversión en ciencia y tecnología, además de la ausencia medidas preventivas eficaces, reduce las posibilidades de triunfar ante los endémicos embates del mosquito Aedes aegypti.…
Convocatoria 2026-ILa falta de inversión en ciencia y tecnología, además de la ausencia medidas preventivas eficaces, reduce las posibilidades de triunfar ante los endémicos embates del mosquito Aedes aegypti.…
¡La nueva edición del programa Sábados en la Ciencia ya llegó! y en esta ocasión ofrecerá una oportunidad para que la niñez y juventud hermosillenses conozcan un lado…
Con el propósito de promover el uso de recursos de información tecnológicos que faciliten la redacción de artículos de investigación, se impartirá el taller “Desarrollo de estrategias de búsqueda…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), comprometido con emprender acciones que coadyuven a alcanzar la misión y objetivos institucionales, impartió el taller “Alternativas para uso del…
En el imaginario popular, el consumo frecuente de huevo se ha asociado con un aumento en los niveles de colesterol en la sangre que repercuten en la salud cardiovascular…
En los últimos años, el tipo y la calidad del agua que consumimos son de interés de una vasta mayoría de las personas. La población en general ha adoptado…
Con el propósito de crear un espacio de interacción entre instituciones académicas para fomentar un ambiente de desarrollo y cooperación entre estudiantes de posgrado, este jueves 4 de…
Con el propósito de realizar un seguimiento del estado que guarda la educación de nivel superior en el área de la salud, el pasado viernes 29 de mayo se…
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).