UTH colabora con el CIAD en proyectos de investigación
Académicos(as) de ambas instituciones celebraron una reunión para intercambiaran puntos de vista, información y perspectiva de futuros proyectos de desarrollo conjunto
Convocatoria 2026-IAcadémicos(as) de ambas instituciones celebraron una reunión para intercambiaran puntos de vista, información y perspectiva de futuros proyectos de desarrollo conjunto
Maricela Montalvo, académica del CIAD, nos explica el significado del enfoque Una sola salud , iniciativa que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas #OneHealthDay
Alejandro Castro fue distinguido por su investigación en la que evaluó la efectividad de un programa de cambio de estilo de vida sobre la resistencia a la insulina en indígenas yaquis de Sonora, México
Una investigación en la que colaboró Julián Esparza, investigador del CIAD, la cual tuvo el objetivo de evaluar el impacto de un programa enfocado en mejorar la alimentación y la actividad física de escolares, fue galardonada con el segundo lugar de los Premios de Investigación en Salud 2021
Distinguen a alumno del CIAD por investigación sobre alteración de huesos y cáncer de mama Carlos Daniel Coronado Alvarado, estudiante del Doctorado en Ciencias del Centro de Investigación en Alimentación…
Personal del CIAD contribuyó con capacitación a personal del sector nogalero con el fin de coadyuvar en la gestión para obtener la acreditación del código Safe Quality Food, un programa de calidad e inocuidad alimentaria
Divulgan contribución de Investigadores por México Como parte de las actividades conmemorativas por el 40° Aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se celebró el I Simposio…
Académicas y académicos del Laboratorio de Química y Biotecnología de Productos Lácteos del CIAD nos hablan sobre la asociación potencial de efectos benéficos de las leches fermentadas, yogures, algunos quesos y el kéfir
En la literatura científica se ha reportado que los desechos del crustáceo contienen compuestos que poseen efectos bioestimulantes y actividad antimicrobiana, los cuales podrían utilizarse en el sector agroindustrial
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).