El CIAD IMPULSARÁ LA APICULTURA NAYARITA
Si hay algo más dulce que la miel es recibir una buena noticia, y una de ellas es que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha…
Convocatoria 2026-ISi hay algo más dulce que la miel es recibir una buena noticia, y una de ellas es que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha…
¿Qué nos espera con Trump? es probablemente la pregunta más frecuente entre la sociedad mexicana en este incipiente 2017. Esta misma interrogante se hace la comunidad del Centro de…
Versa un dicho que nosotros “somos lo que comemos”; si eso es cierto, entonces ¿también somos la música que escuchamos? Un joven estudiante del Centro de Investigación en Alimentación…
Como una muestra del nivel de competitividad internacional que tiene el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), una comisión de académicos del Instituto de Investigación Alimentaria…
En tiempos en los que gobernantes, especialistas y líderes de opinión coinciden en que voltear a ver hacia las virtudes de México es una de las principales…
Como parte de su gira de trabajo por Hermosillo, Sonora, donde presentó la Agenda Estatal de Innovación 2017, Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) invita a adultos mayores de Hermosillo, Sonora, a participar en el estudio Composición Corporal por Diferentes Metodologías, el cual permitirá…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) evaluará el impacto que ha tenido Advertencia, un programa de la asociación civil Amor y Convicción, que tiene el objetivo…
En la actualidad el consumo de azúcares o alimentos ricos en estos ha sido estigmatizado por su asociación directa con enfermedades como la diabetes y la obesidad. Por…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).