¿POR QUÉ SABE COMO SABE?
Comer no sería tan delicioso si nuestra lengua no pudiera percibir los sabores de los alimentos, pero ¿cómo es que podemos distinguir un sabor dulce de uno amargo? Descubriremos la…
Convocatoria 2026-IComer no sería tan delicioso si nuestra lengua no pudiera percibir los sabores de los alimentos, pero ¿cómo es que podemos distinguir un sabor dulce de uno amargo? Descubriremos la…
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación 2019, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realizó un evento académico para compartir con la sociedad parte del conocimiento…
En el marco de los dieciséis días de campaña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y con motivo del 37° Aniversario del Centro de…
Con motivo del 37° Aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se presentará el libro Atlas biocultural de México: Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Península de Yucatán,…
Investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participarán en la impartición del Diplomado “Calidad e inocuidad de alimentos: teoría y práctica”, que se realizará en Morelia, Michoacán.…
En México existe una gran oportunidad para desarrollar alimentos funcionales y nutracéuticos que ayuden a combatir obesidad, diabetes y cáncer; muchos de ellos pueden ser de origen natural, ancestral y…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo será sede de la reunión plenaria del Seminario de “Alimentación y Daños a la Salud” (ADAS), que en esta ocasión celebrará su…
San José de Costa Rica fue sede del VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) 2019, organizado por la Universidad de Costa Rica, en la que participaron…
Mabel Gracia Arnaiz, investigadora española, visitará el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) para ofrecer la conferencia “(Des) encuentros entre alimentación, salud y género: una aproximación antropológica al…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).