Los mitos de la moronga
Un alimento que es una delicia para muchos y demasiado exótico para otros, elaborado a base de sangre y grasa animal, se mantiene vigente en la gastronomía mexicana
Un alimento que es una delicia para muchos y demasiado exótico para otros, elaborado a base de sangre y grasa animal, se mantiene vigente en la gastronomía mexicana
Diversos estudios les atribuyen beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, diabetes y osteoporosis, además de ser fuente de probióticos y coadyuvantes en la pérdida de peso, aunque es necesaria más evidencia científica
Los jóvenes participan en un proyecto sobre la utilización del fucoidan extraído del sargazo, además de otro sobre el aprovechamiento de la vaina del mezquite
El evento, que se realizará del 16 al 18 de marzo del presente, tiene el propósito de impulsar la innovación mediante la exposición de insumos agrícolas, investigación y transferencia tecnológica
El proyecto tiene como objetivo obtener dos proteínas alergénicas a partir del polen de nogal e identificar sus determinantes antigénicos; es decir, las porciones específicas de estas proteínas que inducen la respuesta alérgica en las personas susceptibles
Además de su agradable sabor, su consumo se ha relacionado con diferentes efectos benéficos a la salud, ya sea como auxiliar en el tratamiento de enfermedades de la piel, el control de glucosa en sangre y como expectorante, diurético, depurativo y antiinflamatorio
Diversos grupos de investigación internacionales han indagado sobre las propiedades crioprotectoras, terapéuticas, cosméticas y nutracéuticas, entre otras, de extractos de plantas medicinales obtenidos mediante estos disolventes
En coordinación con diversas instituciones se llevarán a cabo diferentes actividades para sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre los desafíos sociales que enfrentan las mujeres y las acciones de prevención necesarias para atenderlos
Además de su suculento sabor, esta fruta tiene propiedades antioxidantes que coadyuvan en la reducción de procesos inflamatorios y en la prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión y cánceres, entre otras