Firman convenio el CIAD y el DIF Sonora
Las instituciones se comprometieron a impulsar programas y acciones que beneficien a la sociedad sonorense en temas de alimentación y salud
Las instituciones se comprometieron a impulsar programas y acciones que beneficien a la sociedad sonorense en temas de alimentación y salud
Las temperaturas han empezado a incrementarse súbitamente, por lo que es necesario evitar un golpe de calor. Conoce la diferencia entre las bebidas para deportivas, los electrolitos orales y los líquidos hidratantes
El consumo de alimentos como la frambuesa, arándano y zarzamora, entre otros, pudiera tener beneficios para la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diversas patologías como la hipertensión arterial y el Alzheimer o, bien, podrían reducir los síntomas de estas enfermedades
Alumnas y alumnos de la licenciatura en acuacultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa visitaron la planta piloto de peces marinos de la Coordinación Regional del CIAD en Mazatlán y aprendieron diferentes temas sobre cultivar, nutrir y preservar la especie Centropomus viridis
El CIAD recibió la visita de Diana Celaya Tentori, directora general del Centro de Estudios Vitivinícolas (Baja California), con miras a establecer esquemas de vinculación entre ambas instituciones
Las instituciones realizarán trabajos colaborativos de investigación en temas de optimización de parámetros mediante la inteligencia artificial, específicamente de algoritmos evolutivos en los procesos de tecnología de alimentos
Graciela Caire formará parte de este órgano que formulará propuestas relacionadas con las políticas y programas de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación que impulsa y coordina el Conahcyt
Aldo Gutiérrez, académico del CIAD, nos comparte información sobre el hongo Psilocybe, el cual se estudia clínicamente por sus efectos positivos en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático
Las guías permitirán a los productores de Chiapas obtener un alimento de bajo costo y mejorar la economía de sus familias a través del incremento de la rentabilidad de sus cultivos
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).