Acompáñanos a conocer los resultados de los proyectos de investigación de estudiantes de maestría y doctorado en ciencias del CIAD, con el objetivo de fomentar la interdisciplinariedad, la divulgación e interacción de las diferentes áreas que conforman al centro


GUÍAS DE
PARTICIPACIÓN
La dimensión deberá ser de de 90 cm de base x 120 cm de altura en orientación vertical
El formato es libre, aunque se sugiere que incluya la información indicada a continuación:
1.- Introducción. 2.- Objetivo(s). 3.- Metodología. 4.- Resultados (figuras y tablas) y discusión. 5.- Conclusiones. 6.- Referencias bibliográficas seleccionadas (máximo cinco). 7.- Tamaño de letra mínimo recomendado: 24 puntos
El tiempo máximo para cada presentación es de 18 minutos (13 minutos de presentación y 5 minutos de preguntas por parte del público). Un moderador(a) indicará cuando resten los últimos 3 minutos, con el fin de que las y los expositores se ajusten al tiempo establecido para finalizar su participación.
Deberá enviar su presentación en formato PowerPoint a más tardar el viernes 17 de noviembre a las 15:00 h (hora de Hermosillo, Sonora) al correo: cincyt2023@estudiantes.ciad.mx. El nombre del archivo debe iniciar con los apellidos y posteriormente los nombres del ponente. Ejemplo: lopezgarciamaria.pptx
Se recomienda usar diapositivas con fondo blanco
Las presentaciones estarán conformadas por bloques de 4 estudiantes, cada estudiante cuenta con 4 minutos para la explicación de su proyecto. Al finalizar el bloque de presentaciones habrá 10 minutos para preguntas.
Se recomienda incluir la siguiente información:
Los estudiantes que se encuentren en Hermosillo deberán enviar diapositivas o infografía como material de apoyo.
En caso de los estudiantes que se encuentren fuera de la Unidad Hermosillo deberán enviar un video (formato mp4, aspecto 16:9, resolución mínima de 1280×720, tamaño máximo de 200 Mb) de su plática de máximo 4 minutos. Verificar que la imagen y el sonido sean claros. Se solicitará que el ponente ceda los derechos de reproducción.
- Resumen
-
- Cartel
-
La dimensión deberá ser de de 90 cm de base x 120 cm de altura en orientación vertical
El formato es libre, aunque se sugiere que incluya la información indicada a continuación:
1.- Introducción. 2.- Objetivo(s). 3.- Metodología. 4.- Resultados (figuras y tablas) y discusión. 5.- Conclusiones. 6.- Referencias bibliográficas seleccionadas (máximo cinco). 7.- Tamaño de letra mínimo recomendado: 24 puntos
- Oral
-
El tiempo máximo para cada presentación es de 18 minutos (13 minutos de presentación y 5 minutos de preguntas por parte del público). Un moderador(a) indicará cuando resten los últimos 3 minutos, con el fin de que las y los expositores se ajusten al tiempo establecido para finalizar su participación.
Deberá enviar su presentación en formato PowerPoint a más tardar el viernes 17 de noviembre a las 15:00 h (hora de Hermosillo, Sonora) al correo: cincyt2023@estudiantes.ciad.mx. El nombre del archivo debe iniciar con los apellidos y posteriormente los nombres del ponente. Ejemplo: lopezgarciamaria.pptx
Se recomienda usar diapositivas con fondo blanco
- Video
-
Las presentaciones estarán conformadas por bloques de 4 estudiantes, cada estudiante cuenta con 4 minutos para la explicación de su proyecto. Al finalizar el bloque de presentaciones habrá 10 minutos para preguntas.
Se recomienda incluir la siguiente información:
Los estudiantes que se encuentren en Hermosillo deberán enviar diapositivas o infografía como material de apoyo.
En caso de los estudiantes que se encuentren fuera de la Unidad Hermosillo deberán enviar un video (formato mp4, aspecto 16:9, resolución mínima de 1280×720, tamaño máximo de 200 Mb) de su plática de máximo 4 minutos. Verificar que la imagen y el sonido sean claros. Se solicitará que el ponente ceda los derechos de reproducción.
Fecha límite para recibir el material de apoyo será el lunes 13 de noviembre a las 15:00 h (Hora de Hermosillo) al correo: cincyt2023@estudiantes.ciad.mx.




REGÍSTRATE
COMO PONENTE