
Martín Ernesto Tiznado Hernández
Profesor Investigador Asociado C
SNI II
Líneas de investigación: Ciencia y Tecnología Agroalimentaria
Postcosecha Fisiología Pared celular Biología molecular Secuenciación Biosíntesis
Coordinación
Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 419
Correo electrónico
tiznado@ciad.mx
Doctor en Ciencias por la Universidad PURDUE.
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Maestro en Psicoterapia Gestalt por el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls.
Licenciado en Químico-Biólogo por la Universidad de Sonora.
- «Evaluación Fisiológica y Molecular de Frutos de Tomate que Sobre-expresan una Isoenzima de Ramnogalacturonano liasa (Solyc11g011300) Durante Post-cosecha». Tesis de Doctorado. Eduardo Antonio Trillo Hernández. 2022.
- Analysis of Transcriptional Dynamics During Mango (Mangifera indica) Fruit Development. Tesis de Doctorado. Co-dirección con Universidad de Karachi. Zainab Khanum. 2021.
- Creación de Plantas Transgénicas de Tomate con Alteraciones en la Expresión de la Enzima Ramnogalacturonano Liasa. Tesis de Doctorado. Verónica Alhelí Ochoa Jiménez. 2018.
- Activación del Sistema de Defensa en Frutos de Guanábana (Annona muricata) y su Efecto en la Infección por Colletotrichum sp y Rhizopus sp. Tesis de Doctorado. Co-dirección con el Tecnológico de Tepic. Anelsy Ramos Guerrero. 2018.
- Análisis de la Región Reguladora del Gen Solyc11g011300 que Codifica para una Isoenzima de Ramnogalacturonano Liasa de Tomate (Solanum lycopersicum L.). Tesis de Doctorado. Guillermo Berumen Varela. 2017.
- Análisis Transcriptómico de Exocarpo de Mango (Mangifera indica L.) y Genes que Participan en la Biosíntesis de Cutícula. Tesis de Doctorado. Julio César Tafolla Arellano. 2015.
- cDNAs Diferencialmente Expresados en Alternaria alternata Tolerante a 2-Propenil-Isotiocianato. Tesis de Doctorado. María Elena Báez Flores. 2009.Efectos Genéticos y Antimicóticos de Isotiocianatos Extraídos de Repollo Sobre Hongos Causantes de Pudrición en Postcosecha de Tomate. Tesis de Doctorado. Co-dirección con el Tecnológico de Veracruz. Rosalba Troncoso Rojas. 2005.
- Expresión de Genes que Codifican Isoenzimas de Ramnogalacturonano liasa Durante la Ontogenia del Fruto de Tomate (Solanum lycopersicum L.). Tesis de Maestría. Eduardo Antonio Trillo Hernández. 2016.
- Análisis de la Regulación en la Expresión de Genes que Codifican para ADN Metiltransferasas en Embriones de Uva (Vitis vinifera) cv. Red Globe Crioconservados. Tesis de Maestría. Heriberto García Coronado. 2015.
- Evaluación del Efecto de Compuestos Volátiles Provenientes de Extractos Etanólicos de Brassicas Sobre el Crecimiento in vitro de Colletotrichum sp. Tesis de Maestría. Co-dirección con el Tecnológico de Tepic. Sahira Alicia Osuna González. 2014.
- Validación de la Técnica de Rescate de Embriones para el Desarrollo de Progenie Proveniente de Hibridaciones con Variedades de Uva (Vitis vinifera L.) sin Semilla. Tesis de Maestría. Alejandro Miranda Jiménez. 2010.
- Análisis Aeromicológico en Bibliotecas de Ciudad Universitaria en Culiacán Sinaloa. Tesis de Maestría. Co-dirección con la Universidad Autónoma de Sinaloa. Pavel Gaxiola Medina. 2010.
- Efecto de la Irradiación Ultravioleta C Sobre la Actividad Metabólica del Meristemo Apical del Espárrago (Asparagus officinalis L.) Almacenado a Diferentes Temperaturas. Tesis de Maestría. Francisco Torres Rivas. 2006.
- Premio «Hugo Arechiga Urtuzuástegui». (2008). Otorgado por el Colegio de Sinaloa por el trabajo: Aislamiento de ADNc Responsables de la Adaptación de Alternaria alternata a los isotiocianatos.
- Premio al Mejor Poster (2008). Otorgado por el CSIRO Discovery Centre, por el trabajo: Isolation of cDNAs Upregulated in Alternaria alternata Tolerant to Lethal Concentrations od 2-propenyl-isothiocyanate.
- Scholarship. (1996). Otorgado por PURDUE Research Foundation. Apoyo para terminar los estudios de doctorado en la Universidad PURDUE.
- Scholarship. (1993). Otorgado por Fulbright/García Robles/CONACyT. Iniciar estudios de doctorado en la Universidad PURDUE.
- Sistema Nacional de Investigadores Nivel II (2022). Otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Miembro Externo del Comité de Etica en Investigación de la Universidad de Sonora.
- Formación profesional
-
Doctor en Ciencias por la Universidad PURDUE.
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Maestro en Psicoterapia Gestalt por el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls.
Licenciado en Químico-Biólogo por la Universidad de Sonora.
- Dirección de tesis
-
- «Evaluación Fisiológica y Molecular de Frutos de Tomate que Sobre-expresan una Isoenzima de Ramnogalacturonano liasa (Solyc11g011300) Durante Post-cosecha». Tesis de Doctorado. Eduardo Antonio Trillo Hernández. 2022.
- Analysis of Transcriptional Dynamics During Mango (Mangifera indica) Fruit Development. Tesis de Doctorado. Co-dirección con Universidad de Karachi. Zainab Khanum. 2021.
- Creación de Plantas Transgénicas de Tomate con Alteraciones en la Expresión de la Enzima Ramnogalacturonano Liasa. Tesis de Doctorado. Verónica Alhelí Ochoa Jiménez. 2018.
- Activación del Sistema de Defensa en Frutos de Guanábana (Annona muricata) y su Efecto en la Infección por Colletotrichum sp y Rhizopus sp. Tesis de Doctorado. Co-dirección con el Tecnológico de Tepic. Anelsy Ramos Guerrero. 2018.
- Análisis de la Región Reguladora del Gen Solyc11g011300 que Codifica para una Isoenzima de Ramnogalacturonano Liasa de Tomate (Solanum lycopersicum L.). Tesis de Doctorado. Guillermo Berumen Varela. 2017.
- Análisis Transcriptómico de Exocarpo de Mango (Mangifera indica L.) y Genes que Participan en la Biosíntesis de Cutícula. Tesis de Doctorado. Julio César Tafolla Arellano. 2015.
- cDNAs Diferencialmente Expresados en Alternaria alternata Tolerante a 2-Propenil-Isotiocianato. Tesis de Doctorado. María Elena Báez Flores. 2009.Efectos Genéticos y Antimicóticos de Isotiocianatos Extraídos de Repollo Sobre Hongos Causantes de Pudrición en Postcosecha de Tomate. Tesis de Doctorado. Co-dirección con el Tecnológico de Veracruz. Rosalba Troncoso Rojas. 2005.
- Expresión de Genes que Codifican Isoenzimas de Ramnogalacturonano liasa Durante la Ontogenia del Fruto de Tomate (Solanum lycopersicum L.). Tesis de Maestría. Eduardo Antonio Trillo Hernández. 2016.
- Análisis de la Regulación en la Expresión de Genes que Codifican para ADN Metiltransferasas en Embriones de Uva (Vitis vinifera) cv. Red Globe Crioconservados. Tesis de Maestría. Heriberto García Coronado. 2015.
- Evaluación del Efecto de Compuestos Volátiles Provenientes de Extractos Etanólicos de Brassicas Sobre el Crecimiento in vitro de Colletotrichum sp. Tesis de Maestría. Co-dirección con el Tecnológico de Tepic. Sahira Alicia Osuna González. 2014.
- Validación de la Técnica de Rescate de Embriones para el Desarrollo de Progenie Proveniente de Hibridaciones con Variedades de Uva (Vitis vinifera L.) sin Semilla. Tesis de Maestría. Alejandro Miranda Jiménez. 2010.
- Análisis Aeromicológico en Bibliotecas de Ciudad Universitaria en Culiacán Sinaloa. Tesis de Maestría. Co-dirección con la Universidad Autónoma de Sinaloa. Pavel Gaxiola Medina. 2010.
- Efecto de la Irradiación Ultravioleta C Sobre la Actividad Metabólica del Meristemo Apical del Espárrago (Asparagus officinalis L.) Almacenado a Diferentes Temperaturas. Tesis de Maestría. Francisco Torres Rivas. 2006.
- Premios y distinciones
-
- Premio «Hugo Arechiga Urtuzuástegui». (2008). Otorgado por el Colegio de Sinaloa por el trabajo: Aislamiento de ADNc Responsables de la Adaptación de Alternaria alternata a los isotiocianatos.
- Premio al Mejor Poster (2008). Otorgado por el CSIRO Discovery Centre, por el trabajo: Isolation of cDNAs Upregulated in Alternaria alternata Tolerant to Lethal Concentrations od 2-propenyl-isothiocyanate.
- Scholarship. (1996). Otorgado por PURDUE Research Foundation. Apoyo para terminar los estudios de doctorado en la Universidad PURDUE.
- Scholarship. (1993). Otorgado por Fulbright/García Robles/CONACyT. Iniciar estudios de doctorado en la Universidad PURDUE.
- Sistema Nacional de Investigadores Nivel II (2022). Otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Comisiones externas
-
Miembro Externo del Comité de Etica en Investigación de la Universidad de Sonora.
Fisiología y Biología Molecular de Plantas