
Dr. Gastón Ramón Torrescano Urrutia
Profesor Investigador Titular C
SNI I
Líneas de investigación: Ciencia y Tecnología de Alimentos de Origen Animal
Antioxidantes Conservación de alimentos Productos cárnicos funcionales Calidad de carne y de la canal
Para todos los estudiantes hay disponibilidad de becas para posgrado, siempre y cuando cumplan con los requisitos de TOEFL y de PAEP solicitados
Coordinación
Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 626
Correo electrónico
gtorrescano@ciad.mx
- Ingeniero Químico en Tecnología de Alimentos por la Universidad de Sonora.
- Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza, España.
- Plantas de sacrifico y su repercusión en la calidad de la canal y de su carne.
- Uso de ingredientes naturales en la producción sustentable de carne de diferentes especies.
- Ciencia y tecnología de la carne aplicada en la elaboración de productos cárnicos.
- Desarrollo de empaques con ingredientes naturales dirigidos a la conservación de productos frescos y procesados.
- Ingredientes naturales para la elaboración de productos cárnicos funcionales.
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. d. M., Huerta-Leidenz, N., Sarturi, J. O., Fernández-López, J., Pérez-Alvarez, J. A, Ibarra-Arias F. J., TORRESCANO URRUTIA G. R., & Sánchez Escalante A. (2024). Effects of Ganoderma lucidum extract on the antioxidant status of pork patties during storage and gastro-intestinal digestion. Food Bioscience, 105579. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fbio.2024.105579.
- Castillo-Zamudio RI, Soto-Reyes N, Vargas-Sánchez RD, Torres-Martínez B del M, TORRESCANO-URRUTIA GR, Sánchez-Escalante A. 2024. Antioxidant and antibacterial effect of mesquite honey on pork sausages during storage. Agrociencia, 58(4): 1-15. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i4.3029
- Castillo-Zamudio RI, Vargas-Sánchez RD, SÁNCHEZ-ESCALANTE A, Esqueda-Valle M, Torres-Martínez B del M, TORRESCANO-URRUTIA GR. (2024). Metabolite Content and Antioxidant Activity of Spent Coffee Grain Ferm
- Torres-Martínez, B. d. M., Vargas-Sánchez, R. D., Pérez-Alvarez, J. Á., Fernández-López, J., Viuda-Martos, M., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Ibarra-Arias, F. J., TORRESCANO URRUTIA G. R., & Sánchez Escalante A. (2024). Bio-Valorization of Spent Coffee Grounds and Potato Peel as Substrates for Pleurotus ostreatus Growth. Foods, 13(23), 3774. DOI: https://doi.org/10.3390/foods13233774.
- Nardi, K. T., Sarturi, J. O., Huerta-Leidenz, N., Henry, D. D., Woerner, D. R., Ciriaco, F. M., Sánchez-Escalante, A., TORRESCANO-URRUTIA, G. R., Silva, K. G., Favero, I. G. 2022. The effects of a Nutritional Packet (live yeast, vitamins C and B1, and electrolytes) offered during the final phase of feedlot steers on growth performance, nutrient digestion, and feeding behavior. Journal of Animal Science.
- Montaño-Sánchez, E., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Huerta-Leidenz, N., Sánchez-Escalante, A., Beriain, M. J., & TORRESCANO-URRUTIA, G. R. (2020). Effects of chitosan coating with green tea aqueous extract on lipid oxidation and microbial growth in pork chops during chilled storage. Foods, 9(6), 766. DOI: https://doi.org/10.3390/foods9060766.
- Vargas-Sánchez, R. D., Ibarra-Arias, F. J., del Mar Torres-Martínez, B., Sánchez-Escalante, A., & TORRESCANO-URRUTIA, G. R. 2019. Use of natural ingredients in Japanese quail diet and their effect on carcass and meat quality—A review. Asian-Australasian journal of animal sciences, 32(11), 1641.
- GASTÓN R. TORRESCANO-URRUTIA Armida Sánchez-Escalante, Martín Gustavo Vásquez-Palma, Antonio Francisco Varguez-Pech, Rey David Vargas-Sánchez y Dino A. Pardo-Guzmán. 2017. Estimación del grado de marmoleo de canales de bovino Sonorenses utilizando diferentes metodologías: análisis de Imagen, evaluación USDA y extracción con solventes. Biotecnia 19(3):34-39.
- J. Delgado-Suárez, M.S. Rubio-Lozano, V.M. Toledo-López, G.R. TORRESCANO-URRUTIA, E. Ponce-Alquicira, N. Huerta-Leidenz. 2016. Quality traits of pork semimembranosus and triceps brachii muscles sourced from the United States and Mexico. Meat Science 122. 125–131.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez Escalante, Martín Gustavo Vásquez Palma, Marco Antonio Valenzuela Escárcega, Ricardo Paz Pellat y Dino A. Pardo Guzmán. 2012. Estimación de la madurez ósea en canales de bovino por fluorescencia diferencial. Rev Mex Cienc Pec., 3(3):299-312.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez Escalante, Martín Gustavo Vásquez Palma, Ricardo Paz Pellat y Dino A. Pardo Guzmán. 2010. Caracterización de canales y de carne de bovino procedentes de animales engordados en la zona centro de Sonora. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 1(2): 157-168.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez-Escalante, Francisco Javier Peñuñuri Molina, Juvenal Velázquez Caudillo y Ramiro Sierra Tineo. 2009. Características de la canal y calidad de la carne de ovinos pelibuey, engordados en Hermosillo, Sonora. Biotecnia, 11(1): 41-50.
- Proyecto de Servicios Integrales de Investigación
Maestría
- Esperanza Díaz Pascacio. “Evaluación de la calidad de las canales de bovino producidas en rastros Tipo Inspección Federal de Sonora”.
- Carolina Ivette Hernández Alvarez. “Uso de un aditivo antiestrés suministrado antes del sacrificio y sus efectos en la calidad fisicoquímica de la carne de cerdo.”
- Edwin Alfredo Ávila Espinosa.“Inhibición de Listeria monocytogenes en canales de bovino utilizando compuestos bioactivos de propóleos incorporado en películas de quitosano.”
- Eduardo Montaño Sánchez.“Desarrollo de un recubrimiento comestible de quitosano y té verde para conservar la calidad de la carne de cerdo en refrigeración.”
- Guadalupe Rafael Díaz Orduño. “Desarrollo y evaluación de películas de quitosano y extracto de cáscara de papa (solanum tuberosum) para aplicación en carne.”
- Carlos Sampieri Jiménez.“Efecto de la adición de arabinoxilanos ferulados en la fabricación de jamón tipo York y salchichas Frankfurt.”
- Alejandro Felician Vega. “Peliculas comestibles de quitosano con té verde y dos solventes para su potencial uso en carne fresca y procesada”.
Licenciatura
- Aldo Alberto del Real Valdez. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 29 de Junio de 2007. “Análisis antemortem y postmortem de la calidad de canales de bovino realizadas en un rastro TIF de Hermosillo, Sonora”
- Alma Gloria Ochoa Grijalva. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 22 de Junio de 2007. “Factores Físicos y Morfológicos asociados a la calidad y clasificación de la canal de vacuno”
- Irene Teresa Reyna Urbieta y José Enrique Verdugo Yánez. Licenciatura en: Químico Biólogo. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 27 de Junio de 2008. “Determinación de hidroxiprolina en dos cortes de lomo de bovino madurados y producidos en Baja California”
- Carolina Ivette Hernández Álvarez. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 19 de Diciembre de 2008. “Caracterización de la calidad de canales de bovino producidas en dos rastros Tipo Inspección Federal en el valle de Culiacán, Sinaloa”
- Ana Lizbeth Morales Juanz. Licenciatura en: Ingeniero Químico en Alimentos. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 28 de Enero de 2010. “Formulación y elaboración de jamón Tipo York de carne de oveja utilizando el proceso convencional y dos tipos de moldeado”.
- Cesar Alionso Serrano Fragoso. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootectinista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 16 de Diciembre de 2011. “Efecto de las propiedades físicas y fisicoquímicas en dos cortes de bovino utilizando dos B-agonistas comerciales”.
- Edwin Alfredo Ávila Espinosa. Licenciatura en: Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Fecha de obtención de grado 17 de Agosto, 2012. “Evaluación del bienestar animal durante el sacrificio de bovinos y su relación con la calidad de las canales producidas en una planta TIF de Hermosillo, Sonora”.
- Zulema Osiris Salmerón Mendoza. Licenciatura en: Ingeniería Bioquímica Especialidad en Alimentos. Instituto Tecnológico de Acapulco. Fecha de obtención de grado: 12 de noviembre 2014. “Desarrollo de un producto cárnico utilizando una diferente fuente de proteína (menudo)”
- Alejandro Felician Vega. Licenciatura en: Ingeniero en Industrias Alimentarias. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Fecha de obtención de grado 14 de Marzo, 2016. “Desarrollo del proceso de un producto innovador de huevo cocido dirigido al mercado nacional”
- Maestro de las materias “Ciencia de la Carne y Productos Cárnicos” y “Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos” en los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias de CIAD, A.C.
- Maestro del curso de “Tecnología y elaboración de subproductos de origen animal” en el programa de Licenciatura de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora. Programa de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista.
- Maestro del curso de “Industrialización de Productos Pecuarios” en el programa de Licenciatura del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora.
- NANOSTRUCTURED BIOFILM BASED ON CHITOSAN APPLIED TO A SURFACE OF CATTLE MEAT. (WO2016122296). PCT/MX2015/000019. 28.07.2016 . FONTES UNG, Cristian Tadeo; (MX). TORRESCANO, Gaston Ramon; (MX). SANCHEZ ESCALANTE, Armida; (MX).
Título: (En) Device for the controlled application of ultraviolet light and chitosan for the desinfección of meat products.
(Es) Dispositivo para aplicación controlada de luz ultravioleta y quitosano para la desinfección de productos cárnicos.Applicants: Fontes Ung, Cristian Tadeo [MX/MX]; (MX). Inventors: Terán Balaguer, Luis Fausto; (MX), Pardo Guzmán, Dino Alejandro; (MX), Torrescano Urrutia, Gastón Ramón; (MX).
Pub. WO/2016/117994
International Application No.: PCT/MX2015/000009). IPC: A23B 4/015 (2006.01), A23B 4/10 (2006.01).
Publication Date: 28.07.2016 International Filing Date: 23.01.2015.
- Persona de contacto por México de ICOMST (International of Congress of Meat Science and technology)
- Evaluador Acreditado RCEA. CONACyT.
- Miembro y socio fundador de AMEXITEC (Asociación Mexicana de Ciencias y Tecnología de la Carne, A.C).
- Miembro de la Comisión de Evaluación de Concursos de Oposición de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora
- Miembro de la RED AlFA-NUTRA
- Miembro de los Archivos Latinoamericanos de Producción Animal (ALPA).
- Miembro de la red CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo)
- Formación profesional
-
- Ingeniero Químico en Tecnología de Alimentos por la Universidad de Sonora.
- Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza, España.
- Áreas de Interés
-
- Plantas de sacrifico y su repercusión en la calidad de la canal y de su carne.
- Uso de ingredientes naturales en la producción sustentable de carne de diferentes especies.
- Ciencia y tecnología de la carne aplicada en la elaboración de productos cárnicos.
- Desarrollo de empaques con ingredientes naturales dirigidos a la conservación de productos frescos y procesados.
- Ingredientes naturales para la elaboración de productos cárnicos funcionales.
- Publicaciones seleccionadas
-
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. d. M., Huerta-Leidenz, N., Sarturi, J. O., Fernández-López, J., Pérez-Alvarez, J. A, Ibarra-Arias F. J., TORRESCANO URRUTIA G. R., & Sánchez Escalante A. (2024). Effects of Ganoderma lucidum extract on the antioxidant status of pork patties during storage and gastro-intestinal digestion. Food Bioscience, 105579. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fbio.2024.105579.
- Castillo-Zamudio RI, Soto-Reyes N, Vargas-Sánchez RD, Torres-Martínez B del M, TORRESCANO-URRUTIA GR, Sánchez-Escalante A. 2024. Antioxidant and antibacterial effect of mesquite honey on pork sausages during storage. Agrociencia, 58(4): 1-15. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i4.3029
- Castillo-Zamudio RI, Vargas-Sánchez RD, SÁNCHEZ-ESCALANTE A, Esqueda-Valle M, Torres-Martínez B del M, TORRESCANO-URRUTIA GR. (2024). Metabolite Content and Antioxidant Activity of Spent Coffee Grain Ferm
- Torres-Martínez, B. d. M., Vargas-Sánchez, R. D., Pérez-Alvarez, J. Á., Fernández-López, J., Viuda-Martos, M., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Ibarra-Arias, F. J., TORRESCANO URRUTIA G. R., & Sánchez Escalante A. (2024). Bio-Valorization of Spent Coffee Grounds and Potato Peel as Substrates for Pleurotus ostreatus Growth. Foods, 13(23), 3774. DOI: https://doi.org/10.3390/foods13233774.
- Nardi, K. T., Sarturi, J. O., Huerta-Leidenz, N., Henry, D. D., Woerner, D. R., Ciriaco, F. M., Sánchez-Escalante, A., TORRESCANO-URRUTIA, G. R., Silva, K. G., Favero, I. G. 2022. The effects of a Nutritional Packet (live yeast, vitamins C and B1, and electrolytes) offered during the final phase of feedlot steers on growth performance, nutrient digestion, and feeding behavior. Journal of Animal Science.
- Montaño-Sánchez, E., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Huerta-Leidenz, N., Sánchez-Escalante, A., Beriain, M. J., & TORRESCANO-URRUTIA, G. R. (2020). Effects of chitosan coating with green tea aqueous extract on lipid oxidation and microbial growth in pork chops during chilled storage. Foods, 9(6), 766. DOI: https://doi.org/10.3390/foods9060766.
- Vargas-Sánchez, R. D., Ibarra-Arias, F. J., del Mar Torres-Martínez, B., Sánchez-Escalante, A., & TORRESCANO-URRUTIA, G. R. 2019. Use of natural ingredients in Japanese quail diet and their effect on carcass and meat quality—A review. Asian-Australasian journal of animal sciences, 32(11), 1641.
- GASTÓN R. TORRESCANO-URRUTIA Armida Sánchez-Escalante, Martín Gustavo Vásquez-Palma, Antonio Francisco Varguez-Pech, Rey David Vargas-Sánchez y Dino A. Pardo-Guzmán. 2017. Estimación del grado de marmoleo de canales de bovino Sonorenses utilizando diferentes metodologías: análisis de Imagen, evaluación USDA y extracción con solventes. Biotecnia 19(3):34-39.
- J. Delgado-Suárez, M.S. Rubio-Lozano, V.M. Toledo-López, G.R. TORRESCANO-URRUTIA, E. Ponce-Alquicira, N. Huerta-Leidenz. 2016. Quality traits of pork semimembranosus and triceps brachii muscles sourced from the United States and Mexico. Meat Science 122. 125–131.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez Escalante, Martín Gustavo Vásquez Palma, Marco Antonio Valenzuela Escárcega, Ricardo Paz Pellat y Dino A. Pardo Guzmán. 2012. Estimación de la madurez ósea en canales de bovino por fluorescencia diferencial. Rev Mex Cienc Pec., 3(3):299-312.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez Escalante, Martín Gustavo Vásquez Palma, Ricardo Paz Pellat y Dino A. Pardo Guzmán. 2010. Caracterización de canales y de carne de bovino procedentes de animales engordados en la zona centro de Sonora. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 1(2): 157-168.
- GASTÓN R. TORRESCANO URRUTIA, Armida Sánchez-Escalante, Francisco Javier Peñuñuri Molina, Juvenal Velázquez Caudillo y Ramiro Sierra Tineo. 2009. Características de la canal y calidad de la carne de ovinos pelibuey, engordados en Hermosillo, Sonora. Biotecnia, 11(1): 41-50.
- Proyectos vigentes
-
- Proyecto de Servicios Integrales de Investigación
- Dirección de tesis
-
Maestría
- Esperanza Díaz Pascacio. “Evaluación de la calidad de las canales de bovino producidas en rastros Tipo Inspección Federal de Sonora”.
- Carolina Ivette Hernández Alvarez. “Uso de un aditivo antiestrés suministrado antes del sacrificio y sus efectos en la calidad fisicoquímica de la carne de cerdo.”
- Edwin Alfredo Ávila Espinosa.“Inhibición de Listeria monocytogenes en canales de bovino utilizando compuestos bioactivos de propóleos incorporado en películas de quitosano.”
- Eduardo Montaño Sánchez.“Desarrollo de un recubrimiento comestible de quitosano y té verde para conservar la calidad de la carne de cerdo en refrigeración.”
- Guadalupe Rafael Díaz Orduño. “Desarrollo y evaluación de películas de quitosano y extracto de cáscara de papa (solanum tuberosum) para aplicación en carne.”
- Carlos Sampieri Jiménez.“Efecto de la adición de arabinoxilanos ferulados en la fabricación de jamón tipo York y salchichas Frankfurt.”
- Alejandro Felician Vega. “Peliculas comestibles de quitosano con té verde y dos solventes para su potencial uso en carne fresca y procesada”.
Licenciatura
- Aldo Alberto del Real Valdez. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 29 de Junio de 2007. “Análisis antemortem y postmortem de la calidad de canales de bovino realizadas en un rastro TIF de Hermosillo, Sonora”
- Alma Gloria Ochoa Grijalva. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 22 de Junio de 2007. “Factores Físicos y Morfológicos asociados a la calidad y clasificación de la canal de vacuno”
- Irene Teresa Reyna Urbieta y José Enrique Verdugo Yánez. Licenciatura en: Químico Biólogo. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 27 de Junio de 2008. “Determinación de hidroxiprolina en dos cortes de lomo de bovino madurados y producidos en Baja California”
- Carolina Ivette Hernández Álvarez. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 19 de Diciembre de 2008. “Caracterización de la calidad de canales de bovino producidas en dos rastros Tipo Inspección Federal en el valle de Culiacán, Sinaloa”
- Ana Lizbeth Morales Juanz. Licenciatura en: Ingeniero Químico en Alimentos. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 28 de Enero de 2010. “Formulación y elaboración de jamón Tipo York de carne de oveja utilizando el proceso convencional y dos tipos de moldeado”.
- Cesar Alionso Serrano Fragoso. Licenciatura en: Ingeniero Agrónomo Zootectinista. Universidad de Sonora. Fecha de obtención de grado 16 de Diciembre de 2011. “Efecto de las propiedades físicas y fisicoquímicas en dos cortes de bovino utilizando dos B-agonistas comerciales”.
- Edwin Alfredo Ávila Espinosa. Licenciatura en: Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Fecha de obtención de grado 17 de Agosto, 2012. “Evaluación del bienestar animal durante el sacrificio de bovinos y su relación con la calidad de las canales producidas en una planta TIF de Hermosillo, Sonora”.
- Zulema Osiris Salmerón Mendoza. Licenciatura en: Ingeniería Bioquímica Especialidad en Alimentos. Instituto Tecnológico de Acapulco. Fecha de obtención de grado: 12 de noviembre 2014. “Desarrollo de un producto cárnico utilizando una diferente fuente de proteína (menudo)”
- Alejandro Felician Vega. Licenciatura en: Ingeniero en Industrias Alimentarias. Instituto Tecnológico de Los Mochis. Fecha de obtención de grado 14 de Marzo, 2016. “Desarrollo del proceso de un producto innovador de huevo cocido dirigido al mercado nacional”
- Docencia
-
- Maestro de las materias “Ciencia de la Carne y Productos Cárnicos” y “Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos” en los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias de CIAD, A.C.
- Maestro del curso de “Tecnología y elaboración de subproductos de origen animal” en el programa de Licenciatura de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora. Programa de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista.
- Maestro del curso de “Industrialización de Productos Pecuarios” en el programa de Licenciatura del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora.
- Patentes
-
- NANOSTRUCTURED BIOFILM BASED ON CHITOSAN APPLIED TO A SURFACE OF CATTLE MEAT. (WO2016122296). PCT/MX2015/000019. 28.07.2016 . FONTES UNG, Cristian Tadeo; (MX). TORRESCANO, Gaston Ramon; (MX). SANCHEZ ESCALANTE, Armida; (MX).
Título: (En) Device for the controlled application of ultraviolet light and chitosan for the desinfección of meat products.
(Es) Dispositivo para aplicación controlada de luz ultravioleta y quitosano para la desinfección de productos cárnicos.Applicants: Fontes Ung, Cristian Tadeo [MX/MX]; (MX). Inventors: Terán Balaguer, Luis Fausto; (MX), Pardo Guzmán, Dino Alejandro; (MX), Torrescano Urrutia, Gastón Ramón; (MX).
Pub. WO/2016/117994
International Application No.: PCT/MX2015/000009). IPC: A23B 4/015 (2006.01), A23B 4/10 (2006.01).
Publication Date: 28.07.2016 International Filing Date: 23.01.2015.
- NANOSTRUCTURED BIOFILM BASED ON CHITOSAN APPLIED TO A SURFACE OF CATTLE MEAT. (WO2016122296). PCT/MX2015/000019. 28.07.2016 . FONTES UNG, Cristian Tadeo; (MX). TORRESCANO, Gaston Ramon; (MX). SANCHEZ ESCALANTE, Armida; (MX).
- Redes de investigación
-
- Persona de contacto por México de ICOMST (International of Congress of Meat Science and technology)
- Evaluador Acreditado RCEA. CONACyT.
- Miembro y socio fundador de AMEXITEC (Asociación Mexicana de Ciencias y Tecnología de la Carne, A.C).
- Miembro de la Comisión de Evaluación de Concursos de Oposición de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora
- Miembro de la RED AlFA-NUTRA
- Miembro de los Archivos Latinoamericanos de Producción Animal (ALPA).
- Miembro de la red CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo)
- Laboratorio de Investigación en Carne y Productos Cárnicos
- Tecnología de alimentos provenientes de animales terrestres: Plantas de proceso
- Microbiología de alimentos, desarrollo de nuevos productos alimenticios
- Calidad en inocuidad de los alimentos
- Tecnología de conservación y preservación de alimentos