Francisco Javier Soto Córdova
Q.B. Francisco Javier Soto Córdova

Técnico Titular C

Líneas de investigación: Fisiología y Bioquímica

Carbohidratos Oligos de pectina Hidrólisis ácida y enzimática HPLC DIONEX

Google Académico

Coordinación

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 417

Correo electrónico

fsoto@ciad.mx

  • Licenciatura: Químico Biólogo en Alimentos por la Universidad de Sonora
  • Fruit juices of etcho(Pachycereus pecten-aboriginum) and giant cardon (Pachycereus pringlei) are sources of health-promoting ingredients with potential anticancer properties (2023) Aispuro-Hernández E, Vergara-Jiménez MJ, Cárdenas-Torres FI, Lagarda-Díaz I, Martinez-Tellez MA, Soto-Córdova FJ, Corrales-Maldonado CG, Vargas-Arispuro IC, Ontiveros N. Plant Foods for Human Nutrition. https://doi.org/10.1007/s11130-023-01099-x
  • Purification, Biochemical Characterization, and Bioactive Properties of a Lectin Purified from the Seeds of White Tepary Bean (Phaseolus Acutifolius Variety Latifolius) (2011) Carmen Valadez-Vega, Ana María Guzmán-Partida, Francisco Javier Soto-Córdova, Gerardo Álvarez-Manilla, José A. Morales-González, Eduardo Madrigal-Santillán, José Roberto Villagómez-Ibarra, Clara Zuñiga-Pérez, José Gutiérrez-Salinas, Marco A Becerril-Flores. Molecules 2011, 16(3), 2561-2582; https://doi.org/10.3390/molecules16032561
  • Identification and characterization of the off-flavor in mantle muscle of jumbo squid (Dosidicus gigas) from the Gulf of California. Y. Sánchez-Brambila PhD, G. Álvarez-Manilla PhD, F. Soto-Córdova BSc, B.G.Lyon MSc, R. Pacheco-Aguilar PhD, (2004)Journal of Aquatic Food Product Technology.pages. 55-67. https://doi.org/10.1300/JO30v13n01_06
  • Primer lugar a la investigación estudiantil en 1992 en Ciencia y Tecnología de Alimentos con el trabajo intitulado “Caracterización Funcional del Músculo de Dos Especies de Pescado del Golfo de California”.
  • Reconocimiento por la Universidad de sonora por haber obtenido el Primer lugar a la Investigación Estudiantil en 1992 en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
  • Diploma entregado por el C.I.A.D. A.C., por haber obtenido el Primer lugar en el Concurso “Poster CIAD 2000” celebrado durante el XVIII Aniversario del
Formación profesional
  • Licenciatura: Químico Biólogo en Alimentos por la Universidad de Sonora
Publicaciones seleccionadas
  • Fruit juices of etcho(Pachycereus pecten-aboriginum) and giant cardon (Pachycereus pringlei) are sources of health-promoting ingredients with potential anticancer properties (2023) Aispuro-Hernández E, Vergara-Jiménez MJ, Cárdenas-Torres FI, Lagarda-Díaz I, Martinez-Tellez MA, Soto-Córdova FJ, Corrales-Maldonado CG, Vargas-Arispuro IC, Ontiveros N. Plant Foods for Human Nutrition. https://doi.org/10.1007/s11130-023-01099-x
  • Purification, Biochemical Characterization, and Bioactive Properties of a Lectin Purified from the Seeds of White Tepary Bean (Phaseolus Acutifolius Variety Latifolius) (2011) Carmen Valadez-Vega, Ana María Guzmán-Partida, Francisco Javier Soto-Córdova, Gerardo Álvarez-Manilla, José A. Morales-González, Eduardo Madrigal-Santillán, José Roberto Villagómez-Ibarra, Clara Zuñiga-Pérez, José Gutiérrez-Salinas, Marco A Becerril-Flores. Molecules 2011, 16(3), 2561-2582; https://doi.org/10.3390/molecules16032561
  • Identification and characterization of the off-flavor in mantle muscle of jumbo squid (Dosidicus gigas) from the Gulf of California. Y. Sánchez-Brambila PhD, G. Álvarez-Manilla PhD, F. Soto-Córdova BSc, B.G.Lyon MSc, R. Pacheco-Aguilar PhD, (2004)Journal of Aquatic Food Product Technology.pages. 55-67. https://doi.org/10.1300/JO30v13n01_06
Premios y distinciones
  • Primer lugar a la investigación estudiantil en 1992 en Ciencia y Tecnología de Alimentos con el trabajo intitulado “Caracterización Funcional del Músculo de Dos Especies de Pescado del Golfo de California”.
  • Reconocimiento por la Universidad de sonora por haber obtenido el Primer lugar a la Investigación Estudiantil en 1992 en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
  • Diploma entregado por el C.I.A.D. A.C., por haber obtenido el Primer lugar en el Concurso “Poster CIAD 2000” celebrado durante el XVIII Aniversario del
Grupos de investigación
Laboratorios

Fisiología Vegetal Molecular

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Polisacáridos Alimentarios
  • Respuestas Fisiológicas a Tratamientos en Productos Hortofrutícolas
  • Tecnología de Conservación y Preservación de Alimentos
  • Estudio postcosecha de Productos Hortofrutícolas