
Erick Paul Gutiérrez Grijalva
Investigador(a) por México – Conacyt
SNI I
Líneas de investigación: Bioquímica y Biotecnología, Ciencia y Tecnología Agroalimentaria, Ciencia, Tecnología de Alimentos y Biotecnología
Biodisponibilidad de Antioxidantes Técnicas de Extracción de Fitoquímicos Metabolómica de Antioxidantes Bioactividad de Antioxidantes Etnofarmacología de Plantas Regionales
Coordinación
Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas de Zonas Tropicales y Subtropicales (Culiacán, Sinaloa)
Teléfono
(+52) 662 181 0602, ext. 450
Correo electrónico
erick.gutierrez@ciad.mx
Doctor en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2018)
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2013)
Ingeniero Bioquímico por el Instituto Tecnológico de Culiacán (2010).
- Estudiante: Jorge Guadalupe Ordoñez Ávila. Tesina: Comparación del Contenido de Compuestos Fenólicos y Capacidad Antioxidante de Tres Especies Diferentes de Orégano (Hedeoma patens, Lippia graveolens, Lippia palmeri). Estatus: Finalizada. Institución de Procedencia: Universidad Politécnica del Mar y la Sierra. La Cruz, Elota, Sinaloa. Grado Obtenido: Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Participación: Codirector
- Estudiante: Deivi Suriel Sánchez Acevedo. Tesina: Evaluación del Perfil Antioxidante de Plantas Regionales. Estatus: Finalizada. Institución de Procedencia: Universidad Politécnica del Mar y la Sierra. La Cruz, Elota, Sinaloa. Grado Obtenido: Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Participación: Codirector
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Luis Aurelio Montoya Inzunza. Título de la Tesis: Potencial Bioactivo de Extractos Hidrofílicos de Phoradendron brachystachyum Sobre Síndrome Metabólico. Estatus: Titulado.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Victor Eduardo Zamudio Sosa. Título de la Tesis: Evaluación de la Bioaccesibilidad e Inhibición de Lipasa Pancreática de infusiones de Toji (Phoradendron brachystachyum). Estatus: Titulado.
- Maestría en Ciencias en Recursos Naturales. Estudiante: Ángel Josué Félix Sastré. Título de la Tesis: Evaluación de la actividad anti-Balamuthia de compuestos obtenidos del orégano mexicano Lippia palmeri. Estatus: En proceso. Co-dirección con la Dra. Libia Zulema Rodríguez Anaya del ITSON.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Juan Pablo Manjarrez Quintero. Título de la Tesis: Optimización de la extracción de aceites esenciales presentes en la biomasa de orégano mexicano (lippia graveolens), mediante disolventes eutécticos profundos y su efecto contra patógenos de maíz (Zea mays L.). Estatus: En proceso. CIAD
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: MC. Manuel Adrian Picos Salas. Título de la Tesis: Capacidad Antioxidante y Actividad Antiinflamatoria del Extracto Rico en Naringenina Obtenido por CO2 Supercríticos de Residuo de Hidrodestilación de Orégano Mexicano (Lippia graveolens). Estatus: En proceso. CIAD
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: MC. Cristina Alicia Elizalde Romero. Título de la Tesis: Potencial Anti-obesogénico de Alcaloides de Solanum melongena L. Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante. MC Luis Aurelio Montoya Inzunza. Título de la Tesis: efecto de Taninos de Toji (Phoradendron brachystachyum) Sobre el Estrés Oxidativo y su Potencial Hipoglicémico in vitro. Estatus: En proceso. CIAD.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Rigoberto Cabanillas Ponce de León. Título de la Tesis: Caracterización Fitoquímica, Potencial Antioxidante e Inhibición de Enzimas Relacionadas con el Síndrome Metabólico de Eryngium carlinae. Estatus: Finalizado. CIAD
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Cristina Alicia Elizalde Romero. Título de la Tesis: Extractos Hidrofílicos de Berenjena (Solanum melongena) y su Potencial Inhibidor de Enzimas Relacionadas con el Síndrome Metabólico. Estatus: Finalizada. CIAD
- Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos Funcionales. Estudiante: Claudia Georgina Félix Villalobos. Título de la Tesis: Obtención de Nanomateriales a Partir del Almidón Nativo de Frijol, Maíz Y Papa y su Eficiencia Como Vehículo de Liberación de Bioactivos de un Sistema Gastrointestinal Simulado. Estatus: Finalizada. Institución: Tecnológico de Durango.
- Maestría en Ciencias en Recursos Naturales. Estudiante: Luis Ángel Hurtado Espinoza. Título de la Tesis: Evaluación de la actividad anti-Balamuthia de compeustos obtenidos del orégano mexicano Lippia graveolens. Estatus: En proceso. Institución: Instituto Tecnológico de Sonora.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Octavio Valdez Baro. Título de la Tesis: Efecto de la fermentación láctica optimizada sobre la extracción de compuestos fenólicos de soca de maíz (Zea mays). Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Melissa García Carrasco. Título de la Tesis: Desarrollo y caracterización antiproliferativa de polifenoles de orégano (Lippia graveolens) nanoencapsulados con polímeros termosensibles. Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Manuel de Jesús Bernal Millán. Título de la Tesis: Potencial antiviral e inmunomodulador de flavonoides en extracto y microcápsulas de orégano (Lippia graveolens) contra virus Sars-CoV-2. Estatus: En Proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Andrés Pacheco. Título de la Tesis: Aprovechamiento integral de la cáscara de mango (Mangifera indica L.) como potencial industrial y en la salud humana: pectinas, fenoles y pigmentos. Estatus: En Proceso. CIAD.
- 2019-2022. Investigador Nacional Nivel 1 por el Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT.
- 2019-2022. Miembro del “Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos” como “Investigador Honorífico”
- 2018. Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2018 Categoría Doctorado.
Contenido
Contenido
Contenido
- Formación profesional
-
Doctor en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2018)
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2013)
Ingeniero Bioquímico por el Instituto Tecnológico de Culiacán (2010).
- Dirección de tesis
-
- Estudiante: Jorge Guadalupe Ordoñez Ávila. Tesina: Comparación del Contenido de Compuestos Fenólicos y Capacidad Antioxidante de Tres Especies Diferentes de Orégano (Hedeoma patens, Lippia graveolens, Lippia palmeri). Estatus: Finalizada. Institución de Procedencia: Universidad Politécnica del Mar y la Sierra. La Cruz, Elota, Sinaloa. Grado Obtenido: Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Participación: Codirector
- Estudiante: Deivi Suriel Sánchez Acevedo. Tesina: Evaluación del Perfil Antioxidante de Plantas Regionales. Estatus: Finalizada. Institución de Procedencia: Universidad Politécnica del Mar y la Sierra. La Cruz, Elota, Sinaloa. Grado Obtenido: Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Participación: Codirector
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Luis Aurelio Montoya Inzunza. Título de la Tesis: Potencial Bioactivo de Extractos Hidrofílicos de Phoradendron brachystachyum Sobre Síndrome Metabólico. Estatus: Titulado.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Victor Eduardo Zamudio Sosa. Título de la Tesis: Evaluación de la Bioaccesibilidad e Inhibición de Lipasa Pancreática de infusiones de Toji (Phoradendron brachystachyum). Estatus: Titulado.
- Maestría en Ciencias en Recursos Naturales. Estudiante: Ángel Josué Félix Sastré. Título de la Tesis: Evaluación de la actividad anti-Balamuthia de compuestos obtenidos del orégano mexicano Lippia palmeri. Estatus: En proceso. Co-dirección con la Dra. Libia Zulema Rodríguez Anaya del ITSON.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Juan Pablo Manjarrez Quintero. Título de la Tesis: Optimización de la extracción de aceites esenciales presentes en la biomasa de orégano mexicano (lippia graveolens), mediante disolventes eutécticos profundos y su efecto contra patógenos de maíz (Zea mays L.). Estatus: En proceso. CIAD
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: MC. Manuel Adrian Picos Salas. Título de la Tesis: Capacidad Antioxidante y Actividad Antiinflamatoria del Extracto Rico en Naringenina Obtenido por CO2 Supercríticos de Residuo de Hidrodestilación de Orégano Mexicano (Lippia graveolens). Estatus: En proceso. CIAD
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: MC. Cristina Alicia Elizalde Romero. Título de la Tesis: Potencial Anti-obesogénico de Alcaloides de Solanum melongena L. Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante. MC Luis Aurelio Montoya Inzunza. Título de la Tesis: efecto de Taninos de Toji (Phoradendron brachystachyum) Sobre el Estrés Oxidativo y su Potencial Hipoglicémico in vitro. Estatus: En proceso. CIAD.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Rigoberto Cabanillas Ponce de León. Título de la Tesis: Caracterización Fitoquímica, Potencial Antioxidante e Inhibición de Enzimas Relacionadas con el Síndrome Metabólico de Eryngium carlinae. Estatus: Finalizado. CIAD
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Cristina Alicia Elizalde Romero. Título de la Tesis: Extractos Hidrofílicos de Berenjena (Solanum melongena) y su Potencial Inhibidor de Enzimas Relacionadas con el Síndrome Metabólico. Estatus: Finalizada. CIAD
- Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos Funcionales. Estudiante: Claudia Georgina Félix Villalobos. Título de la Tesis: Obtención de Nanomateriales a Partir del Almidón Nativo de Frijol, Maíz Y Papa y su Eficiencia Como Vehículo de Liberación de Bioactivos de un Sistema Gastrointestinal Simulado. Estatus: Finalizada. Institución: Tecnológico de Durango.
- Maestría en Ciencias en Recursos Naturales. Estudiante: Luis Ángel Hurtado Espinoza. Título de la Tesis: Evaluación de la actividad anti-Balamuthia de compeustos obtenidos del orégano mexicano Lippia graveolens. Estatus: En proceso. Institución: Instituto Tecnológico de Sonora.
- Maestría en Ciencias. Estudiante: Octavio Valdez Baro. Título de la Tesis: Efecto de la fermentación láctica optimizada sobre la extracción de compuestos fenólicos de soca de maíz (Zea mays). Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Melissa García Carrasco. Título de la Tesis: Desarrollo y caracterización antiproliferativa de polifenoles de orégano (Lippia graveolens) nanoencapsulados con polímeros termosensibles. Estatus: En proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Manuel de Jesús Bernal Millán. Título de la Tesis: Potencial antiviral e inmunomodulador de flavonoides en extracto y microcápsulas de orégano (Lippia graveolens) contra virus Sars-CoV-2. Estatus: En Proceso. CIAD.
- Doctorado en Ciencias. Estudiante: Andrés Pacheco. Título de la Tesis: Aprovechamiento integral de la cáscara de mango (Mangifera indica L.) como potencial industrial y en la salud humana: pectinas, fenoles y pigmentos. Estatus: En Proceso. CIAD.
- Premios y distinciones
-
- 2019-2022. Investigador Nacional Nivel 1 por el Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT.
- 2019-2022. Miembro del “Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos” como “Investigador Honorífico”
- 2018. Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2018 Categoría Doctorado.
- Propiedad intelectual
-
Contenido
- Redes de investigación
-
Contenido
- Comisiones externas
-
Contenido
Nutracéutico
- Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios
- Nutrición y Metabolismo