
Dra. Armida Sánchez Escalante
Profesora Investigadora Titular C
SNI III
Antioxidantes y antimicrobianos naturales Compuestos bioactivos Conservación de alimentos Productos cárnicos funcionales Calidad de carne y productos cárnicos
Coordinación
Tecnología de Alimentos de Origen Animal
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 622
Correo electrónico
armida-sanchez@ciad.mx
- Desarrollo y empleo de antioxidantes y antimicrobianos de origen natural en carne y productos cárnicos.
- Extensión de la vida útil de la carne mediante el empleo de sistemas combinados (diferentes tipos de iluminación, atmósferas modificadas, aditivos naturales).
- Calidad de la carne y productos cárnicos.
- Desarrollo de productos cárnicos para regímenes de alimentación especial (bajos en grasa).
- Aditivos e ingredientes en la industria cárnica.
- Desarrollo y evaluación de productos cárnicos funcionales
- Química Bióloga en Tecnología de Alimentos por la Universidad de Sonora.
- Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
- Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza, España.
Las líneas de investigación de la Dra. Armida Sánchez se han enfocado principalmente en el uso de aditivos obtenidos a partir de fuentes naturales, principalmente obtenidos a partir de coproductos agro-industriales con el fin de sustituir los de origen sintético, para preservar la calidad de de la carne y los productos cárnicos. Además, mediante estudios de simulación in vitro probamos la bioaccesibilidad durante el consumo, así como estudios de vida útil y estabilidad de los productos cárnicos a los cuales estos han sido incorporados los nuevos aditivos.
También es importante mantener una estrecha vinculación con el sector industrial cárnico para la realización de estudios enfocados a la evaluación de la vida de anaquel de productos cárnicos, así como en el desarrollo de nuevos productos cárnicos, principalmente funcionales y para alimentación especial, como son bajos en grasa.
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. d. M., Huerta-Leidenz, N., Sarturi, J. O., Fernández-López, J., Pérez-Alvarez, J. A, Ibarra-Arias F. J., Torrescano-Urrutia G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2024). Effects of Ganoderma lucidum extract on the antioxidant status of pork patties during storage and gastro-intestinal digestion. Food Bioscience, 105579. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fbio.2024.105579
- Torres-Martínez, B. d. M., Vargas-Sánchez, R. D., Pérez-Alvarez, J. Á., Fernández-López, J., Viuda-Martos, M., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Ibarra-Arias, F. J., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2024). Bio-Valorization of Spent Coffee Grounds and Potato Peel as Substrates for Pleurotus ostreatus Growth. Foods, 13(23), 3774. DOI: https://doi.org/10.3390/foods13233774
- Murillo-Hernández, J. L., Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Huerta-Leidenz, N., Torrescano-Urrutia, G. R., & Sanchez-Escalante, A. (2024). Efecto del extracto acuoso de granos de café gastado como antioxidante en hamburguesas de cerdo crudas durante el almacenamiento refrigerado. Rev. Mex. Cienc. Pecu. Vol. 15 Núm. 4, pp. 762-1005, OCTUBRE-DICIEMBRE-2024, 15(4), 833-847. DOI: https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i4.6630
- Castillo-Zamudio RI, Soto-Reyes N, Vargas-Sánchez RD, Torres-Martínez B del M, Torrescano-Urrutia GR, SÁNCHEZ-ESCALANTE A. 2024. Antioxidant and antibacterial effect of mesquite honey on pork sausages during storage. Agrociencia, 58(4): 1-15. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i4.3029
- Castillo-Zamudio RI, Vargas-Sánchez RD, SÁNCHEZ-ESCALANTE A, Esqueda-Valle M, Torres-Martínez B del M, Torrescano-Urrutia GR. (2024). Metabolite Content and Antioxidant Activity of Spent Coffee Grain Fermented with Pleurotus pulmonarius Mycelium. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i3.3030.
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Utilization of coffee silverskin aqueous extract to improve pork meat homogenates oxidative stability. Biotecnia, 26. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v26i1.2128
- Espinoza-García, D. A., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Valorization of Potato Peel Waste as Natural Additive for Use in Meat Products. Resources, 12(12), 148. DOI: https://doi.org/10.3390/resources12120148
- Torres-Martínez, B., David Vargas-Sánchez, R., Ramón Torrescano-Urrutia, G., Esqueda, M. C., Germán Rodríguez-Carpena, J., Fernández-López, J., José Ángel Pérez-Álvarez. & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Physicochemical, techno-functional and antioxidant properties of Pleurotus spp. powders. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 26. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.595
- Terán-Rivera, S. C., Torres-Martínez, B. d. M., Torrescano-Urrutia, G. R., Esqueda, M., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. S., & Vargas-Sánchez, R. D. (2023). Residuos del procesamiento del fruto de café como fuente natural de antioxidantes para la industria cárnica. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 26, 1-12. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.540.
- Vargas Sánchez, R. D., Esqueda, M., Torres Martínez, B. del M., Torrescano Urrutia, G. R., & Sánchez Escalante, A. (2023). Actividad antioxidante del extracto acuoso de granos de café usados y fermentados con Pleurotus ostreatus. Scientia Fungorum, 54, e1433. DOI: https://doi.org/10.33885/sf.2023.54.1433
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Huerta-Leidenz, N., Ibarra-Arias, F. J., Fernández-López, J., Torrescano-Urrutia, G. R., Perez-Alvarez, J.A. & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Antioxidant and Antibacterial Effect of Agaricus brasiliensis Extract on Raw and Cooked Pork Patties during Storage. Agriculture, 13(2), 346. DOI: https://doi.org/10.3390/agriculture13020346
- Vargas-Sánchez R. D., Torres-Martínez B. d. M., Torrescano-Urrutia G. R., SÁNCHEZ-ESCALANTE A. (2023) Physicochemical, techno-functional and antioxidant characterization of coffee silverskin. Biotecnia, 25(1), 43-50. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i1.1755
- Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., González-Ávila, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Huerta-Leidenz, N., Pérez Alvarez, J. A., Fernández-López, J., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2022). Use of Pleurotus ostreatus to enhance the oxidative stability of pork patties during storage and in vitro gastrointestinal digestion. Foods, 11(24), 4075. DOI: https://doi.org/10.3390/foods11244075
- Vargas-Sánchez Rey David, Torrescano-Urrutia Gastón Ramón, Esqueda-Valle Martín, Torres-Martínez Brisa del Mar, SÁNCHEZ-ESCALANTE A. (2022). Fermentación de subproductos agroindustriales como estrategia para obtener aditivos para alimento de codorniz. Abanico Veterinario, 12, 1-23. DOI: https://doi.org/10.21929/abavet2022.17
- Torres-Martínez, B. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Fernández-López, J., Perez-Alvarez, J. A., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2022). Pleurotus genus as a potential ingredient for meat products. Foods, 11(6), 779. DOI: https://doi.org/10.3390/foods11060779
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Torrescano-Urrutia, G. R., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A., & Esqueda, M. (2021). Extraction of phenolic compounds from agro-industrial by-products by fungal fermentation with potential use as additives for meat and meat products. A review. Biotecnia, 23(3), 66-77. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v23i3.1305
- Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Torres-Martínez, B. M., Ríos-Rincón, F. G., Ibarra-Arias, F. J., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Physicochemical, antioxidant, and antibacterial properties of heat-treated edible mushroom extracts. Acta Universitaria, 31, 1-12. DOI: https://doi.org/10.15174/au.2021.3234
- Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Ibarra-Arias, F. J., Ibarra-Torres, E. V., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Effect of extraction solvent on chemical composition, physicochemical and biological properties of edible mushrooms extracts. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 24. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.333
- García-Larez, F. L., Murillo-Hernández, J. L., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Torres-Martínez, B.M., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Effect of extraction solvent on metabolites content, antioxidant, and antibacterial activity of coffee bagasse. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 24, 1-10. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.363
- Montaño-Sánchez, E., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Huerta-Leidenz, N., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A., Beriain, M. J., & Torrescano-Urrutia, G. R. (2020). Effects of chitosan coating with green tea aqueous extract on lipid oxidation and microbial growth in pork chops during chilled storage. Foods, 9(6), 766. DOI: https://doi.org/10.3390/foods9060766
- Proyecto cátedra: Obtención y uso de antioxidantes de subproductos agroindustriales fermentados con hongos comestibles
- Proyecto de servicios: Servicios de investigación e innovación para el sector alimentario
Tesis Doctorado
- Obtención de compuestos bioactivos mediante cultivo de Pleurotus ostreatus en medio sólido enriquecido con subproductos agroindustriales para la conservación de productos cárnicos. Brisa del Mar Torres Martínez. 2024
- Efecto de la adición de extractos de coproductos de dátil sobre los metabolitos potencialmente dañinos liberados durante las etapas de digestión gastrointestinal simulada de un producto cárnico. María de los Ángeles de la Rosa Alcaraz. 2019.
- Capacidad antioxidante y antimicrobiana de extractos de mezquite (Prosopis velutina) para su uso potencial como aditivos alimentarios. Margarita Irene Ramírez Rojo. 2018.
- Evaluación de los factores responsables de la actividad antioxidante y antimicrobiana de los extractos de propóleos con potencial utilización en la conservación de productos cárnicos. Rey David Vargas Sánchez. 2015.
Tesis Maestría
- Biodisponibilidad de los compuestos antioxidantes de Pleurotus ostreatus presentes en un producto cárnico de cerdo durante su digestión in vitro. Brisa del Mar Torres Martínez. 2018.
- Respuesta a la suplementación con un aditivo anti estrés sobre la calidad de la canal y carne de bovino. Priscilia Ivonne Saavedra Peiro. 2015.
- Caracterización de propóleos Sonorenses y su utilización en productos cárnicos. Rey David Vargas Sánchez. 2010.
- Efecto de la adición de miel de abeja y cape sobre la vida útil de salchichas de cerdo sin cocinar y cocinadas. Nohemí Soto Reyes. 2007.
Tesis Licenciatura
- Evaluación de la actividad antimicrobiana y antioxidante de extractos de gobernadora (Larrea tridentata) para la bioconservación de queso Fresco. Gerardo Tadeo Pérez Tarazón. 2022.
- Identificación y caracterización de compuestos antioxidantes y antimicrobianos del fruto de guamúchil (Pithecellobum dulce) silvestre. Wendy Alejandra Soto Soto 2021.
- Propiedades químicas, físicas y tecnofuncionales de la cáscara de papa para uso como extensor en productos cárnicos frescos picados. Noelia Paola Vega Montaño. 2020.
- Composición química, propiedades físicas y tecnofuncionales de vaina de mezquite (Prosopis spp) para uso como extensor en productos cárnicos emulsionados. Aracely Margarita García Alonzo. 2020.
- Ciencia de la carne y productos cárnicos
- Tecnología de la carne y productos cárnicos
- Seminario de Doctorado en Ciencias
- Seminario de Maestría en Ciencias
- Mención Honorifica (1985) otorgado por la Universidad de Sonora, por tesis de Licenciatura en Químico Biólogo en Alimentos, con título “Elaboración de salchichas tipo Frankfurter de gallina con sangre de res como colorante”.
- Premio Extraordinario de Doctorado (2003), otorgado por la Universidad de Zaragoza, España, Por tesis Sobresaliente de estudios de Doctorado con título “Utilización de sistemas antioxidantes para prolongar la vida útil de hamburguesas de vacuno envasadas en atmósfera modificada”.
- Presidente de la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, AMEXITEC (2018-2021).
- Contact Person por México en International Congress of Meat Science and Technology, ICoMST (2007 a la actualidad)
- NANOSTRUCTURED BIOFILM BASED ON CHITOSAN APPLIED TO A SURFACE OF CATTLE MEAT. (WO2016122296). PCT/MX2015/000019. 28.07.2016 . FONTES UNG, Cristian Tadeo; (MX). TORRESCANO, Gaston Ramon; (MX). SANCHEZ ESCALANTE, Armida; (MX)
- Miembro Activo del Consejo Consultivo Académico del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE)
- Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne (AMEXITEC)
- Institute of Food Technology
- Miembro de la Comisión de Evaluación de Concursos de Oposición de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora
- Miembro de la RED AlFA-NUTRA
- Miembro de los Archivos Latinoamericanos de Producción Animal (ALPA).
- Líneas de investigación
-
- Desarrollo y empleo de antioxidantes y antimicrobianos de origen natural en carne y productos cárnicos.
- Extensión de la vida útil de la carne mediante el empleo de sistemas combinados (diferentes tipos de iluminación, atmósferas modificadas, aditivos naturales).
- Calidad de la carne y productos cárnicos.
- Desarrollo de productos cárnicos para regímenes de alimentación especial (bajos en grasa).
- Aditivos e ingredientes en la industria cárnica.
- Desarrollo y evaluación de productos cárnicos funcionales
- Formación profesional
-
- Química Bióloga en Tecnología de Alimentos por la Universidad de Sonora.
- Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
- Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza, España.
- Áreas de Interés
-
Las líneas de investigación de la Dra. Armida Sánchez se han enfocado principalmente en el uso de aditivos obtenidos a partir de fuentes naturales, principalmente obtenidos a partir de coproductos agro-industriales con el fin de sustituir los de origen sintético, para preservar la calidad de de la carne y los productos cárnicos. Además, mediante estudios de simulación in vitro probamos la bioaccesibilidad durante el consumo, así como estudios de vida útil y estabilidad de los productos cárnicos a los cuales estos han sido incorporados los nuevos aditivos.
También es importante mantener una estrecha vinculación con el sector industrial cárnico para la realización de estudios enfocados a la evaluación de la vida de anaquel de productos cárnicos, así como en el desarrollo de nuevos productos cárnicos, principalmente funcionales y para alimentación especial, como son bajos en grasa. - Publicaciones seleccionadas
-
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. d. M., Huerta-Leidenz, N., Sarturi, J. O., Fernández-López, J., Pérez-Alvarez, J. A, Ibarra-Arias F. J., Torrescano-Urrutia G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2024). Effects of Ganoderma lucidum extract on the antioxidant status of pork patties during storage and gastro-intestinal digestion. Food Bioscience, 105579. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fbio.2024.105579
- Torres-Martínez, B. d. M., Vargas-Sánchez, R. D., Pérez-Alvarez, J. Á., Fernández-López, J., Viuda-Martos, M., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Ibarra-Arias, F. J., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2024). Bio-Valorization of Spent Coffee Grounds and Potato Peel as Substrates for Pleurotus ostreatus Growth. Foods, 13(23), 3774. DOI: https://doi.org/10.3390/foods13233774
- Murillo-Hernández, J. L., Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Huerta-Leidenz, N., Torrescano-Urrutia, G. R., & Sanchez-Escalante, A. (2024). Efecto del extracto acuoso de granos de café gastado como antioxidante en hamburguesas de cerdo crudas durante el almacenamiento refrigerado. Rev. Mex. Cienc. Pecu. Vol. 15 Núm. 4, pp. 762-1005, OCTUBRE-DICIEMBRE-2024, 15(4), 833-847. DOI: https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i4.6630
- Castillo-Zamudio RI, Soto-Reyes N, Vargas-Sánchez RD, Torres-Martínez B del M, Torrescano-Urrutia GR, SÁNCHEZ-ESCALANTE A. 2024. Antioxidant and antibacterial effect of mesquite honey on pork sausages during storage. Agrociencia, 58(4): 1-15. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i4.3029
- Castillo-Zamudio RI, Vargas-Sánchez RD, SÁNCHEZ-ESCALANTE A, Esqueda-Valle M, Torres-Martínez B del M, Torrescano-Urrutia GR. (2024). Metabolite Content and Antioxidant Activity of Spent Coffee Grain Fermented with Pleurotus pulmonarius Mycelium. DOI: https://doi.org/10.47163/agrociencia.v58i3.3030.
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Utilization of coffee silverskin aqueous extract to improve pork meat homogenates oxidative stability. Biotecnia, 26. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v26i1.2128
- Espinoza-García, D. A., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Valorization of Potato Peel Waste as Natural Additive for Use in Meat Products. Resources, 12(12), 148. DOI: https://doi.org/10.3390/resources12120148
- Torres-Martínez, B., David Vargas-Sánchez, R., Ramón Torrescano-Urrutia, G., Esqueda, M. C., Germán Rodríguez-Carpena, J., Fernández-López, J., José Ángel Pérez-Álvarez. & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Physicochemical, techno-functional and antioxidant properties of Pleurotus spp. powders. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 26. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.595
- Terán-Rivera, S. C., Torres-Martínez, B. d. M., Torrescano-Urrutia, G. R., Esqueda, M., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. S., & Vargas-Sánchez, R. D. (2023). Residuos del procesamiento del fruto de café como fuente natural de antioxidantes para la industria cárnica. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 26, 1-12. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.540.
- Vargas Sánchez, R. D., Esqueda, M., Torres Martínez, B. del M., Torrescano Urrutia, G. R., & Sánchez Escalante, A. (2023). Actividad antioxidante del extracto acuoso de granos de café usados y fermentados con Pleurotus ostreatus. Scientia Fungorum, 54, e1433. DOI: https://doi.org/10.33885/sf.2023.54.1433
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Huerta-Leidenz, N., Ibarra-Arias, F. J., Fernández-López, J., Torrescano-Urrutia, G. R., Perez-Alvarez, J.A. & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2023). Antioxidant and Antibacterial Effect of Agaricus brasiliensis Extract on Raw and Cooked Pork Patties during Storage. Agriculture, 13(2), 346. DOI: https://doi.org/10.3390/agriculture13020346
- Vargas-Sánchez R. D., Torres-Martínez B. d. M., Torrescano-Urrutia G. R., SÁNCHEZ-ESCALANTE A. (2023) Physicochemical, techno-functional and antioxidant characterization of coffee silverskin. Biotecnia, 25(1), 43-50. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i1.1755
- Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., González-Ávila, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Huerta-Leidenz, N., Pérez Alvarez, J. A., Fernández-López, J., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2022). Use of Pleurotus ostreatus to enhance the oxidative stability of pork patties during storage and in vitro gastrointestinal digestion. Foods, 11(24), 4075. DOI: https://doi.org/10.3390/foods11244075
- Vargas-Sánchez Rey David, Torrescano-Urrutia Gastón Ramón, Esqueda-Valle Martín, Torres-Martínez Brisa del Mar, SÁNCHEZ-ESCALANTE A. (2022). Fermentación de subproductos agroindustriales como estrategia para obtener aditivos para alimento de codorniz. Abanico Veterinario, 12, 1-23. DOI: https://doi.org/10.21929/abavet2022.17
- Torres-Martínez, B. M., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Esqueda, M., Rodríguez-Carpena, J. G., Fernández-López, J., Perez-Alvarez, J. A., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2022). Pleurotus genus as a potential ingredient for meat products. Foods, 11(6), 779. DOI: https://doi.org/10.3390/foods11060779
- Vargas-Sánchez, R. D., Torres-Martínez, B. D. M., Torrescano-Urrutia, G. R., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A., & Esqueda, M. (2021). Extraction of phenolic compounds from agro-industrial by-products by fungal fermentation with potential use as additives for meat and meat products. A review. Biotecnia, 23(3), 66-77. DOI: https://doi.org/10.18633/biotecnia.v23i3.1305
- Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Torres-Martínez, B. M., Ríos-Rincón, F. G., Ibarra-Arias, F. J., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Physicochemical, antioxidant, and antibacterial properties of heat-treated edible mushroom extracts. Acta Universitaria, 31, 1-12. DOI: https://doi.org/10.15174/au.2021.3234
- Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Ibarra-Arias, F. J., Ibarra-Torres, E. V., Torrescano-Urrutia, G. R., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Effect of extraction solvent on chemical composition, physicochemical and biological properties of edible mushrooms extracts. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 24. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.333
- García-Larez, F. L., Murillo-Hernández, J. L., Vargas-Sánchez, R. D., Torrescano-Urrutia, G. R., Torres-Martínez, B.M., & SÁNCHEZ-ESCALANTE, A. (2021). Effect of extraction solvent on metabolites content, antioxidant, and antibacterial activity of coffee bagasse. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 24, 1-10. DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.363
- Montaño-Sánchez, E., Torres-Martínez, B. D. M., Vargas-Sánchez, R. D., Huerta-Leidenz, N., SÁNCHEZ-ESCALANTE, A., Beriain, M. J., & Torrescano-Urrutia, G. R. (2020). Effects of chitosan coating with green tea aqueous extract on lipid oxidation and microbial growth in pork chops during chilled storage. Foods, 9(6), 766. DOI: https://doi.org/10.3390/foods9060766
- Proyectos vigentes
-
- Proyecto cátedra: Obtención y uso de antioxidantes de subproductos agroindustriales fermentados con hongos comestibles
- Proyecto de servicios: Servicios de investigación e innovación para el sector alimentario
- Dirección de tesis
-
Tesis Doctorado
- Obtención de compuestos bioactivos mediante cultivo de Pleurotus ostreatus en medio sólido enriquecido con subproductos agroindustriales para la conservación de productos cárnicos. Brisa del Mar Torres Martínez. 2024
- Efecto de la adición de extractos de coproductos de dátil sobre los metabolitos potencialmente dañinos liberados durante las etapas de digestión gastrointestinal simulada de un producto cárnico. María de los Ángeles de la Rosa Alcaraz. 2019.
- Capacidad antioxidante y antimicrobiana de extractos de mezquite (Prosopis velutina) para su uso potencial como aditivos alimentarios. Margarita Irene Ramírez Rojo. 2018.
- Evaluación de los factores responsables de la actividad antioxidante y antimicrobiana de los extractos de propóleos con potencial utilización en la conservación de productos cárnicos. Rey David Vargas Sánchez. 2015.
Tesis Maestría
- Biodisponibilidad de los compuestos antioxidantes de Pleurotus ostreatus presentes en un producto cárnico de cerdo durante su digestión in vitro. Brisa del Mar Torres Martínez. 2018.
- Respuesta a la suplementación con un aditivo anti estrés sobre la calidad de la canal y carne de bovino. Priscilia Ivonne Saavedra Peiro. 2015.
- Caracterización de propóleos Sonorenses y su utilización en productos cárnicos. Rey David Vargas Sánchez. 2010.
- Efecto de la adición de miel de abeja y cape sobre la vida útil de salchichas de cerdo sin cocinar y cocinadas. Nohemí Soto Reyes. 2007.
Tesis Licenciatura
- Evaluación de la actividad antimicrobiana y antioxidante de extractos de gobernadora (Larrea tridentata) para la bioconservación de queso Fresco. Gerardo Tadeo Pérez Tarazón. 2022.
- Identificación y caracterización de compuestos antioxidantes y antimicrobianos del fruto de guamúchil (Pithecellobum dulce) silvestre. Wendy Alejandra Soto Soto 2021.
- Propiedades químicas, físicas y tecnofuncionales de la cáscara de papa para uso como extensor en productos cárnicos frescos picados. Noelia Paola Vega Montaño. 2020.
- Composición química, propiedades físicas y tecnofuncionales de vaina de mezquite (Prosopis spp) para uso como extensor en productos cárnicos emulsionados. Aracely Margarita García Alonzo. 2020.
- Docencia
-
- Ciencia de la carne y productos cárnicos
- Tecnología de la carne y productos cárnicos
- Seminario de Doctorado en Ciencias
- Seminario de Maestría en Ciencias
- Premios y distinciones
-
- Mención Honorifica (1985) otorgado por la Universidad de Sonora, por tesis de Licenciatura en Químico Biólogo en Alimentos, con título “Elaboración de salchichas tipo Frankfurter de gallina con sangre de res como colorante”.
- Premio Extraordinario de Doctorado (2003), otorgado por la Universidad de Zaragoza, España, Por tesis Sobresaliente de estudios de Doctorado con título “Utilización de sistemas antioxidantes para prolongar la vida útil de hamburguesas de vacuno envasadas en atmósfera modificada”.
- Presidente de la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, AMEXITEC (2018-2021).
- Contact Person por México en International Congress of Meat Science and Technology, ICoMST (2007 a la actualidad)
- Patentes
-
- NANOSTRUCTURED BIOFILM BASED ON CHITOSAN APPLIED TO A SURFACE OF CATTLE MEAT. (WO2016122296). PCT/MX2015/000019. 28.07.2016 . FONTES UNG, Cristian Tadeo; (MX). TORRESCANO, Gaston Ramon; (MX). SANCHEZ ESCALANTE, Armida; (MX)
- Comisiones Externas
-
- Miembro Activo del Consejo Consultivo Académico del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE)
- Redes de investigación
-
- Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne (AMEXITEC)
- Institute of Food Technology
- Miembro de la Comisión de Evaluación de Concursos de Oposición de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora
- Miembro de la RED AlFA-NUTRA
- Miembro de los Archivos Latinoamericanos de Producción Animal (ALPA).
- Laboratorio de investigación en carne y productos cárnicos
- Tecnología de alimentos provenientes de animales terrestres
- Microbiología de alimentos, desarrollo de nuevos productos alimenticios
- Calidad en inocuidad de los alimentos
- Tecnología de conservación y preservación de alimentos