Dr-Agustin-Rascon-Chu
Dr. Agustín Rascón Chu

Profesor Investigador Titular C
SNI II

Líneas de investigación: Estudio de polisacáridos (sustancias pécticas y hemicelulósicas) que por vía química o enzimática puedan ser aprovechados en la industria de alimentos, en lo particular como texturizantes, efectos en salud humana y matrices para liberación controlada de sustancias de interés terapéutico

Polisacáridos Micro-nanopartículas Electrohilado

Google Académico

Coordinación

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 412

Correo electrónico

arascon@ciad.mx

  • Doctorado en Ciencia de los Alimentos (Science des Aliments). École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM), Francia. Diciembre de 2004.
  • Maestría en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C.). Especialidad en Nutrición y Alimentos. Agosto de 1998.
  • Licenciatura en Ingeniero Biotecnólogo en el Instituto Tecnológico de Sonora. Diciembre de 1994.
  • Liberación controlada de sustancias y probióticos de interés terapéutico, mediante partículas o apósitos
  • De Anda-Flores, Y., Lizardi-Mendoza, J., Rascón-Chu, A., Tanori-Cordova, J., Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E. 2023. Enzymatic treatment of ferulated arabinoxylans from distillers dried grains with solubles: influence on the fabrication of covalent electro-sprayed nanoparticles. Polysaccharides 4(4), 358-370; https://doi.org/10.3390/polysaccharides4040021
  • Marquez-Escalante, J.A., Carvajal-Millan, E., Martínez-López, A.L., Martínez-Robinson, K.G., Campa-Mada, A.C., Rascon-Chu, A. 2023. Fine structural features and antioxidant capacity of ferulated arabinoxylans extracted from nixtamalized maize bran. Journal of the Science of Food and Agriculture 103(9): 4584– https://doi.org/10.1002/jsfa.12531
  • Miranda Arizmendi, V., Fimbres Olivarría, D., Miranda Baeza, A., Martínez Robinson, K.G., Rascón Chu, A., De Anda Flores, Y., Lizardi Mendoza, J., Méndez Encinas, M., Brown Bojórquez, F., Canett Romero, R., Carvajal Millán, E. 2022. Sulfated polysaccharides from Chaetoceros muelleri: macromolecular characteristics and bioactive properties. Biology-Basel 11(10): 1476. https://doi.org/10.3390/biology11101476
  • Martinez Lopez A.L., Carvajal Millan, E., Canett Romero, R., Pakrash, S., Rascón Chu, A., López Franco, Y.L., Lizardi Mendoza, J., Micard V. 2022. Arabinoxylans-based oral insulin delivery system targeting the colon: simulation in a human intestinal microbial ecosystem and evaluation in diabetic rats. Pharmaceuticals 15(9): 1062. https://doi.org/10.3390/ph15091062
  • Méndez Encinas, M., Carvajal Millán, E., White, A., Simon, S., Chaub, H., Madhav, Y., Renye Jr, J.A., Rascón, Chu A., Lizardi Mendoza, J., Astiazarán García, H.F., Valencia Rivera, D.E. 2022. Arabinoxylans and cross-linked arabinoxylans: Fermentation and potential application as matrices for probiotic bacterial encapsulation. Food hydrocolloids for Health 2(2):100085. https://doi.org/10.1016/j.fhfh.2022.100085
  • Ohlmaier-Delgadillo, F., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L., Islas-Osuna, M.A., Micard, V., Antoine-Assor, C., Rascón-Chu, A*. 2021. Ferulated pectins and ferulated arabinoxylans mixed gel for Saccharomyces boulardii entrapment in electrosprayed microbeads. Molecules 26(9), 2478; https://doi.org/10.3390/molecules26092478
  • Lara-Espinoza, C., Sanchez-Villegas, J.A., Lopez-Franco, L., Carvajal-Millan, E., Troncoso-Rojas, R., Carvallo-Ruiz, T., Rascon-Chu, A*. 2021. Composition, physicochemical features, and covalent gelling properties of ferulated pectin extracted from three sugar beet (Beta vulgaris L.) cultivars grown under desertic conditions. Agronomy 11(1), 40. https://dx.doi.org/10.3390/agronomy11010040
  • Rascón Chu, A.*, Carvajal Millán, E., Campa Mada, A.C. 2018. Legumbres: el cofre del tesoro de la salud. Industria Alimentaria 40 (1): 56-64.
  • Polisacáridos de alto valor agregado de origen vegetal

Doctorado en Ciencias

  • Federico Ohlmaier Delgadillo. Tesis: Microesferas de pectinas feruladas y arabinoxilanos ferulados acarreadoras de Saccharomyces boulardii: Diseño y evaluación in vitro de un sistema de liberación dirigido a colon. CIAD, AC.  18 de mayo de 2023.
  • Claudia Lizeth Lara Espinoza. Tesis: Obtencion y caracterizacion reológica y microestructural de hidrogeles mixtos de arabinoxilanos y pectinas ferulados. CIAD, AC. 8 de junio de 2021.

Maestría en Ciencias

  • Karla Guadalupe Félix Árias. Tesis: “Micropartículas de pectinas feruladas como acarreadoras de doxorrubicina: evaluación de su liberación in vitro”. CIAD, AC. 5 de abril de 2022.
  • María Zuleth Gomeztagle Romero. Tesis: “Efecto del peso molecular de oligosacáridos de pectina ferulada sobre su actividad antiproliferativa en la línea celular Caco-2”. CIAD, AC. 26 de mayo de 2022.
  • Gabriel Humberto Gómez Rodríguez. Tesis: “Efecto antiproliferativo de arabinoxilo-oligosacáridos ferulados derivados del maíz (Zea mays L.)”. CIAD, AC. 21 de enero de 2021.
  • Filosofía del conocimiento
  • Bioquímica Vegetal
  • Biotecnología Agroindustrial
  • Seminario de Investigación
  • Sistema Nacional de Investigadores: SNI Nivel II, Miembro SNI desde 2009.
  • Primer Lugar Premio Dr. Gastón Madrid Sánchez (Edición 2023) con el trabajo “Nanopartículas covalentes de arabinoxilanos cargadas con insulina: un sistema de administración oral dirigido a colon para el tratamiento de la diabetes”. Autores: Yubia Berenice De Anda Flores, Elizabeth Carvajal Millán, Valeria Miranda Arizmendi, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jaime Lizardi Mendoza, Agustín Rascón Chu, Rafael Canett Romero, Mayra Alejandra Méndez-Encinas, Judith Tánori Córdova y Ana Luisa Martínez-López. Otorgado por el Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Salud Pública. Octubre de 2023.
  • Editor invitado de edición especial. Pharmaceuticals, an Open Access Journal by MDPI.Guest Editor of Special Issue “Recent Advances in Stomach and Intesinal Drug Delivery Systems”. Basel, July 2022.
  • Primer Lugar Premio Dr. Gastón Madrid Sanchez (Edición 2021), en el área de Biomedicina y Química de los Premios de Investigación en Salud 2020 con el trabajo “Evaluación de microesferas de arabinoxilanos con fermentación selectiva y efecto antioxidante para el tratamiento de diabetes y cáncer de colon”. Autores: Méndez Encinas, M.A, Carvajal-Millan, E.*, Canett Romero, R., Rascón Chu, A., Astiazarán-García, H.F., Valencia-Rivera, D.E., White, A.K., Yadav, M.P, Renye Jr, J.A., Hotchkiss Jr., A.T. Otorgado por el Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Salud Pública. 16 de noviembre de 2021.

Internacionales

  1. Patente otorgada en CHINA. Número de solicitud: 2016800821195 “Biodegradable covalent matrices for the oral delivery of insulin directed to the colon, activated by microbiota, and production method thereof”. Inventors: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Otorgada el 7 de diciembre de 2022 por la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual de China.
  2. Patente otorgada en EUROPA. Número: EP3666264 “Biodegradable covalent matrices for the oral delivery of insulin directed to the colon, activated by microbiota, and production method thereof”. Inventors: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Otorgada el 29 de diciembre de 2022 por la Oficina Europea de Patentes.

Nacionales

  1. Título de Patente Mexicana No. 278768 (Solicitud No. PA/a/2005/008124): “Método para la obtención de goma de maíz a partir del líquido residual de la nixtamalización del grano de maíz”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Jorge Alberto Márquez Escalante. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 29 de julio de 2005. Fecha de expedición: 7 de septiembre de 2010. Vigente hasta: 29 de julio de 2025.
  2. Título de Patente Mexicana No. 363115 (Solicitud No. MX/a/2014/001824): “Gel de arabinoxilanos ferulados acarreador de probióticos y proceso para su obtención”. Inventores: Adriana Morales Ortega, Elizabeth Carvajal Millan, Francisco Brown Bojorquez, Agustín Rascón Chu, Patricia Torres Chavez, Yolanda Leticia López Franco, Jaime Lizardi Mendoza, Ana Luisa Martínez López, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 13 de febrero de 2014. Fecha de expedición: 31 de octubre de 2018. Vigente hasta: 13 de febrero de 2034.
  3. Título de Patente Mexicana No. 392,415 (Solicitud No. MX/a/2015/017857): “Matrices covalentes biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon activada por la microbiota y proceso para su obtención”. Inventores: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 18 de diciembre de 2015. Fecha de expedición: 18 de mayo de 2022. Vigente hasta: 18 de diciembre de 2035. El 19 de diciembre de 2016 se realizó la Solicitud de Patente Internacional PCT/MX2016/000170 para este trabajo.
  4. Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2018/007070 titulada “Método para la obtención de arabinoxilanos funcionalizados para formar nanopartículas gelificadas covalentes y para potenciar efectos benéficos en la salud”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Ana María Morales Burgos, Alma Consuelo Campa Mada, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jorge Alberto Márquez Escalante y Alma Rosa Toledo Guillen. Presentada el 07 de junio de 2018 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
  • Miembro de la Red Temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT (2009-2019).
Formación profesional
  • Doctorado en Ciencia de los Alimentos (Science des Aliments). École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM), Francia. Diciembre de 2004.
  • Maestría en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C.). Especialidad en Nutrición y Alimentos. Agosto de 1998.
  • Licenciatura en Ingeniero Biotecnólogo en el Instituto Tecnológico de Sonora. Diciembre de 1994.
Áreas de Interés
  • Liberación controlada de sustancias y probióticos de interés terapéutico, mediante partículas o apósitos
Publicaciones seleccionadas
  • De Anda-Flores, Y., Lizardi-Mendoza, J., Rascón-Chu, A., Tanori-Cordova, J., Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E. 2023. Enzymatic treatment of ferulated arabinoxylans from distillers dried grains with solubles: influence on the fabrication of covalent electro-sprayed nanoparticles. Polysaccharides 4(4), 358-370; https://doi.org/10.3390/polysaccharides4040021
  • Marquez-Escalante, J.A., Carvajal-Millan, E., Martínez-López, A.L., Martínez-Robinson, K.G., Campa-Mada, A.C., Rascon-Chu, A. 2023. Fine structural features and antioxidant capacity of ferulated arabinoxylans extracted from nixtamalized maize bran. Journal of the Science of Food and Agriculture 103(9): 4584– https://doi.org/10.1002/jsfa.12531
  • Miranda Arizmendi, V., Fimbres Olivarría, D., Miranda Baeza, A., Martínez Robinson, K.G., Rascón Chu, A., De Anda Flores, Y., Lizardi Mendoza, J., Méndez Encinas, M., Brown Bojórquez, F., Canett Romero, R., Carvajal Millán, E. 2022. Sulfated polysaccharides from Chaetoceros muelleri: macromolecular characteristics and bioactive properties. Biology-Basel 11(10): 1476. https://doi.org/10.3390/biology11101476
  • Martinez Lopez A.L., Carvajal Millan, E., Canett Romero, R., Pakrash, S., Rascón Chu, A., López Franco, Y.L., Lizardi Mendoza, J., Micard V. 2022. Arabinoxylans-based oral insulin delivery system targeting the colon: simulation in a human intestinal microbial ecosystem and evaluation in diabetic rats. Pharmaceuticals 15(9): 1062. https://doi.org/10.3390/ph15091062
  • Méndez Encinas, M., Carvajal Millán, E., White, A., Simon, S., Chaub, H., Madhav, Y., Renye Jr, J.A., Rascón, Chu A., Lizardi Mendoza, J., Astiazarán García, H.F., Valencia Rivera, D.E. 2022. Arabinoxylans and cross-linked arabinoxylans: Fermentation and potential application as matrices for probiotic bacterial encapsulation. Food hydrocolloids for Health 2(2):100085. https://doi.org/10.1016/j.fhfh.2022.100085
  • Ohlmaier-Delgadillo, F., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L., Islas-Osuna, M.A., Micard, V., Antoine-Assor, C., Rascón-Chu, A*. 2021. Ferulated pectins and ferulated arabinoxylans mixed gel for Saccharomyces boulardii entrapment in electrosprayed microbeads. Molecules 26(9), 2478; https://doi.org/10.3390/molecules26092478
  • Lara-Espinoza, C., Sanchez-Villegas, J.A., Lopez-Franco, L., Carvajal-Millan, E., Troncoso-Rojas, R., Carvallo-Ruiz, T., Rascon-Chu, A*. 2021. Composition, physicochemical features, and covalent gelling properties of ferulated pectin extracted from three sugar beet (Beta vulgaris L.) cultivars grown under desertic conditions. Agronomy 11(1), 40. https://dx.doi.org/10.3390/agronomy11010040
  • Rascón Chu, A.*, Carvajal Millán, E., Campa Mada, A.C. 2018. Legumbres: el cofre del tesoro de la salud. Industria Alimentaria 40 (1): 56-64.
Proyectos vigentes
  • Polisacáridos de alto valor agregado de origen vegetal
Dirección de tesis

Doctorado en Ciencias

  • Federico Ohlmaier Delgadillo. Tesis: Microesferas de pectinas feruladas y arabinoxilanos ferulados acarreadoras de Saccharomyces boulardii: Diseño y evaluación in vitro de un sistema de liberación dirigido a colon. CIAD, AC.  18 de mayo de 2023.
  • Claudia Lizeth Lara Espinoza. Tesis: Obtencion y caracterizacion reológica y microestructural de hidrogeles mixtos de arabinoxilanos y pectinas ferulados. CIAD, AC. 8 de junio de 2021.

Maestría en Ciencias

  • Karla Guadalupe Félix Árias. Tesis: “Micropartículas de pectinas feruladas como acarreadoras de doxorrubicina: evaluación de su liberación in vitro”. CIAD, AC. 5 de abril de 2022.
  • María Zuleth Gomeztagle Romero. Tesis: “Efecto del peso molecular de oligosacáridos de pectina ferulada sobre su actividad antiproliferativa en la línea celular Caco-2”. CIAD, AC. 26 de mayo de 2022.
  • Gabriel Humberto Gómez Rodríguez. Tesis: “Efecto antiproliferativo de arabinoxilo-oligosacáridos ferulados derivados del maíz (Zea mays L.)”. CIAD, AC. 21 de enero de 2021.
Docencia
  • Filosofía del conocimiento
  • Bioquímica Vegetal
  • Biotecnología Agroindustrial
  • Seminario de Investigación
Premios y distinciones
  • Sistema Nacional de Investigadores: SNI Nivel II, Miembro SNI desde 2009.
  • Primer Lugar Premio Dr. Gastón Madrid Sánchez (Edición 2023) con el trabajo “Nanopartículas covalentes de arabinoxilanos cargadas con insulina: un sistema de administración oral dirigido a colon para el tratamiento de la diabetes”. Autores: Yubia Berenice De Anda Flores, Elizabeth Carvajal Millán, Valeria Miranda Arizmendi, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jaime Lizardi Mendoza, Agustín Rascón Chu, Rafael Canett Romero, Mayra Alejandra Méndez-Encinas, Judith Tánori Córdova y Ana Luisa Martínez-López. Otorgado por el Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Salud Pública. Octubre de 2023.
  • Editor invitado de edición especial. Pharmaceuticals, an Open Access Journal by MDPI.Guest Editor of Special Issue “Recent Advances in Stomach and Intesinal Drug Delivery Systems”. Basel, July 2022.
  • Primer Lugar Premio Dr. Gastón Madrid Sanchez (Edición 2021), en el área de Biomedicina y Química de los Premios de Investigación en Salud 2020 con el trabajo “Evaluación de microesferas de arabinoxilanos con fermentación selectiva y efecto antioxidante para el tratamiento de diabetes y cáncer de colon”. Autores: Méndez Encinas, M.A, Carvajal-Millan, E.*, Canett Romero, R., Rascón Chu, A., Astiazarán-García, H.F., Valencia-Rivera, D.E., White, A.K., Yadav, M.P, Renye Jr, J.A., Hotchkiss Jr., A.T. Otorgado por el Gobierno del Estado de Sonora y la Secretaría de Salud Pública. 16 de noviembre de 2021.
Patentes

Internacionales

  1. Patente otorgada en CHINA. Número de solicitud: 2016800821195 “Biodegradable covalent matrices for the oral delivery of insulin directed to the colon, activated by microbiota, and production method thereof”. Inventors: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Otorgada el 7 de diciembre de 2022 por la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual de China.
  2. Patente otorgada en EUROPA. Número: EP3666264 “Biodegradable covalent matrices for the oral delivery of insulin directed to the colon, activated by microbiota, and production method thereof”. Inventors: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Otorgada el 29 de diciembre de 2022 por la Oficina Europea de Patentes.

Nacionales

  1. Título de Patente Mexicana No. 278768 (Solicitud No. PA/a/2005/008124): “Método para la obtención de goma de maíz a partir del líquido residual de la nixtamalización del grano de maíz”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Jorge Alberto Márquez Escalante. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 29 de julio de 2005. Fecha de expedición: 7 de septiembre de 2010. Vigente hasta: 29 de julio de 2025.
  2. Título de Patente Mexicana No. 363115 (Solicitud No. MX/a/2014/001824): “Gel de arabinoxilanos ferulados acarreador de probióticos y proceso para su obtención”. Inventores: Adriana Morales Ortega, Elizabeth Carvajal Millan, Francisco Brown Bojorquez, Agustín Rascón Chu, Patricia Torres Chavez, Yolanda Leticia López Franco, Jaime Lizardi Mendoza, Ana Luisa Martínez López, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 13 de febrero de 2014. Fecha de expedición: 31 de octubre de 2018. Vigente hasta: 13 de febrero de 2034.
  3. Título de Patente Mexicana No. 392,415 (Solicitud No. MX/a/2015/017857): “Matrices covalentes biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon activada por la microbiota y proceso para su obtención”. Inventores: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI. Fecha de presentación: 18 de diciembre de 2015. Fecha de expedición: 18 de mayo de 2022. Vigente hasta: 18 de diciembre de 2035. El 19 de diciembre de 2016 se realizó la Solicitud de Patente Internacional PCT/MX2016/000170 para este trabajo.
  4. Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2018/007070 titulada “Método para la obtención de arabinoxilanos funcionalizados para formar nanopartículas gelificadas covalentes y para potenciar efectos benéficos en la salud”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Ana María Morales Burgos, Alma Consuelo Campa Mada, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jorge Alberto Márquez Escalante y Alma Rosa Toledo Guillen. Presentada el 07 de junio de 2018 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Redes de investigación
  • Miembro de la Red Temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT (2009-2019).
Grupos de investigación
Laboratorios
  • Biotecnología Industrial
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Nutrición pública y salud
  • Fisicoquímica de polímeros
  • Polisacáridos alimentarios