Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • BúsquedaBuscar
Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowX page opens in new window

Noticias | Eventos | Directorio | Correo institucional | Transparencia | Protección de datos personales

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
Ciencia para transformar a México
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Integridad Pública
      • Procedimientos para quejas y denuncias
      • ¿Quieres presentar una queja o denuncia?
      • Elección del Comité
      • Informe anual de actividades
      • Normateca interna de ética
    • Órgano Interno de Control
    • Comité de Ética en Investigación
    • Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio
      • Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio del CIAD
        • Misión y Visión
        • Estructura
        • Programa Anual de Trabajo 
        • Principios Éticos
      • Referencias
        • Leyes, reglamentos y normas
        • Documentos Internacionales
        • Publicaciones científicas, manuales y otros textos científicos y técnicos
        • Enlaces de interés
      • Evaluación
      • Capacitación
      • Contacto
    • Unidad de Igualdad de Género
    • Programa Institucional CIAD
    • Normateca
    • Compras y criterios de participación, Proveedores y Obra pública
    • Información institucional
  • Investigación
    • COORDINACIONES
      • Nutrición
        Hermosillo, Sonora
      • Ciencia de los Alimentos
        Hermosillo, Sonora
      • Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
        Hermosillo, Sonora
      • Tecnología de Alimentos de Origen Animal
        Hermosillo, Sonora
      • Desarrollo Regional
        Hermosillo, Sonora
      • Aseguramiento de Calidad y Aprovechamiento Sustentable de Recursos Naturales
        Guaymas, Sonora
      • Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas para Zonas Tropicales y Subtropicales
        Culiacán, Sinaloa
      • Acuicultura y Manejo Ambiental
        Mazatlán, Sinaloa
      • Fisiología y Tecnología de Alimentos de la Zona Templada
        Cuauhtémoc, Chihuahua
      • Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos
        Delicias, Chihuahua
      • Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria
        Pachuca, Hidalgo
      • Unidad de Gestión Tecnológica (UGT)
        Tepic, Nayarit
    • INVESTIGACIÓN
      • Personal de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos vigentes
      • Estancias posdoctorales
  • Posgrados
    • OFERTA EDUCATIVA
      • Maestría en Ciencias
      • Doctorado en Ciencias
      • Maestría en Desarrollo Regional
      • Doctorado en Desarrollo Regional
      • Opciones terminales


      • Directorio de Programas Académicos
    • ESTUDIANTES
      • Inscripciones y reinscripciones
      • Cursos, grupos y horarios
      • Calendario
      • Servicios escolares
      • Reglamentos y formatos
      • Biblioteca
      • Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados (Sifor)
      • Contraloría social
    • ASPIRANTES
      • Aspirantes aceptados
      • Seguimiento de egresados
      • Programa de iniciación a la investigación
      • Movilidad estudiantil
      • Prueba de Admisión
      • TOEFL
    • Menu iconConvocatoria 2025-II
  • Vinculación
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Integridad Pública
      • Procedimientos para quejas y denuncias
      • ¿Quieres presentar una queja o denuncia?
      • Elección del Comité
      • Informe anual de actividades
      • Normateca interna de ética
    • Órgano Interno de Control
    • Comité de Ética en Investigación-old
    • Programa Institucional CIAD
    • Normateca
    • Compras y criterios de participación, Proveedores y Obra pública
    • Información institucional
  • Investigación
    • COORDINACIONES
      • Nutrición
      • Ciencia de los Alimentos
      • Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
      • Tecnología de Alimentos de Origen Animal
      • Desarrollo Regional
      • Aseguramiento de Calidad y Aprovechamiento Sustentable de Recursos Naturales
        Guaymas, Sonora
      • Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas para Zonas Tropicales y Subtropicales
        Culiacán, Sinaloa
      • Acuicultura y Manejo Ambiental
        Mazatlán, Sinaloa
      • Fisiología y Tecnología de Alimentos de la Zona Templada
        Cuauhtémoc, Chihuahua
      • Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos
        Delicias, Chihuahua
      • Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria
        Pachuca, Hidalgo
    • Personal de Investigación
    • Grupos de investigación
    • Proyectos vigentes
    • Estancias posdoctorales
  • Posgrados
    • Menu iconConvocatoria 2025-II
    • Oferta educativa
      • Maestría en Ciencias
      • Doctorado en Ciencias
      • Maestría en Desarrollo Regional
      • Doctorado en Desarrollo Regional
      • Opciones terminales
    • Inscripciones/reinscripciones
    • Cursos, grupos y horarios
    • Calendario
    • Servicios escolares
    • Reglamentos y formatos
    • Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados (Sifor)
    • Contraloría social
    • Biblioteca
    • Seguimiento de egresados
    • Programa de iniciación a la investigación
    • Movilidad estudiantil
    • Prueba de Admisión
    • TOEFL
    • Aspirantes aceptados
    • Directorio de Programas Académicos
  • Vinculación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Apertura gubernamental
      • Información socialmente útil
      • Transparencia proactiva
    • Protección de datos personales
    • Datos abiertos
  • Directorio
  • Contacto

Proyectos vigentes

Coordinación de Investigación

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Proyectos vigentes
Ver todoCiencia de los AlimentosCuauhtémocCuliacánDesarrollo RegionalGuaymasHidalgoMazatlánNutriciónTecnología de Alimentos de Origen AnimalTecnología de Alimentos de Origen VegetalTepic
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente

Generación de estrategias científico-tecnológicas con un enfoque multidisciplinario e interinstitucional para afrontar la amenaza que representan los complejos ambrosiales en los sectores agrícola y forestal de México

Cuauhtémoc

Análisis transcriptómico diferencial de Streptomyces spp. durante la interacción in vitro con hongos y Oomicetos fitopatógenos

Cuauhtémoc

Genómica funcional aplicada a la caracterización del efecto antimicrobiano del orégano mexicano contra la amiba de vida libre patógena Balamuthia mandrillaris

Culiacán

Fortalecimiento Analítico del Laboratorio de Plaguicidas del Laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA-CIAD)

Culiacán

Fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica del Laboratorio Nacional-LANIIA como plataforma de apoyo al Sector Salud para la atención de COVID19 y enfermedades prioritarias del país

Culiacán

Estudio de las bases moleculares del sistema de transducción de señales activadas por proteínas G en respuesta a condiciones de estrés abiótico en Capsicum annuum L

Culiacán

Aprovechamiento integral en un concepto de sustentabilidad energética de los subproductos de la cadena de agave-tequila: Bio-refinería región occidente

Ciencia de los Alimentos

Estrategias multidisciplinarias para incrementar el valor agregado de las cadenas productivas del café, frijol, mango, agave mezcalero y productos acuícolas (tilapia) en la región Pacífico-sur a través de la ciencia, la tecnología y la innovación

Desarrollo Regional

Tecnología para la reducción de la contaminación biológica e incremento de vida de anaquel de frutas y hortalizas

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Reconocimiento molecular de oligosacáridos de quitina fúngica en frutos de tomate (Solanum lycopersicum) y su participación en la activación de rutas de señalización

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Gestión de propuesta de educación superior biocultural para pueblos indígenas de Sonora

Desarrollo Regional

Rediseño tecnológico de productos de panificación con ingredientes de la gastronomía prehispánica en México

Nutrición

Estudio de los mecanismos de síntesis de metabolitos antimicrobianos de Lactobacillus graminis, con énfasis en bacteriocinas y ácido fenil láctico

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

ResilIencia del camarón al estrés oxidativo ante condiciones ambientales adversas: hipoxia y temperatura

Nutrición

Estudio de los cambios en la microbiota intestinal asociados al consumo de leches fermentadas antihipertensivas y su relación con los postbióticos presentes

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Operación de la Alianza estratégica para el desarrollo sustentable de la Región Pacifico Sur (ADESUR) para el periodo 2018-2020

Desarrollo Regional

Safeguarging Sonora ́s wheat from climate change

Ciencia de los Alimentos

Desarrollo de un ecosistema de innovación y emprendimiento en la región occidente de México para detonar una cadena de valor de miel sustentable y competitiva

Tepic

Modulación de glucólisis y gluconeogénesis durante la hipoxia en camarón blanco

Nutrición

Síntesis y evaluación de antagonistas glicomiméticos para Campyobacter jejuni y Escheriachia coli enteropatogénica, utilizando glicanos extraídos de algas marinas

Ciencia de los Alimentos

Búsqueda de nuevos triterpenoides con actividad anticancerígena en cepas de Ganoderma spp. nativas del desierto sonorense

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Componentes de bajo peso molecular en el músculo de calamar gigante (Dosidicus gigas): Protección contra su desnaturalización y/o agregación proteica en condiciones de congelación

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Dilucidando los componentes y/o metabolitos secundarios de la fermentación involucrados en el efecto antiinflamatorio de leches fermentadas con bacterias ácido lácticas específicas

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Aplicación de un enfoque “bottom-up” para investigar los mecanismos de formación de nanotubos y la biomineralización de brushita, durante proteólisis y desolvatación de extractos proteicos de salvado de trigo en presencia de calcio

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Análisis interdisciplinario, multidimensional y binacional del aumento en la incidencia de cáncer de colon en Sonora y el desarrollo de esta enfermedad a edades más tempranas en Arizona y su relación con la disminución del contenido de fibra en la dieta

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Estudio genómico y transcriptómico de las enfermedades granulomatosas en tilapia: un modelo para entender la interacción huésped patógeno en peces

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Respuestas transcriptómicas de complejos de Colletotrichum expuestos a nanopartículas de quitosano en un modelo in vitro

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Descifrando el sistema digestivo de los decápodos

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Estudios sobre posibles mecanismos de acción de bioestimulantes y optimización de medios de cultivo. Segunda parte

Ciencia de los Alimentos

Biología estructural del reconocimiento molecular en proteínas de la garrapata y araña violinista: preguntas básicas para una amenaza a la salud pública

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Desarrollo y evaluación de un modelo de niños promotores de la salud para el fomento de ambientes nutricionales saludables en los entornos del hogar y la escuela

Nutrición

Ensilaje de la pulpa (Guishe) de pencas de agave: dinámica e interacciones de las comunidades microbianas y efecto del ensilado en el microbioma del rumen

Ciencia de los Alimentos

Descifrando la dinámica del genoma accesorio en el microbioma y su impacto en la salud del camarón cultivado en México

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

El replisoma mitocondrial de plantas: un replisoma único evolucionado para generar plasticidad fenotipica via rearreglos genomicos y síntesis translesional del ADN

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Mezquite: A means to improving sustainable social, cultural and economic welfare in arid and semi-arid zones of Sinaloa and Mexico

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Tobacco tax progressivity in Mexico and fiscal federalism

Desarrollo Regional

Building a binational research network to address the role of climate change and the built environments on emerging vector-borne and zoonotic disease threats

Nutrición

Validación de bioinsumo para fortalecer procesos de eliminación gradual en el uso de agrotóxico que permite incrementar la producción en cultivos de uva para consumo en fresco

Ciencia de los Alimentos

Patrones y dinámica de ensamblaje de comunidades microbianas sintéticas basadas en interacciones competitivas

Hidalgo

Safeguarding milpa-polyculture system for the development of sustainable agricultural practices and functional foods: a bioeconomics approach

Hidalgo

Desarrollo de un modelo productivo novedoso para el incremento de la competitividad y rentabilidad en sistemas de cultivo extensivo de tilapia en Nayarit

Mazatlán

Proteínas excretoras/secretoras de monogéneos: identificación, caracterización, actividad inmunomoduladora y potencial para el control mejorado de parásitos

Mazatlán

¿Toxicidad transgeneracional del glifosato en el pez cebra (Danio rerio)?: efectos moleculares, reproductivos y poblacionales

Mazatlán

Determinantes de vulnerabilidad y diagnóstico de la capacidad institucional de respuesta ante eventos de precipitación extrema; implicaciones para la adaptación en la zona costera del Pacífico mexicano

Mazatlán

Proyecto de mantenimiento para el equipo del Laboratorio Nacional de Nutrigenómica y Microbiómica Digestiva Animal

Mazatlán

Evaluación de los efectos transgeneracionales potencialmente heredados por la exposición a clorpirifos y glifosfato en dos modelos experimentales

Mazatlán

Manejo integral del cultivo de maíz mediante control biológico para la sustitución gradual de plaguicidas y glifosato en el Alto Mezquital, Hidalgo

Hidalgo

Estudio de los Mecanismos de respuesta fisiológicos y moleculares de la medusa bola de cañón Stomolophus meleagris frente a los retos ambientales

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Biomarcadores de toxicidad por plaguicidas y su relación con la salud de la vida silvestre del valle del Yaqui, Sonora, México

Guaymas

Niveles de contaminantes en plumas y cascarones de gavilán pescador, Pandion haliaetus bajo diferentes estados de conservación del hábitat a lo largo de la costa de Sonora

Guaymas

Sistemas de Secreción y Factores de Virulencia en especies patógenas del género Vibrio

Guaymas
Acerca de nosotros

Generamos conocimiento para mejorar la producción, comercialización y consumo de alimentos, impulsar el desarrollo regional, promover la sustentabilidad y formar recursos humanos de alto nivel

Enlaces
  • Directorio
  • Quejas, sugerencias y denuncias
  • Transparencia
  • Aviso de privacidad
  • Protección de datos personales
Suscríbete a nuestro boletín digital

    Síguenos
    FacebookXInstagram
    Hermosillo, Sonora

    Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas, No. 46, Col. La Victoria, CP. 83304.
    Tel: (+52) 662 289-2400

    Guaymas, Sonora

    Carretera al Varadero Nacional km. 6.6, Col. Las Playitas, C.P. 85480.
    Tel: (+52) 622 225-2828

    Culiacán, Sinaloa

    Carretera a Eldorado, km. 5.5, Col. Campo El Diez, C.P. 80110.
    Tel: (+52) 667 480-6950

    Mazatlán, Sinaloa

    Av. Sábalo Cerritos S/N, C.P. 82112.
    Tel: (+52) 669 989-8700

    Cuauhtémoc, Chihuahua

    Av. Río Conchos S/N, Parque Industrial, C.P. 31570.
    Tel: (+52) 625 581-2920

    Delicias, Chihuahua

    Av. Cuarta Sur 3820, Fracc. Vencedores del Desierto, C.P. 33089.
    Tel: (+52) 639 474-8400

    Tepic, Nayarit

    Av. de la Salud S/N, Parque del Conocimiento, C.P. 63173.
    Tel. (+52) 311 133 1629

    Pachuca, Hidalgo

    Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. Blvd. Santa Catarina S/N, CP. 42163. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

    Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

    Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. © 2025

    Ir a Tienda
    logo gobierno de méxico
    Enlaces
    • Participa
    • Publicaciones Oficiales
    • Marco Jurídico
    • Plataforma Nacional de Transparencia
    ¿Qué es gob.mx?

    Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

    • Portal de datos abiertos
    • Declaración de accesibilidad
    • Aviso de privacidad integral
    • Aviso de privacidad simplificado
    • Términos y Condiciones
    • Política de seguridad
    • Mapa de sitio
    Denuncia contra servidores públicos
    Síguenos en