El CIAD será sede de simposio internacional sobre pesca y acuicultura sostenible
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) será sede del 4° Simposio Internacional Riemara, que este 2025 lleva por lema “Pesca y Acuicultura sostenible”, y se desarrollará del 25 al 27 de junio en las instalaciones de Hermosillo, Sonora.
La Red Interinstitucional para la Evaluación, Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Acuáticos (Riemara) y el CIAD invitan a la comunidad académica, el sector productivo, gobierno y sociedad en general a compartir un espacio de participación gratuita en la difusión y divulgación de conocimientos relacionados con la producción, manejo y aprovechamiento de recursos acuáticos, además de los retos y compromisos de impacto social y ambiental que se enfrentan actualmente en la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura.
El encuentro comprende un programa dividido en tres temáticas principales: Acuacultura, en la que se impartirán conferencias y mesas redondas sobre retos, oportunidades y los más recientes avances científicos en distintas áreas relacionadas con la acuacultura y la maricultura sostenible.
La segunda temática es la correspondiente a Pesca, y en esta, además de conferencias sobre hallazgos que presentarán expertos(as) de reconocimiento internacional, se realizarán las mesas de análisis “Pesca INDNR: consecuencias sociales, económicas y ecológicas” y “Pesca de altura y ribereña”.
El último día de actividades será donde se realice la jornada sobre Medio Ambiente, que incluye paneles de presentaciones sobre “Impacto ambiental de la pesca y acuicultura”, además de conferencias relacionadas con estos campos científicos.
Además de conferencias y mesas redondas, habrá presentación de carteles de divulgación científica, cuyas bases de participación pueden ser consultadas en www.ciad.mx/riemara; la recepción de resúmenes para carteles cierra el próximo 19 de mayo. En este mismo micrositio electrónico estará disponible el programa completo de actividades.
Celia Olivia García Sifuentes, investigadora del CIAD, integrante del comité organizador y anfitriona del Simposio, comentó que este encuentro significará una oportunidad para interactuar, conocer y estrechar lazos con la sociedad acerca de las problemáticas actuales que se enfrentan al mantener la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura sin dejar de incrementar la accesibilidad y el consumo más equitativo de estos deliciosos productos alimenticios de forma segura, inocua y confiable, apoyando a la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional de la población en general, además de disminuir el impacto ambiental.
Esta es una iniciativa coorganizada por el CIAD, la Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Guadalajara y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, además de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Alicante, ambas de España.