Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • BúsquedaBuscar
Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowX page opens in new window

Noticias | Eventos | Directorio | Correo institucional | Transparencia | Protección de datos personales

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
Ciencia para transformar a México
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Integridad Pública
      • Procedimientos para quejas y denuncias
      • ¿Quieres presentar una queja o denuncia?
      • Elección del Comité
      • Informe anual de actividades
      • Normateca interna de ética
    • Órgano Interno de Control
    • Comité de Ética en Investigación
    • Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio
      • Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio del CIAD
        • Misión y Visión
        • Estructura
        • Programa Anual de Trabajo 
        • Principios Éticos
      • Referencias
        • Leyes, reglamentos y normas
        • Documentos Internacionales
        • Publicaciones científicas, manuales y otros textos científicos y técnicos
        • Enlaces de interés
      • Evaluación
      • Capacitación
      • Contacto
    • Unidad de Igualdad de Género
    • Programa Institucional CIAD
    • Normateca
    • Compras y criterios de participación, Proveedores y Obra pública
    • Información institucional
  • Investigación
    • COORDINACIONES
      • Nutrición
        Hermosillo, Sonora
      • Ciencia de los Alimentos
        Hermosillo, Sonora
      • Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
        Hermosillo, Sonora
      • Tecnología de Alimentos de Origen Animal
        Hermosillo, Sonora
      • Desarrollo Regional
        Hermosillo, Sonora
      • Aseguramiento de Calidad y Aprovechamiento Sustentable de Recursos Naturales
        Guaymas, Sonora
      • Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas para Zonas Tropicales y Subtropicales
        Culiacán, Sinaloa
      • Acuicultura y Manejo Ambiental
        Mazatlán, Sinaloa
      • Fisiología y Tecnología de Alimentos de la Zona Templada
        Cuauhtémoc, Chihuahua
      • Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos
        Delicias, Chihuahua
      • Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria
        Pachuca, Hidalgo
      • Unidad de Gestión Tecnológica (UGT)
        Tepic, Nayarit
    • INVESTIGACIÓN
      • Personal de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
      • Proyectos vigentes
      • Estancias posdoctorales
  • Posgrados
    • OFERTA EDUCATIVA
      • Maestría en Ciencias
      • Doctorado en Ciencias
      • Maestría en Desarrollo Regional
      • Doctorado en Desarrollo Regional
      • Opciones terminales


      • Directorio de Programas Académicos
    • ESTUDIANTES
      • Inscripciones y reinscripciones
      • Cursos, grupos y horarios
      • Calendario
      • Servicios escolares
      • Reglamentos y formatos
      • Biblioteca
      • Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados (Sifor)
      • Contraloría social
    • ASPIRANTES
      • Aspirantes aceptados
      • Seguimiento de egresados
      • Programa de iniciación a la investigación
      • Movilidad estudiantil
      • Prueba de Admisión
      • TOEFL
    • Menu iconConvocatoria 2025-II
  • Vinculación
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Integridad Pública
      • Procedimientos para quejas y denuncias
      • ¿Quieres presentar una queja o denuncia?
      • Elección del Comité
      • Informe anual de actividades
      • Normateca interna de ética
    • Órgano Interno de Control
    • Comité de Ética en Investigación-old
    • Programa Institucional CIAD
    • Normateca
    • Compras y criterios de participación, Proveedores y Obra pública
    • Información institucional
  • Investigación
    • COORDINACIONES
      • Nutrición
      • Ciencia de los Alimentos
      • Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
      • Tecnología de Alimentos de Origen Animal
      • Desarrollo Regional
      • Aseguramiento de Calidad y Aprovechamiento Sustentable de Recursos Naturales
        Guaymas, Sonora
      • Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas para Zonas Tropicales y Subtropicales
        Culiacán, Sinaloa
      • Acuicultura y Manejo Ambiental
        Mazatlán, Sinaloa
      • Fisiología y Tecnología de Alimentos de la Zona Templada
        Cuauhtémoc, Chihuahua
      • Tecnología de Productos Hortofrutícolas y Lácteos
        Delicias, Chihuahua
      • Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria
        Pachuca, Hidalgo
    • Personal de Investigación
    • Grupos de investigación
    • Proyectos vigentes
    • Estancias posdoctorales
  • Posgrados
    • Menu iconConvocatoria 2025-II
    • Oferta educativa
      • Maestría en Ciencias
      • Doctorado en Ciencias
      • Maestría en Desarrollo Regional
      • Doctorado en Desarrollo Regional
      • Opciones terminales
    • Inscripciones/reinscripciones
    • Cursos, grupos y horarios
    • Calendario
    • Servicios escolares
    • Reglamentos y formatos
    • Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados (Sifor)
    • Contraloría social
    • Biblioteca
    • Seguimiento de egresados
    • Programa de iniciación a la investigación
    • Movilidad estudiantil
    • Prueba de Admisión
    • TOEFL
    • Aspirantes aceptados
    • Directorio de Programas Académicos
  • Vinculación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Apertura gubernamental
      • Información socialmente útil
      • Transparencia proactiva
    • Protección de datos personales
    • Datos abiertos
  • Directorio
  • Contacto

Resultados de búsqueda

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Categoría "Opinión"

La crisis del hiperconsumo del tiempo planetario y cómo remediarla

OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores24 de octubre de 2024

Jaqueline Hernández, investigadora del CIAD, nos comparte una reflexión acerca de cómo nuestra especie ha explotado los recursos naturales sin considerar la cantidad de tiempo que llevó a la Madre Tierra generarlos

El dilema de la descolonización de la ciencia en las distintas etapas de la carrera

OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores22 de agosto de 2024

Marlo Rivera, estudiante del Doctorado en Desarrollo Regional del CIAD, publicó esta reflexión en Nature, donde comparte su opinión respecto a los retos de las y los jóvenes investigadores que sienten presión de ajustarse a las normas preestablecidas para avanzar en sus carreras

Pueblos indígenas: agentes de cambio y guardianes del conocimiento

OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores25 de agosto de 2023

Te compartimos una reflexión de Julián Esparza y Cristina Gallegos, académicos(as) del CIAD, sobre la importancia de reivindicar a la población indígena mundial, que guardan la custodia del futuro de sus comunidades y preserva el conocimiento ancestral

El pensamiento feminista: principales cuestiones teóricas aportadas desde las disciplinas sociales

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores20 de abril de 2023

El pensamiento feminista: principales cuestiones teóricas aportadas desde las disciplinas sociales En el anterior boletín (segunda y última parte sobre la lucha de las mujeres por su emancipación) mencionamos a…

La lucha de las mujeres por su emancipación: el entramado entre la teoría feminista y la perspectiva de género (preámbulo)

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores3 de marzo de 2023

Gilda Salazar, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el entramado entre la teoría feminista y la perspectiva de género

La intervención comunitaria como coordenada fundamental para la prevención de la violencia de género

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores12 de agosto de 2022

Guillermo Hernández González, docente del “Diplomado de género y prevención. Formación para la intervención social” del CIAD, comparte su visión sobre cómo la necesidad de reorganizar el tejido comunitario debe integrarse en una propuesta de prevención de la violencia de género

Programas de bienestar, un enfoque alternativo para la producción de alimentos

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores20 de mayo de 2022

Margarita Peralta y Beatriz Camarena, investigadoras del CIAD, nos cuentan cómo la producción de frutas y hortalizas a través de la implementación de huertos caseros puede ayudar a impulsar la seguridad alimentaria de las familias 

Revisiones sistemáticas y metaanálisis: herramientas decisivas en la práctica clínica 

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores25 de noviembre de 2021

Norma Dórame, estudiante del doctorado en ciencias, y Julián Esparza, investigador de la Coordinación de Nutrición del CIAD, destacan la importancia de discernir la mejor evidencia científica disponible basada en una metodología clara y rigurosa

¿Compañere? Género no binario, género fluido, androginia, transgeneridad: nuevos términos para una realidad que siempre ha estado allí

Noticias, OpiniónPor Oficina de Prensa y Colaboradores3 de septiembre de 2021

Guillermo Núñez, investigador del CIAD, nos explica las razones por las que algunas personas demandan ser llamadas por determinados pronombres personales y la importancia de respetar sus derechos humanos

→12→
Acerca de nosotros

Generamos conocimiento para mejorar la producción, comercialización y consumo de alimentos, impulsar el desarrollo regional, promover la sustentabilidad y formar recursos humanos de alto nivel

Enlaces
  • Directorio
  • Quejas, sugerencias y denuncias
  • Transparencia
  • Aviso de privacidad
  • Protección de datos personales
Suscríbete a nuestro boletín digital

    Síguenos
    FacebookXInstagram
    Hermosillo, Sonora

    Carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas, No. 46, Col. La Victoria, CP. 83304.
    Tel: (+52) 662 289-2400

    Guaymas, Sonora

    Carretera al Varadero Nacional km. 6.6, Col. Las Playitas, C.P. 85480.
    Tel: (+52) 622 225-2828

    Culiacán, Sinaloa

    Carretera a Eldorado, km. 5.5, Col. Campo El Diez, C.P. 80110.
    Tel: (+52) 667 480-6950

    Mazatlán, Sinaloa

    Av. Sábalo Cerritos S/N, C.P. 82112.
    Tel: (+52) 669 989-8700

    Cuauhtémoc, Chihuahua

    Av. Río Conchos S/N, Parque Industrial, C.P. 31570.
    Tel: (+52) 625 581-2920

    Delicias, Chihuahua

    Av. Cuarta Sur 3820, Fracc. Vencedores del Desierto, C.P. 33089.
    Tel: (+52) 639 474-8400

    Tepic, Nayarit

    Av. de la Salud S/N, Parque del Conocimiento, C.P. 63173.
    Tel. (+52) 311 133 1629

    Pachuca, Hidalgo

    Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. Blvd. Santa Catarina S/N, CP. 42163. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

    Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

    Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. © 2025

    Ir a Tienda
    logo gobierno de méxico
    Enlaces
    • Participa
    • Publicaciones Oficiales
    • Marco Jurídico
    • Plataforma Nacional de Transparencia
    ¿Qué es gob.mx?

    Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

    • Portal de datos abiertos
    • Declaración de accesibilidad
    • Aviso de privacidad integral
    • Aviso de privacidad simplificado
    • Términos y Condiciones
    • Política de seguridad
    • Mapa de sitio
    Denuncia contra servidores públicos
    Síguenos en