Académicos(as) del CIAD presentan investigación en Brasil

En el evento organizado por la Sociedad Brasileña de Fitopatología, la delegación liderada por el investigador Juan Manuel Tovar Pedraza presentó trabajos en cartel junto con investigadores e investigadoras y estudiantes de posgrado. Este foro internacional permitió al CIAD fortalecer colaboraciones, identificar tendencias emergentes y dar visibilidad global a la investigación mexicana en fitopatología

Aprendió en el CIAD sobre técnicas de laboratorio para estudiar la respuesta inmune en cerdos

Melanie Cosme, estudiante de medicina veterinaria en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizó una estancia en el CIAD, donde investigó procesos de inmunización en porcicultura bajo la tutoría de Jesús Hernández López. Su proyecto evaluó la eficacia de una proteína quimérica frente a una vacuna comercial contra el circovirus porcino tipo 2

Publicación del CIAD es portada de revista internacional de química

Un estudio sobre disolventes eutécticos profundos como vehículos verdes para solubilizar flavonoides, especialmente quercetina, los cuales mostraron alta capacidad antioxidante, antibacteriana y procicatrización sin toxicidad, fue portada en el ACS Sustainable Chemistry & Engineering. El trabajo es liderado por José Basilio Heredia, investigador de la subsede Culiacán del CIAD