El CIAD convoca a inscribirse en sus posgrados en ciencias
La Coordinación de Programas Académicos ha lanzado la convocatoria 2023-II para estudiar su Maestría y Doctorado en Ciencias; estará abierta hasta el 16 de junio del presente
La Coordinación de Programas Académicos ha lanzado la convocatoria 2023-II para estudiar su Maestría y Doctorado en Ciencias; estará abierta hasta el 16 de junio del presente
La iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) representa un avance para la educación en México, pues garantiza el derecho humano a la ciencia, coincidieron participantes de un foro celebrado en el CIAD
Gilda Salazar, investigadora del CIAD, comparte su opinión sobre el entramado entre la teoría feminista y la perspectiva de género (segunda parte)
Como una forma de contribuir al impulso del sector pesquero y acuícola del país, así como al fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el CIAD ofreció un curso de capacitación con reconocimiento internacional
Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad de Sonora y de la Universidad Estatal de Sonora visitaron el CIAD para conocer el quehacer científico del grupo de biopolímeros y los laboratorios de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal y la Coordinación Regional Guaymas
En la jornada participó la profesora Nohelia Castro del Campo, investigadora de la Coordinación Regional Culiacán del CIAD, quien dictó la conferencia “El quehacer del Laboratorio Nacional para Investigación en Inocuidad Alimentaria (Laniia)”
Con el propósito de promover un espacio para el análisis de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI), se celebrará un foro de discusión en el CIAD
Consumir alcohol durante el tratamiento con antibióticos puede tener consecuencias negativas en la salud o provocar efectos secundarios adversos
Con el propósito de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de México a través de la generación y difusión de conocimiento científico, el CIAD compartió sus capacidades científicas y los servicios analíticos que ofrece para el sector agroalimentario en beneficio del desarrollo regional
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).