Platos desechables biodegradables obtenidos de semilla de mango
Un proyecto del Laboratorio de Envases del CIAD logró crear un plato que se biodegrada en un año, contrario a los productos de unicel (hielo seco) que duran más de cien años
Convocatoria 2026-IUn proyecto del Laboratorio de Envases del CIAD logró crear un plato que se biodegrada en un año, contrario a los productos de unicel (hielo seco) que duran más de cien años
Un estudio realizado en el CIAD estimó el valor recreativo de viajar a la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, a través del método de costo del viaje, información útil para diseñar políticas públicas y servicios turísticos que promuevan y conserven apropiadamente dicha región
Con el propósito de promover entre las infancias la concientización sobre el cuidado del vital líquido, el CIAD y el Instituto Sonorense de Cultura lanzan la invitación a niños y niñas de educación primaria de Sonora
América Pérez y Alejandro de la Peña, estudiantes del CIAD, impartieron conferencias en el XXIX Simposium Internacional del Manzano y Frutales de Clima Templado realizado en Cuauhtémoc, Chihuahua
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).