INGRESA NUEVA GENERACIÓN ESTUDIANTIL AL CIAD
Un nuevo ciclo escolar ha dado inicio en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), en el que decenas de jóvenes de Sonora y de otros estados, así…
Un nuevo ciclo escolar ha dado inicio en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), en el que decenas de jóvenes de Sonora y de otros estados, así…
De acuerdo a la investigación científica en torno a la alimentación, realizada por especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), los niños sonorenses ya casi no comen…
Esteban Sánchez Sánchez, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), obtuvo el primer lugar del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, que otorga el Gobierno…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participó en el Foro de Análisis Nacional para Discutir los Desafíos Actuales y Futuros de la Investigación Científica en el País,…
El pasado 16 de agosto personal del Laboratorio de Innovación Rural de CIAD, (LIR) impartió un taller de sensibilización sobre el cuidado y reúso del agua en el contexto de…
La Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa (Cecyte) firmaron un convenio de…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).