SÁBADOS EN LA CIENCIA “BIOMOLÉCULAS EN LA COCINA”
Las vacaciones de verano empezarán con el pie derecho, pues la diversión está de vuelta con la edición de julio del programa Sábados en la Ciencia, que esta vez permitirá…
Convocatoria 2026-ILas vacaciones de verano empezarán con el pie derecho, pues la diversión está de vuelta con la edición de julio del programa Sábados en la Ciencia, que esta vez permitirá…
La mayoría de la personas nos rehusamos a asistir regularmente al dentista. Las fobias a las agujas y a los sonidos de los escaladores ultrasónicos conectados a las unidades dentales…
María Dolores Muy Rangel, titular de la Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), compartió con rectores y coordinadores académicos de Sinaloa su visión sobre…
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio Alianza Estratégica Sustentable de la Región Pacífico Sur (Adesur) para impulsar el desarrollo sustentable de la industria agroalimentaria de…
La Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) participó en la colocación de la primera piedra del Centro de Negocios de la Central de Abastos…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).