CINCO CONSEJOS PARA NIÑOS DEPORTISTAS
En el marco de la celebración de una justa deportiva de la dimensión de un campeonato mundial de futbol o unos juegos olímpicos, emerge una euforia en los padres por…
En el marco de la celebración de una justa deportiva de la dimensión de un campeonato mundial de futbol o unos juegos olímpicos, emerge una euforia en los padres por…
Ya todo está listo para la celebración del 3er Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, que se realizará en Mazatlán, Sinaloa, del 20 al 22 de junio del presente.…
Con el objetivo de promover un espacio para el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la problemática de género, se realizará el VII Congreso de Estudios de…
El Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) participó en el Foro Internacional de Alimentos Sanos, que se realizó…
La desertificación representa una enorme pérdida de diversidad biológica, que fortalece el proceso de degradación de la capacidad productiva de la tierra, principalmente en las regiones áridas y semiáridas del…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).