ENSEÑAN EN EL CIAD CÓMO COMER CON CIENCIA
Más de medio millar de niños y niñas de educación primaria visitaron al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Hermosillo, Sonora, del 6 al 14 de marzo,…
Más de medio millar de niños y niñas de educación primaria visitaron al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Hermosillo, Sonora, del 6 al 14 de marzo,…
Investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se reunieron con sus homólogos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) para conocer el modelo del Consorcio…
La Coordinación de Programas Académicos (CPA) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se congratuló de la presentación del examen de grado número 1000 en la historia de…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), a través de su Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT), y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) iniciaron el 7…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), a través de su Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT), y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) le invitan al…
La uva se cultiva prácticamente en todo el mundo. En México se produce uva de mesa, uva industrial y uva pasa, y de todos los estados productores, Sonora ocupa el…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) fue sede de una reunión de trabajo en la que se presentó el modelo de lo que será el Observatorio Turístico…
Como parte de las acciones del consorcio CIDEA, del cual forman parte el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).