LANZA EL COLEF CONVOCATORIA PARA CURSAR SUS PROGRAMAS DE POSGRADO EN 2018
El Colef imparte 7 programas de maestría y 3 de doctorado, y cada uno cuenta con altos reconocimientos por parte del Padrón Nacional de Calidad del Consejo Nacional de…
El Colef imparte 7 programas de maestría y 3 de doctorado, y cada uno cuenta con altos reconocimientos por parte del Padrón Nacional de Calidad del Consejo Nacional de…
Según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a lo largo y ancho del territorio mexicano existen setenta pueblos indígenas que forman parte de…
Como parte de la clausura de actividades conmemorativas del 35° Aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se celebró el 1er Simposio Internacional sobre Alimentación y Desarrollo…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo fue sede del 2° Conversatorio “La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Sonora: a 10 años de la…
El Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) participó en la Feria Internacional de Libro 2017 (FIL), la cual se llevó a cabo del 25 de noviembre al…
La doctora Mayra de la Torre Martínez es una de las científicas más destacadas del campo de la bioingeniería y biotecnología: Ha realizado estudios en la misma universidad donde alguna…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró la segunda etapa del Seminario Sobre Propiedad Intelectual, que se llevó a cabo como parte de las actividades del mes…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).