LLAMAN A PRODUCTORES DE PAPAYA A ACERCARSE AL CIAD
Ante los casos de papayas mexicanas reportadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como contaminadas con el brote de…
Ante los casos de papayas mexicanas reportadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como contaminadas con el brote de…
Una oportunidad para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas desarrollen o mejoren un producto, proceso o servicio a través de proyectos vinculados con el apoyo del…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) fue sede de la reunión de trabajo del sector agroindustrial del Programa para Fortalecer el Ecosistema de Innovación en…
La Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) de la Coordinación de Vinculación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha logrado el reconocimiento por parte de la…
Con el propósito de fortalecer la colaboración entre la comunidad que conforma la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal (CTAOA) del Centro de Investigación en Alimentación y…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).