IMPARTEN TALLER EN HIDALGO PARA LA CONVOCATORIA AL PEI 2017
Con el fin de estrechar lazos de colaboración entre productores agropecuarios y micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario del estado de Hidalgo, se llevó a cabo un…
Convocatoria 2026-ICon el fin de estrechar lazos de colaboración entre productores agropecuarios y micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario del estado de Hidalgo, se llevó a cabo un…
Del 16 al 18 de noviembre próximos se celebrará en la capital sinaloense el primer Congreso Internacional sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria. El evento se destacará por el intercambio…
Desde joven, Julián Esparza Romero descubrió que su vocación estaba encaminada a la investigación, especialmente en el área de la salud. El estudio de la diabetes se cruzó por…
El uso de plaguicidas en México, como en muchas partes del mundo, tiene el propósito de contribuir a que los cultivos sean altamente productivos; sin embargo, su uso indiscriminado…
El estudiante de la maestría en ciencias, Ariel Arami Echenique, presentó parte de su trabajo de investigación durante el VII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) avala el esquema nutricional de los integrantes de las 200 familias del programa EnCausa, que es impulsado por la Dirección…
La Universidad de Occidente y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebraron la firma de un convenio de colaboración para establecer trabajo conjunto entre investigadores de…
Es temporada de pitahayas (Stenocereus thurberi) y hay que procurar su consumo, pues además de ser un alimento que forma parte de la riqueza cultural y alimentaria de Sonora,…
El consumo de la carne de puerco ha sido estigmatizado al límite de que la desinformación que genera la sabiduría popular recomienda evitar su ingesta. Sin embargo, la…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).