LA DESERTIFICACIÓN DEL SUELO
La alimentación hoy en día está siendo afectada por diversos factores, y uno de ellos es la desertificación de los suelos. En la actualidad, doce millones de hectáreas de…
Convocatoria 2026-ILa alimentación hoy en día está siendo afectada por diversos factores, y uno de ellos es la desertificación de los suelos. En la actualidad, doce millones de hectáreas de…
Diversidad sexual es un término del que se habla en muchos ámbitos de la vida cotidiana: en la televisión, en las escuelas, en la política, en la literatura y…
Más de la mitad de la superficie de Sonora es un área desértica: al norte del estado se localiza la Reserva de la Biosfera El Pinacate y el…
La playa El Verde Camacho, de Mazatlán, Sinaloa, fue acreditada como playa limpia para el periodo 2016-2018, tras cumplir los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad enunciados…
Con la presencia de un grupo multidisciplinario integrado por diecisiete asistentes, estudiantes e investigadores de las áreas de biología, informática y genómica comparativa, se llevó a cabo el…
No podemos dejar concluir este 2016 sin nuestra tradicional dosis mensual de ciencia, por lo que este diciembre, además de las posadas y clásicos villancicos, le traemos un…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).