UN AÑO MÁS DE TRANSFORMAR A MÉXICO
La Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró el pasado viernes el vigesimoprimer aniversario de su fundación; un año más de generar y…
Convocatoria 2026-ILa Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebró el pasado viernes el vigesimoprimer aniversario de su fundación; un año más de generar y…
Estudiantes del séptimo semestre de la licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora (Unison), que cursan la materia de Ingeniería Genética, impartida por el Dr. Luis Enrique Gutiérrez…
La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente emitió un comunicado sobre su clasificación…
El pasado lunes 9 de noviembre, el Dr. Pablo Ayala Enríquez, Director de Sentido Humano en la Vicerrectoría de Profesional del Tecnológico de Monterrey, impartió la conferencia “Fronteras del…
Las abejas son básicas para la vida y su contribución inicia al facilitar la alimentación de humanos y animales cuando polinizan las plantas, pero la contaminación ambiental globalizada en…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).