LOS MICROBIOS DEL CAMPO A LA MESA
Una gran variedad de factores contribuye a la contaminación de frutas y hortalizas por microorganismos causantes de enfermedades. Algunos de los factores que pudieran considerarse de riesgo en…
Convocatoria 2026-IUna gran variedad de factores contribuye a la contaminación de frutas y hortalizas por microorganismos causantes de enfermedades. Algunos de los factores que pudieran considerarse de riesgo en…
En la más reciente edición del encuentro “UK-Mexico Biorefinery workshop”, Alí Jesús Asaff Torres, profesor investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) recibió el reconocimiento del…
Frente a los cuatro asesinatos que han sido tipificados como feminicidios en Cajeme, Sonora, además de los reportes de agresión física y verbal hacia mujeres denunciados ante el ministerio…
Con el inicio de la temporada vacacional de verano, cada año los turistas visitan las playas de Sinaloa en grandes grupos; es por ello que para brindar confianza a…
															
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).