Recibe CIAD a estudiante de Tabasco en estancia de verano
Con la idea de que los investigadores puedan transmitir a los jóvenes, no nada más el conocimiento, sino el interés por resolver problemáticas a través de la ciencia, es que…
 Convocatoria 2026-I
Convocatoria 2026-ICon la idea de que los investigadores puedan transmitir a los jóvenes, no nada más el conocimiento, sino el interés por resolver problemáticas a través de la ciencia, es que…
Los doctores Humberto Astiazarán García, Cristóbal Chaidez Quiroz y Jesús Hernández López, recibieron el reconocimiento oficial por parte de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), al ser aceptados como miembros regulares…
Proporcionar los conocimientos y la tecnología adecuada para mejorar las condiciones de los alimentos y la alimentación en todas sus etapas, seleccionar aquellos proyectos que tengan una mayor relación…
La contaminación microbiana de alimentos es un problema serio para la industria alimentaria por las grandes pérdidas económicas que trae consigo, es por ello que en Sonora se creó el Laboratorio…
Una asistencia cercana a las 450 personas fue la que se consiguió con la organización del “1er. Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos”, cuyo objetivo fue dar a conocer…
Con la intención de recibir a jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, para fomentar su formación intelectual, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo…
· Miembros de la comunidad de Cananea que se han iniciado como productores de ganado buscan asesoría para dar uso a 3,400 hectáreas y desarrollar uno o varios proyectos que los ayude a…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), recibió la solicitud de 131 aspirantes a ingresar a los posgrados, por lo que ahora deberán presentarse a realizar la…
Para dar seguimiento oportuno al ciclo de cultivo del camarón en el Noroeste de México del presente año, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), recibió al…
 
															 
															Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															