Investigan en el CIAD para suministrar insulina en cápsulas
* La investigación tiene como objetivo diseñar una cápsula o matriz elaborada de biomateriales que tenga la capacidad de proteger la insulina y que ésta pueda ser liberada…
Convocatoria 2026-I* La investigación tiene como objetivo diseñar una cápsula o matriz elaborada de biomateriales que tenga la capacidad de proteger la insulina y que ésta pueda ser liberada…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), recibió por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (ema), el dictamen para mantener la acreditación como Organismo de Certificación de Producto y continuar otorgando la…
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD) y la Universidad de Harvard acordaron iniciar con el intercambio de estudiantes, investigadores y personal académico de forma bilateral. …
La Academia Mexicana de Ciencias y el Comité Organizador del Quinto Congreso Internacional de Científicas: “Científicas en una cruzada por la sustentabilidad y el desarrollo” te invita a participar en…
Un equipo de alta calidad y última generación que permite el análisis morfológico de muestras secas, ligeramente húmedas o bien, con alto contenido de agua, fue adquirido e instalado por…
Valiosos documentos sobre el avance y desarrollo de la investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición y Desarrollo Regional entre otros, están al alcance de la comunidad en…
Con el objetivo de enriquecer el Programa Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Forestal 2014-2025, como un Instrumento base para que permita la toma de decisiones en el manejo forestal…
Recibe el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), a un grupo de empresarios que actualmente cursan el Programa D1 HMO (2013-2014) del Instituto Panamericano de Alta Dirección…
Profesor-Investigador Titular adscrito a la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En CIAD fungió como Director General durante el período de noviembre de 2012 a enero de 2023. Es Lic. en Economía por la Universidad de Sonora y cuenta con una Maestría en Planificación Regional y Urbana en The London School of Economics and Political Science y un Doctorado en Desarrollo Internacional por la University of East Anglia del Reino Unido. Su interés en investigación enfatiza el enfoque inter y transdisciplinario en temas ligados al desarrollo regional.
Ha sido consultor para organismos nacionales e internacionales. Colabora activamente en las Comisiones Sonora-Estados Unidos/Arizona-México, en las cuales se ha desempeñado como coordinador de proyectos de investigación e integrante del Consorcio Académico. Asimismo, colabora con la organización social “Hermosillo ¿Cómo Vamos?. Es miembro fundador de la Alianza Inter-Universitaria Sonora-Arizona (AISA) y de la Red Internacional de Investigación Comparada de Fronteras (RECFronteras).