Te invitamos a participar en un estudio
donde podrás monitorear tu estado de salud
COMPLETAMENTE GRATIS
Te invitamos a participar en un estudio
donde podrás monitorear tu estado de salud
COMPLETAMENTE GRATIS
Se está realizando un estudio sobre cómo la composición corporal se relaciona con el pronóstico del cáncer de mama, considerando factores como la calidad de vida. Además, se analizarán aspectos como la alimentación, actividad física y algunos marcadores actuales de inflamación en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que residen en Sonora.
Toda esta información es gratuita y podría ser de utilidad para disminuir el riesgo de reincidencia y mejorar su salud global.
Primero se realizará una llamada telefónica y posteriormente visitas al domicilio de la participante (o en el CIAD) para aplicar encuestas sobre su estado sociodemográfico y de salud física y emocional, así como su consumo de alimentos y el nivel de actividad física que realiza. En una siguiente sesión que se realizará en el CIAD, se le tomará una muestra de sangre venosa y se le realizarán mediciones de peso, estatura, grasa corporal y masa ósea (densitometría ósea que puede reflejar: normalidad, osteopenia u osteoporosis), así como determinación casual de glucosa y presión arterial.
Se está realizando un estudio sobre cómo la composición corporal se relaciona con el pronóstico del cáncer de mama, considerando factores como la calidad de vida. Además, se analizarán aspectos como la alimentación, actividad física y algunos marcadores actuales de inflamación en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que residen en Sonora.
Toda esta información es gratuita y podría ser de utilidad para disminuir el riesgo de reincidencia y mejorar su salud global.
Primero se realizará una llamada telefónica y posteriormente visitas al domicilio de la participante (o en el CIAD) para aplicar encuestas sobre su estado sociodemográfico y de salud física y emocional, así como su consumo de alimentos y el nivel de actividad física que realiza. En una siguiente sesión que se realizará en el CIAD, se le tomará una muestra de sangre venosa y se le realizarán mediciones de peso, estatura, grasa corporal y masa ósea (densitometría ósea que puede reflejar: normalidad, osteopenia u osteoporosis), así como determinación casual de glucosa y presión arterial.
Primero se realizará una llamada telefónica y posteriormente visitas al domicilio de la participante (o en el CIAD) para aplicar encuestas sobre su estado sociodemográfico y de salud física y emocional, así como su consumo de alimentos y el nivel de actividad física que realiza. En una siguiente sesión, que se realizará en el CIAD, se le tomará una muestra de sangre y se le realizarán mediciones de peso, estatura, grasa corporal y masa ósea (densitometría ósea que puede reflejar: normalidad, osteopenia u osteoporosis).
Por favor contáctanos, por Whatsapp o llamada, a través de cualquiera de estos teléfonos
o al correo electrónico: proyecto.cometi@gmail.com
Kathia Susset Enríquez Mada (662) 317 1239
Ma. Socorro Saucedo Tamayo (662) 289 24 00, ext. 317