Presentan Colibríes, revista de divulgación científica infantil
En el marco de su 43° Aniversario, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realizó la presentación oficial de la revista de divulgación científica Colibríes, dirigida a niñas, niños y jóvenes, una iniciativa colaborativa de investigadoras(es) y académicos(as) de la institución.
Colibríes será una publicación semestral editada por un equipo de académicos(as) del CIAD, quienes desde el 2024 concibieron esta iniciativa con la intención de promover una cultura científica, tecnológica y de innovación para estudiantes de 7 a 16 años. Cada número contará con un enfoque multidisciplinario y todos los artículos serán sujetos a un proceso de revisión entre pares.
La revista cuenta con las siguientes secciones: Ciclo de vida, en la que se abordan temas de nutrición, ciencia de los alimentos, tecnología de alimentos de origen vegetal, tecnología de alimentos de origen animal, y agrobiotecnología alimentaria; Aleteo, que trata sobre actividades deportivas y artísticas; Evolución, un apartado sobre cambios, procesos e investigaciones que se han dado con el tiempo en alimentación, vestimenta, formas de vida y ciencias exactas; Hábitat, la cual integra aspectos ecológicos y territoriales sobre contaminación, tecnologías verdes, desarrollo regional y sustentabilidad, entre otros; Mensajero del más allá, fragmento dedicado a difundir noticias sobre mexicanos(as) en la ciencia, y Polinizando, experimentos sencillos para que los niños(as) puedan realizarlos en casa o en la escuela.
El comité editorial encabezado por Carolina Ceballos Bernal (CIAD), Omar Calvario Martínez (CIAD) y Éber E. Orozco Guillén (Universidad Politécnica de Sinaloa), compartió que este proyecto sigue el objetivo de la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación, como una vía para promover una apropiación social del conocimiento y fomentar las vocaciones científicas en las niñas, niños y jóvenes, además de generar nuevos modelos de éxito en los que sus influencias de superación personal sean las y los científicos de México.
El primer ejemplar estará disponible de forma gratuita en junio de 2025 con trece artículos. Actualmente se encuentra abierta la segunda convocatoria para recepción de artículos para el segundo número que estará disponible en diciembre de este año. Si desea colaborar con esta iniciativa o desea más información al respecto, puede comunicarse al correo electrónico revistacolibries@ciad.mx.