Preparan segunda edición del Cidcyt
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) anunció la segunda edición del Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología (Cidcyt II), que se celebrará del 25 al 27 de noviembre de 2025, con sedes presenciales en Hermosillo y Culiacán.
El evento contará con dos conferencias magistrales: “Puentes entre ciencia y sociedad: la divulgación como parte del quehacer científico”, impartida por Mitzuko Dautt Castro, biotecnóloga y divulgadora científica, actualmente investigadora posdoctoral en el CIAD, y “Salud mental en la investigación”, a cargo de Rafael López, psiquiatra y creador del podcast Supracortical.
Además, previo al congreso se ofrecerán dos cursos especializados: “De la idea a la transferencia de tecnología», que será brindado por Aarón González Córdova, investigador del CIAD y actual coordinador de Vinculación, y por Edith Encinas Ramírez, directora de Molto Consultores y especialista en innovación y emprendimiento, e “Introducción al análisis in silico en biocencias», el cual será ofrecido por Osiris Álvarez Bajo, investigadora del programa Estancias Posdoctorales por México (Secihti) comisionada a la Universidad de Sonora.
El programa incluye más de 130 presentaciones en formato de video, cartel y ponencia oral, derivadas de tesis de maestría y doctorado que actualmente están realizando estudiantes de los programas de Ciencias y Desarrollo Regional del CIAD, que se realizarán de forma paralela en Hermosillo, Sonora, y Culiacán, Sinaloa.
El Cidcyt II busca acercar el quehacer científico a la sociedad, además de motivar a jóvenes de nivel universitario a explorar las oportunidades de formación avanzada que ofrece el CIAD en áreas como Ciencias de la Salud, Biológicas e Interdisciplinarias, Desarrollo Regional y Tecnología de Alimentos.
Esta iniciativa de divulgación que organiza el CIAD, a través de la Coordinación de Programas Académicos (CPA), busca generar un foro para el intercambio de ideas, la convivencia y la colaboración entre estudiantes y profesionales con especialización en diversas disciplinas relacionadas con la alimentación.
Esta edición promete consolidarse como un punto de encuentro para la comunidad académica y estudiantil interesada en generar conocimiento con impacto social y regional.
La jornada de este evento se transmitirá en vivo a través de las redes sociales www.facebook.com/ciadmx y www.youtube.com/ciadmx.







