El objetivo general de esta LGAC es realizar investigación de alto nivel, formar recursos humanos, dar asesoría y capacitación en temas relacionados con la economía y el desarrollo regional en el noroeste del país, con el propósito de contribuir al estudio, medición y solución de problemas en el desempeño económico, el desarrollo y el bienestar, proponiendo alternativas a escala regional, municipal y local. Esta LGAC ofrece cinco líneas de investigación:
Esta línea de investigación integra los postulados teórico metodológicos de la organización industrial y el enfoque sistémico de cadenas productivas. Con esta estructura metodológica se estudia el desempeño de los sistemas alimentarios en la economía y las perspectivas de mercado por sistema producto, a través de investigación aplicada que deriva en propuestas de política pública.
Dr. Preciado Rodríguez Martín
Dr. Robles Parra Jesús Martín
Se investiga la problemática de la distribución del ingreso y el bienestar económico y se evalúa el impacto de las políticas públicas en el combate a la desigualdad, la pobreza y la marginación en México y sus regiones, así como del mercado laboral, ingresos y salarios, discriminación y segregación ocupacional y la dinámica del crecimiento y el desarrollo económico regional.
Dr. Bracamontes Nevárez Joaquín
Investigar las manifestaciones regional‐territoriales de los procesos económicos, sociales y ambientales complejizados en la globalización, así como los efectos de las políticas y programas de desarrollo regional instrumentados. El “territorio” es el eje de análisis dentro de la paradoja “global‐local”; se estudia el desarrollo regional transfronterizo, competitividad internacional de regiones, servicios y desarrollo regional, globalización y territorio y desarrollo regional sustentable.
Dr. León Balderrama Jorge Inés
M.C. Romero Escalante David
Se abordan los conceptos, enfoques y modelos aplicados a la actividad turística, incluyendo su relación con la economía, el medio ambiente y la sociedad. Se revisan experiencias prácticas que sirvan de base para el análisis del desempeño e impactos del turismo y que contribuyan en la elaboración de propuestas de gestión del turismo sustentable como estrategia de desarrollo regional.
M.C. Cáñez de la Fuente Gloria
M.C. López Reyes Migdelina
M.C. Ochoa Manríquez Ana Isabel
M.C. Romero Escalante David
M.C. Romo Paz Elsa
Impulsar el análisis de los factores determinantes para la conformación y puesta en operacion de un sistema regional de innovación y transferencia de tecnología. La conexión entre generación de conocimientos, el progreso tecnológico y la innovación son determinantes para un desarrollo sustentable. Este vínculo hace especialmente relevante aquellas acciones encaminadas a potenciar los procesos de innovación desde la dimensión regional‐local.
Dr. León Balderrama Jorge Inés