
Virginia Patricia Domínguez Jiménez
Técnico Titular «C»
Líneas de investigación
Manejo y Cultivo de Organismos Acuáticos

Química y Productividad Acuática
Licenciatura
Biología: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Biología, Monterrey N. L.
Maestría
Pasante: Maestría en Educación con campo en Educación Ambienta, Universidad Pedagógica Nacional, Mazatlán, Sinaloa.
Artículos
- Crisantema Hernández, Alan González-Santos, Martín Valverde-Romero, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2016. “Partial replacement of fishmeal with meat and bone meal and tuna byproducts meal in practical diets for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus”. Lat. Am. J. Aquat. Res., 44(1): 56-64.
- C. Hernández, R.W. Hardy, D.G. Márquez-Martínez, P.V. Domínguez-Jiménez and B. González-Rodríguez. 2015. “Evaluation of apparent digestibility coefficients of individual feed ingredients in spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition Volume 21, Issue 6, pages 835–842
- C. Hernández, R.W. Hardy, D. Contreras-Rojas, B. López-Molina, B. González-Rodríguez & P. Domínguez-Jiménez. 2014. Evaluation of tuna by-product meal as a protein source in feeds for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus. Aquaculture Nutrition 2014 20, 574-582
- Crisantema Hernández, Lorena Osuna-Osuna, Asahel Benitez-Hernández, Yazmín Sanchez-Gutierrez, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2014. Replacement of fish meal by poultry by-product meal, food grade, in diets for juvenile spotted rose snapper (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research, 42(1): 111-120.
- C. Hernández, Y. Sánchez-Gutierres, R. W. Hardy, A. Benitez-Hernández, P. Domínguez Jiménez, B. González-Rodríguez, L. Osuna-Osuna & O. Tortoledo. 2014. The potential of pet-grade poultry by-product meal to replace fish in the diet of the juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition. 2014 20; 623-631.
- Crisantema Hernández, Miguel A. Olvera-Novoa, Domenico Voitolina, Ronald W. Hardy, Blanca González-Rodríguez, Patricia Domínguez-Jiménez, Martín Valverde-Romero & Samuel Agramon-Romero. 2013. Use of tuna industry waste in diets for Nile tilapia, Oreochromis niloticus, fingerlings:effect on digestibility and growth performance. Latin American Journal of Aquatic Research. Lat. Am. J. Aquat. Res., 41 (3): 468-478.
- L. Estela Rodríguez-Ibarra, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemi García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. Vol. 48, No 2: 379-385.
- Rodríguez-Ibarra, L.E., Rodríguez-Montes de O., C. Y. Padilla-Aguilar. V. V.P. Domínguez-Jiménez, M.A. Sánchez-Rodríguez, G, Velasco-Blanco y N. García-Aguilar. 2009. Aplicación de productos naturales y químicos para desgomar los huevos de botete diana Spheroides annulatus. Industria acuícola. Vol 5 No. 6.
- L. Elizabeth Cruz Suárez, Denis Ricque M. y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. “Utilización de la lecitina de Soya en la Nutrición Acuícola: Crustáceos”. Publicación de la Asociación Americana de Soya. Septiembre 1996.
Capítulos en Libros
- Omar Calvario Martínez, Jessica V. Montoya-Aldecoa, Miguel a. Sánchez-Rodríguez, Virginia P. Domínguez-Jiménez y Xóchitl C, Angulo-García. 2011. Evaluación de la Tasa de Filtración y Remoción de solidos con el ostión Crsossostrea corteziensis (Hertlein 1951) utilizado como filtro biológico. Avances en acuicultura y manejo ambiental. Mexico. Trillas. 304p.
- O. Calvario-Martínez y V. P. Domínguez-Jiménez. 2007. “Evaluación de la productividad del fitoplancton y de la respiración planctónica en la parte mas interna del Estero de Urías, Sinaloa, México”, Pág. 227-238. In: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Castro (Eds). Carbono en Ecosistemas Acuáticos de México, editado por el Instituto Nacional de Ecología y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, 508 pp. ISBN: 978-968-817-855-3.
- Omar Calvario Martínez y V. Patricia Domínguez Jiménez. 2007. “Legislación Acuícola”, Pág. 241-253. In: A. Gardea Béjar, G. A. González, I. Higuera-Ciapara y F. Cuamea Navarro (Eds.). Buenas Practicas en la Producción de Alimentos, edit. Trillas, 460 pp. ISBN: 978-968-24-8175-8.
Manuales
- V. P. Domínguez-Jiménez, Ruelas Delgadillo E. G., García-Flores J. D. y O. Calvario-Martínez. 2007. “Manual: Uso de Moluscos Como Filtradores Biológicos. Mejillones- Niños cachetones o Bichos marinos”. Manual elaborado Para el Taller de la 14ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- Omar Calvario-Martínez y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. 2006. “Medida 5 Limpieza del fondo del estanque y productividad primaria” y Medida 11. Sistema de tratamiento de efluentes en granjas de camarón”. In. Chávez-Sánchez, M. C. y L. Montoya-Rodríguez. Manual de buenas prácticas y medidas de bioseguridad en granjas camaronícolas. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. Mazatlan, Sinaloa México. 95 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, Calvario-Martínez, O. Ruelas Delgadillo E. G. y García-Flores J. D. 2006. Manual de procedimientos para la determinación de Clorinidad, Cloro Residual y Dureza en agua de mar (uso Interno). Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez y J. V. Montoya-Aldecoa. 2004. Manual de Análisis Microbiológicos en alimentos, agua y superficies (Uso interno). Laboratorio de Química y Productividad Acuática, CIAD-Unidad Mazatlan, 51 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez. 2001. “Manual de Calidad” del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD-Unidad Mazatlán.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de Análisis Químicos, Físicos y Biológicos de calidad del agua (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 66 pp.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de procedimientos analíticos (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 43 pp.
- Colaborador en el proyecto ”Caracterización hidro-biológica, en tiempo real, del sistema lagunar Huizache Caimanero, Sinaloa”, Financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en el Estado de Sinaloa Clave Sin-2005-C01-18.
- Colaborador en el proyecto “Programa Integral de Sanidad Acuícola en Camarón”, subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca. Convenio CIAD-CIBNOR AR07-047-CIAD.
- Instructor de prácticas de laboratorio del curso “Ecología Acuática”, dentro del programa de postgrado en ciencias en la Unidad Mazatlan del CIAD.
- Instructor en cursos de capacitación para el análisis de calidad del agua, análisis de sedimentos y métodos de muestreo, para alumnos que realizan sus estancias, servicio social, prácticas profesionales, tesis de licenciatura y tesis de maestría.
- Responsable del control de Calidad del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD, A. C. Enero 2002 a Enero 2005.
- Signatario Autorizado por la EMA para la determinación de los siguientes parámetros:
NMX-AA-05-SCFI-2000 – Determinación de Grasas y Aceites
NMX-AA-07-SCFI-2000 – Determinación de Temperatura
NMX-AA-08-SCFI-2000 – Determinación de pH
NMX-AA-30-SCFI-2001 – Determinación Demanda Bioquímica de Oxígeno
NMX-AA-34-SCFI-2001 – Determinación de Sólidos suspendidos Totales
NMX-AA-42-1987 – Determinación de Coliformes fecales y totales
NMX-AA-93-SCFI-2000 – Determinación de Conductividad
S.M. 4500-NH3-C ED.20 – Determinación de Nitrógeno total
NMX-AA-03-1980 – Muestreo de aguas residuales
NMX-AA-12-SCFI-2000 – Determinación de oxigeno disuelto
NMX-AA-06-SCFI-2000 – Determinación de Materia flotante
Parsons et al. 1984 – Determinación de Amonio
NMX-AA-99-1987 – Determinación de Nitritos
Boyd and Tucker 1992 – Determinación de Materia Orgánica Particulada.
- Integrante del Padrón Nacional de Evaluadores de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Experto Técnico en Laboratorios de Ensayo, Agua (Absorción atómica en agua residual y agua marina). Vigencia: 2007-03-16, codificación: ETAG-123-LE.
- Integrante del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos como “Investigador Asistente”. 2015 a la fecha.
- Áreas de interés
-
Química y Productividad Acuática
- Formación profesional
-
Licenciatura
Biología: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Biología, Monterrey N. L.Maestría
Pasante: Maestría en Educación con campo en Educación Ambienta, Universidad Pedagógica Nacional, Mazatlán, Sinaloa. - Publicaciones
-
Artículos
- Crisantema Hernández, Alan González-Santos, Martín Valverde-Romero, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2016. “Partial replacement of fishmeal with meat and bone meal and tuna byproducts meal in practical diets for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus”. Lat. Am. J. Aquat. Res., 44(1): 56-64.
- C. Hernández, R.W. Hardy, D.G. Márquez-Martínez, P.V. Domínguez-Jiménez and B. González-Rodríguez. 2015. “Evaluation of apparent digestibility coefficients of individual feed ingredients in spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition Volume 21, Issue 6, pages 835–842
- C. Hernández, R.W. Hardy, D. Contreras-Rojas, B. López-Molina, B. González-Rodríguez & P. Domínguez-Jiménez. 2014. Evaluation of tuna by-product meal as a protein source in feeds for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus. Aquaculture Nutrition 2014 20, 574-582
- Crisantema Hernández, Lorena Osuna-Osuna, Asahel Benitez-Hernández, Yazmín Sanchez-Gutierrez, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2014. Replacement of fish meal by poultry by-product meal, food grade, in diets for juvenile spotted rose snapper (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research, 42(1): 111-120.
- C. Hernández, Y. Sánchez-Gutierres, R. W. Hardy, A. Benitez-Hernández, P. Domínguez Jiménez, B. González-Rodríguez, L. Osuna-Osuna & O. Tortoledo. 2014. The potential of pet-grade poultry by-product meal to replace fish in the diet of the juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition. 2014 20; 623-631.
- Crisantema Hernández, Miguel A. Olvera-Novoa, Domenico Voitolina, Ronald W. Hardy, Blanca González-Rodríguez, Patricia Domínguez-Jiménez, Martín Valverde-Romero & Samuel Agramon-Romero. 2013. Use of tuna industry waste in diets for Nile tilapia, Oreochromis niloticus, fingerlings:effect on digestibility and growth performance. Latin American Journal of Aquatic Research. Lat. Am. J. Aquat. Res., 41 (3): 468-478.
- L. Estela Rodríguez-Ibarra, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemi García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. Vol. 48, No 2: 379-385.
- Rodríguez-Ibarra, L.E., Rodríguez-Montes de O., C. Y. Padilla-Aguilar. V. V.P. Domínguez-Jiménez, M.A. Sánchez-Rodríguez, G, Velasco-Blanco y N. García-Aguilar. 2009. Aplicación de productos naturales y químicos para desgomar los huevos de botete diana Spheroides annulatus. Industria acuícola. Vol 5 No. 6.
- L. Elizabeth Cruz Suárez, Denis Ricque M. y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. “Utilización de la lecitina de Soya en la Nutrición Acuícola: Crustáceos”. Publicación de la Asociación Americana de Soya. Septiembre 1996.
Capítulos en Libros
- Omar Calvario Martínez, Jessica V. Montoya-Aldecoa, Miguel a. Sánchez-Rodríguez, Virginia P. Domínguez-Jiménez y Xóchitl C, Angulo-García. 2011. Evaluación de la Tasa de Filtración y Remoción de solidos con el ostión Crsossostrea corteziensis (Hertlein 1951) utilizado como filtro biológico. Avances en acuicultura y manejo ambiental. Mexico. Trillas. 304p.
- O. Calvario-Martínez y V. P. Domínguez-Jiménez. 2007. “Evaluación de la productividad del fitoplancton y de la respiración planctónica en la parte mas interna del Estero de Urías, Sinaloa, México”, Pág. 227-238. In: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Castro (Eds). Carbono en Ecosistemas Acuáticos de México, editado por el Instituto Nacional de Ecología y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, 508 pp. ISBN: 978-968-817-855-3.
- Omar Calvario Martínez y V. Patricia Domínguez Jiménez. 2007. “Legislación Acuícola”, Pág. 241-253. In: A. Gardea Béjar, G. A. González, I. Higuera-Ciapara y F. Cuamea Navarro (Eds.). Buenas Practicas en la Producción de Alimentos, edit. Trillas, 460 pp. ISBN: 978-968-24-8175-8.
Manuales
- V. P. Domínguez-Jiménez, Ruelas Delgadillo E. G., García-Flores J. D. y O. Calvario-Martínez. 2007. “Manual: Uso de Moluscos Como Filtradores Biológicos. Mejillones- Niños cachetones o Bichos marinos”. Manual elaborado Para el Taller de la 14ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- Omar Calvario-Martínez y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. 2006. “Medida 5 Limpieza del fondo del estanque y productividad primaria” y Medida 11. Sistema de tratamiento de efluentes en granjas de camarón”. In. Chávez-Sánchez, M. C. y L. Montoya-Rodríguez. Manual de buenas prácticas y medidas de bioseguridad en granjas camaronícolas. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. Mazatlan, Sinaloa México. 95 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, Calvario-Martínez, O. Ruelas Delgadillo E. G. y García-Flores J. D. 2006. Manual de procedimientos para la determinación de Clorinidad, Cloro Residual y Dureza en agua de mar (uso Interno). Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez y J. V. Montoya-Aldecoa. 2004. Manual de Análisis Microbiológicos en alimentos, agua y superficies (Uso interno). Laboratorio de Química y Productividad Acuática, CIAD-Unidad Mazatlan, 51 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez. 2001. “Manual de Calidad” del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD-Unidad Mazatlán.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de Análisis Químicos, Físicos y Biológicos de calidad del agua (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 66 pp.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de procedimientos analíticos (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 43 pp.
- Proyectos
-
- Colaborador en el proyecto ”Caracterización hidro-biológica, en tiempo real, del sistema lagunar Huizache Caimanero, Sinaloa”, Financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en el Estado de Sinaloa Clave Sin-2005-C01-18.
- Colaborador en el proyecto “Programa Integral de Sanidad Acuícola en Camarón”, subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca. Convenio CIAD-CIBNOR AR07-047-CIAD.
- Docencia
-
- Instructor de prácticas de laboratorio del curso “Ecología Acuática”, dentro del programa de postgrado en ciencias en la Unidad Mazatlan del CIAD.
- Instructor en cursos de capacitación para el análisis de calidad del agua, análisis de sedimentos y métodos de muestreo, para alumnos que realizan sus estancias, servicio social, prácticas profesionales, tesis de licenciatura y tesis de maestría.
- Distinciones
-
- Responsable del control de Calidad del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD, A. C. Enero 2002 a Enero 2005.
- Signatario Autorizado por la EMA para la determinación de los siguientes parámetros:
NMX-AA-05-SCFI-2000 – Determinación de Grasas y Aceites
NMX-AA-07-SCFI-2000 – Determinación de Temperatura
NMX-AA-08-SCFI-2000 – Determinación de pH
NMX-AA-30-SCFI-2001 – Determinación Demanda Bioquímica de Oxígeno
NMX-AA-34-SCFI-2001 – Determinación de Sólidos suspendidos Totales
NMX-AA-42-1987 – Determinación de Coliformes fecales y totales
NMX-AA-93-SCFI-2000 – Determinación de Conductividad
S.M. 4500-NH3-C ED.20 – Determinación de Nitrógeno total
NMX-AA-03-1980 – Muestreo de aguas residuales
NMX-AA-12-SCFI-2000 – Determinación de oxigeno disuelto
NMX-AA-06-SCFI-2000 – Determinación de Materia flotante
Parsons et al. 1984 – Determinación de Amonio
NMX-AA-99-1987 – Determinación de Nitritos
Boyd and Tucker 1992 – Determinación de Materia Orgánica Particulada. - Grupos
-
- Integrante del Padrón Nacional de Evaluadores de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Experto Técnico en Laboratorios de Ensayo, Agua (Absorción atómica en agua residual y agua marina). Vigencia: 2007-03-16, codificación: ETAG-123-LE.
- Integrante del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos como “Investigador Asistente”. 2015 a la fecha.
Áreas de interés
Química y Productividad Acuática
Formación profesional
Licenciatura
Biología: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Biología, Monterrey N. L.
Maestría
Pasante: Maestría en Educación con campo en Educación Ambienta, Universidad Pedagógica Nacional, Mazatlán, Sinaloa.
Publicaciones
Artículos
- Crisantema Hernández, Alan González-Santos, Martín Valverde-Romero, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2016. “Partial replacement of fishmeal with meat and bone meal and tuna byproducts meal in practical diets for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus”. Lat. Am. J. Aquat. Res., 44(1): 56-64.
- C. Hernández, R.W. Hardy, D.G. Márquez-Martínez, P.V. Domínguez-Jiménez and B. González-Rodríguez. 2015. “Evaluation of apparent digestibility coefficients of individual feed ingredients in spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition Volume 21, Issue 6, pages 835–842
- C. Hernández, R.W. Hardy, D. Contreras-Rojas, B. López-Molina, B. González-Rodríguez & P. Domínguez-Jiménez. 2014. Evaluation of tuna by-product meal as a protein source in feeds for juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus. Aquaculture Nutrition 2014 20, 574-582
- Crisantema Hernández, Lorena Osuna-Osuna, Asahel Benitez-Hernández, Yazmín Sanchez-Gutierrez, Blanca González-Rodríguez & Patricia Domínguez-Jiménez. 2014. Replacement of fish meal by poultry by-product meal, food grade, in diets for juvenile spotted rose snapper (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research, 42(1): 111-120.
- C. Hernández, Y. Sánchez-Gutierres, R. W. Hardy, A. Benitez-Hernández, P. Domínguez Jiménez, B. González-Rodríguez, L. Osuna-Osuna & O. Tortoledo. 2014. The potential of pet-grade poultry by-product meal to replace fish in the diet of the juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869). Aquaculture Nutrition. 2014 20; 623-631.
- Crisantema Hernández, Miguel A. Olvera-Novoa, Domenico Voitolina, Ronald W. Hardy, Blanca González-Rodríguez, Patricia Domínguez-Jiménez, Martín Valverde-Romero & Samuel Agramon-Romero. 2013. Use of tuna industry waste in diets for Nile tilapia, Oreochromis niloticus, fingerlings:effect on digestibility and growth performance. Latin American Journal of Aquatic Research. Lat. Am. J. Aquat. Res., 41 (3): 468-478.
- L. Estela Rodríguez-Ibarra, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemi García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. Vol. 48, No 2: 379-385.
- Rodríguez-Ibarra, L.E., Rodríguez-Montes de O., C. Y. Padilla-Aguilar. V. V.P. Domínguez-Jiménez, M.A. Sánchez-Rodríguez, G, Velasco-Blanco y N. García-Aguilar. 2009. Aplicación de productos naturales y químicos para desgomar los huevos de botete diana Spheroides annulatus. Industria acuícola. Vol 5 No. 6.
- L. Elizabeth Cruz Suárez, Denis Ricque M. y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. “Utilización de la lecitina de Soya en la Nutrición Acuícola: Crustáceos”. Publicación de la Asociación Americana de Soya. Septiembre 1996.
Capítulos en Libros
- Omar Calvario Martínez, Jessica V. Montoya-Aldecoa, Miguel a. Sánchez-Rodríguez, Virginia P. Domínguez-Jiménez y Xóchitl C, Angulo-García. 2011. Evaluación de la Tasa de Filtración y Remoción de solidos con el ostión Crsossostrea corteziensis (Hertlein 1951) utilizado como filtro biológico. Avances en acuicultura y manejo ambiental. Mexico. Trillas. 304p.
- O. Calvario-Martínez y V. P. Domínguez-Jiménez. 2007. “Evaluación de la productividad del fitoplancton y de la respiración planctónica en la parte mas interna del Estero de Urías, Sinaloa, México”, Pág. 227-238. In: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Castro (Eds). Carbono en Ecosistemas Acuáticos de México, editado por el Instituto Nacional de Ecología y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, 508 pp. ISBN: 978-968-817-855-3.
- Omar Calvario Martínez y V. Patricia Domínguez Jiménez. 2007. “Legislación Acuícola”, Pág. 241-253. In: A. Gardea Béjar, G. A. González, I. Higuera-Ciapara y F. Cuamea Navarro (Eds.). Buenas Practicas en la Producción de Alimentos, edit. Trillas, 460 pp. ISBN: 978-968-24-8175-8.
Manuales
- V. P. Domínguez-Jiménez, Ruelas Delgadillo E. G., García-Flores J. D. y O. Calvario-Martínez. 2007. “Manual: Uso de Moluscos Como Filtradores Biológicos. Mejillones- Niños cachetones o Bichos marinos”. Manual elaborado Para el Taller de la 14ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- Omar Calvario-Martínez y Virginia Patricia Domínguez Jiménez. 2006. “Medida 5 Limpieza del fondo del estanque y productividad primaria” y Medida 11. Sistema de tratamiento de efluentes en granjas de camarón”. In. Chávez-Sánchez, M. C. y L. Montoya-Rodríguez. Manual de buenas prácticas y medidas de bioseguridad en granjas camaronícolas. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. Mazatlan, Sinaloa México. 95 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, Calvario-Martínez, O. Ruelas Delgadillo E. G. y García-Flores J. D. 2006. Manual de procedimientos para la determinación de Clorinidad, Cloro Residual y Dureza en agua de mar (uso Interno). Laboratorio de Química y productividad Acuática, CIAD.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez y J. V. Montoya-Aldecoa. 2004. Manual de Análisis Microbiológicos en alimentos, agua y superficies (Uso interno). Laboratorio de Química y Productividad Acuática, CIAD-Unidad Mazatlan, 51 pp.
- V. P. Domínguez-Jiménez, O. Calvario-Martínez. 2001. “Manual de Calidad” del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD-Unidad Mazatlán.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de Análisis Químicos, Físicos y Biológicos de calidad del agua (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 66 pp.
- O. Calvario-Martínez, V. P. Domínguez-Jiménez y R. M. Medina-Guerrero. 1999. “Manual de procedimientos analíticos (Uso interno)”. Laboratorio de Química y Productividad Acuática. CIAD-Unidad Mazatlan, 43 pp.
Proyectos
- Colaborador en el proyecto ”Caracterización hidro-biológica, en tiempo real, del sistema lagunar Huizache Caimanero, Sinaloa”, Financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en el Estado de Sinaloa Clave Sin-2005-C01-18.
- Colaborador en el proyecto “Programa Integral de Sanidad Acuícola en Camarón”, subproyecto Correlación de variables biológico-ambientales con la presencia de epidemias de mancha blanca. Convenio CIAD-CIBNOR AR07-047-CIAD.
Tesis
texto
Docencia
- Instructor de prácticas de laboratorio del curso “Ecología Acuática”, dentro del programa de postgrado en ciencias en la Unidad Mazatlan del CIAD.
- Instructor en cursos de capacitación para el análisis de calidad del agua, análisis de sedimentos y métodos de muestreo, para alumnos que realizan sus estancias, servicio social, prácticas profesionales, tesis de licenciatura y tesis de maestría.
Distinciones
- Responsable del control de Calidad del Laboratorio de Química y Productividad Acuática del CIAD, A. C. Enero 2002 a Enero 2005.
- Signatario Autorizado por la EMA para la determinación de los siguientes parámetros:
NMX-AA-05-SCFI-2000 – Determinación de Grasas y Aceites
NMX-AA-07-SCFI-2000 – Determinación de Temperatura
NMX-AA-08-SCFI-2000 – Determinación de pH
NMX-AA-30-SCFI-2001 – Determinación Demanda Bioquímica de Oxígeno
NMX-AA-34-SCFI-2001 – Determinación de Sólidos suspendidos Totales
NMX-AA-42-1987 – Determinación de Coliformes fecales y totales
NMX-AA-93-SCFI-2000 – Determinación de Conductividad
S.M. 4500-NH3-C ED.20 – Determinación de Nitrógeno total
NMX-AA-03-1980 – Muestreo de aguas residuales
NMX-AA-12-SCFI-2000 – Determinación de oxigeno disuelto
NMX-AA-06-SCFI-2000 – Determinación de Materia flotante
Parsons et al. 1984 – Determinación de Amonio
NMX-AA-99-1987 – Determinación de Nitritos
Boyd and Tucker 1992 – Determinación de Materia Orgánica Particulada.
Grupos
- Integrante del Padrón Nacional de Evaluadores de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Experto Técnico en Laboratorios de Ensayo, Agua (Absorción atómica en agua residual y agua marina). Vigencia: 2007-03-16, codificación: ETAG-123-LE.
- Integrante del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos como “Investigador Asistente”. 2015 a la fecha.