
M.C. Verónica Pérez Rubio
Profesora Investigadora Asociada C
Líneas de investigación: Composición nutrimental de los alimentos; Desarrollo de nuevos productos para la industria de alimentos; Desarrollo de alimentos nutracéuticos para el consumo infantil; Tecnología poscosecha de frutas, hortalizas y granos.
Nutrición Alimentos
Coordinación
Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas de Zonas Tropicales y Subtropicales
Teléfono
(+52) 667 480 6950, ext. 230
Correo electrónico
vperez@ciad.mx
- Ingeniera Bioquímica; Instituto Tecnológico de Culiacán, Culiacán Sinaloa.1994.
- Maestría en Ciencias en nutrición y Alimentos; CIAD, A.C, Hermosillo, Sonora.1997.
- Tecnología de alimentos
- Biotecnología
- Nutrición Vegetal
- Nutrición humana
- Horticultura
- Eber Addi Quintana-Obregón, María Dolores Muy-Rangel, Manuel Alejandro Vargas –Ortiz, José Basilio Heredia, Verónica Pérez-Rubio, Rosa María López-Romero, Cesar San-Martín-Hernández. 2024. IMPACT OF THE ´KENT´ MANGO (Mangifera indica L.) JAM FORMULATION WITH DIFFERENT GELLING AGENTS ON THE PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES. Agrociencia. DOI:https//doi.org/10.47163/agrocienciav58i3.2813.
- Juan Pedro Campos Sauceda, Manuel Alejandro Uranga Soto, Ana Karen Hernández Gutiérrez, Verónica Pérez Rubio, José Basilio Heredia y María Dolores Muy Rangel. 2024. USE OF FLEXIBLE RETORT POUCH AS A PACKAGING ALTERNATIVE FOR THREE MEXICAN READY-TO-EAT BEAN PRODUCTS. RGSA (Revista de Gestão Social e Ambiental). DOI:https://doi.org/10.248577RGSA.V18N10-134. ISSN:1981-982X. v.18.n10.p.1-14.
- Edith Salazar-Villa, Lilia Alcaraz-Meléndez, Josefina León-Félix, José Basilio Heredia, Federico Soto-Landeros, Verónica Pérez-Rubio, Eduardo Sánchez-Valdez y Miguel Ángel Angulo-Escalante. Genetic Diversity in Jatropha platyphylla Accessions Base on Morphological Traits and Inter-Simple Sequence Repeats Molecular Markers. 2021. American Journal of Plant Sciences. 12, 1658-1672. https://www.scirp.org/journal/aips. ISSN online:2158-2750. ISSN Print:2158-2742.
- Jain J. Gastelum-Franco, Héctor M.Esparza-Leal, Manuel García-Ulloa, Ely S.López-Álvarez, María D. Muy-Rangel, Verónica Pérez-Rubio, Ruth G. Ulloa-Mercado y Jorge Montiel-Montoya. 2021. Preliminary evaluation of the Green microalga Dunaliella salina as a potential feedstock for biodiesel:effect of molasses on growth and lipid profile. Latin American Journal of Aquatic Research. 49(5):763-772. DOI:10.3856/vol149-issue5-fulltext-2755.
- César San Martín-Hernández, Verónica Pérez-Rubio, María Dolores Muy-Rangel, Manuel Alejandro Vargas-Ortiz y Eber Addí Quintana-Obregón. 2020. Caracterización del polvo y pectina del pericarpio del mango (Mangifera indica L.) ʻAtaulfoʼ maduro y análisis FODA para su procesamiento. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 23: 1-10, 2020. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM ISSN1405-888X.
- Sergio M. Méndez-Zúñiga,Joel E. Corrales-García, Erick P. Gutiérrez-Grijalva, Rosario García-Mateos, Verónica Pérez-Rubio y José Basilio Heredia. 2019. Fatty Acid Profile, Total Carotenoids, and Free Radical-Scavenging from the Lipophilic Fractions of 12 Native Mexican Avocado Accessions. Plant Foods for Human Nutrition (2019) 74:501–507, ISSN 0921-9668.
- Federico Soto-Landeros, Lilia Alcaraz-Meléndez, Miguel A. Angulo-Escalante, Teodoro Reynoso-Granados, Verónica Pérez-Rubio.2019. Seed oil content and composition of Jatropha curcas (L.) and grafted Jatropha curcas (L.) on Jatropha cinerea (Ortega) Muell. Arg. Rootstock. FCA UNCUYO 51(2): 68-77. ISSN (en línea) 1853-8665.
- Veronica Perez-Rubio, José Basilio Heredia, Cristobal Chaidez-Quiroz, Jose Benigno Valdez-Torres, Edith Salazar-Villa, Raúl Allende-Molar and Miguel Angel Angulo-Escalante. 2012. Physicochemical characterization and fatty acid content of ‘venadillo’ (Swietenia humilis Zucc.) seed oil. African Journal of Biotechnology Vol. 11(22), pp. 6138-6142, 15 March.
- Programa de desarrollo comercial “Etiquetado Nutrimental según la NOM-051-SCFI/SSA-2010 modificada. Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa.
Dirección de Tesis de Maestría
- Residualidad de forclorfenurón e influencia de su aplicación foliar en la calidad nutricional y nutracéutica de la pulpa del mango (Mangifera indica L.) “Ataulfo”. Jocelyn Díaz Quintero.CIAD, A.C.27 de Febrero 2025
Dirección Tesis Licenciatura
- Elaboración de Cupcakes con harina de nopal.Gloria María Leal Traslaviña.Instituto Tecnológico Superior de Eldorado.5 de Julio 2019.
- Elaboración de Filete y Harina a base de Tilapia Producida en la Presa El Comedero. Jair Ríos Favela. Instituto Tecnológico Superior de Eldorado.16 de Octubre 2020.
- Obtención de una Barra Energética a Base de Amaranto y Frotos Secos con Propiedades Nutricionales para el Consumo de la Población Mexicana. Bianca Sarahí Franco Lares. Mayo 2016.
- Elaboración y estandarización de paté de camarón (Peneidos Vannamei). Brenda Karen Carreón Tejeda. Instituto Tecnológico de Culiacán. Septiembre 2015.
- Elaboración de galletas empleando harina de nopal con propiedades nutricionales y nutracéutica. José Luis Villegas Mendoza. Instituto Tecnológico de Culiacán. Agosto 2015.
- Elaboración de lotes comerciales de ejotes (phaseolus vulgaris l.) procesados por “Deshidratado Osmótico”.Marcos Sergio Ramos Beltrán. Universidad Tecnológica de la Costa.2012.
- Deshidratado Osmótico de Nopal Verdura (nopalitos)(Opuntia, Spp) con azúcar como solución deshidratante. Sara Elena Castro Ruiz. Instituto Tecnológico de Culiacán.2011.
- Cobertura Vegetal del suelo y Aplicación de vermicomposta en dinámica de producción de fruto de tomate. David Navarrete Núñez. Universidad Autónoma de Sinaloa.2010.
- Estandarización del proceso de deshidratación osmótica y secado en rodajas de frutos de guayaba (Psidium guajava L.) del clon de ka variedad java.Claudia Patricia López Carlos.Instituto Tecnológico de Culiacán. Marzo 2008.
- Elaboración de una golosina a base de pulpa de mango con propiedades altamente nutritivas. Aidee Saldaña Belmar. Instituto Tecnológico de Culiacán.14 de Septiembre del 2007.
- Colaborador en el curso Bioquímica Vegeta, dentro del programa de maestría en Ciencias CIAD.
- Colaborador en el curso Tecnología de Alimentos, dentro del programa de maestría en Ciencias CIAD.
- Asesor Técnico en Elaboración de Etiquetas Nutrimentales. Desde 2007 a la Fecha. Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa.
- Asesor Técnico en el Análisis de los Componentes de Calidad de los Alimentos. Desde 2007 a la fecha. DIF Gobierno del Estado de Sinaloa.
- Premio Agrobiotec Sinaloa 2012. Desarrollo Tecnológico e Implementación de una Línea de Proceso para Productos de Berenjena con Calidad Nutricional y Nutracéutica. Culiacán Sinaloa.
- Asesor Científico en el 8vo Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias. SEPyC ESC. SEC. Gral. Reynaldo González López. Culiacán, Sinaloa. 2018.
- Evaluador Proyecto Innovador en Bionegocios. Tecnológico de Monterrey campus Culiacán Sinaloa. 2018.
- Premio XXV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Edición 1994. Categoría Profesional. Acapulco Guerrero.
- Miembro de la red ALFANUTRA
- Formación profesional
-
- Ingeniera Bioquímica; Instituto Tecnológico de Culiacán, Culiacán Sinaloa.1994.
- Maestría en Ciencias en nutrición y Alimentos; CIAD, A.C, Hermosillo, Sonora.1997.
- Áreas de Interés
-
- Tecnología de alimentos
- Biotecnología
- Nutrición Vegetal
- Nutrición humana
- Horticultura
- Publicaciones seleccionadas
-
- Eber Addi Quintana-Obregón, María Dolores Muy-Rangel, Manuel Alejandro Vargas –Ortiz, José Basilio Heredia, Verónica Pérez-Rubio, Rosa María López-Romero, Cesar San-Martín-Hernández. 2024. IMPACT OF THE ´KENT´ MANGO (Mangifera indica L.) JAM FORMULATION WITH DIFFERENT GELLING AGENTS ON THE PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES. Agrociencia. DOI:https//doi.org/10.47163/agrocienciav58i3.2813.
- Juan Pedro Campos Sauceda, Manuel Alejandro Uranga Soto, Ana Karen Hernández Gutiérrez, Verónica Pérez Rubio, José Basilio Heredia y María Dolores Muy Rangel. 2024. USE OF FLEXIBLE RETORT POUCH AS A PACKAGING ALTERNATIVE FOR THREE MEXICAN READY-TO-EAT BEAN PRODUCTS. RGSA (Revista de Gestão Social e Ambiental). DOI:https://doi.org/10.248577RGSA.V18N10-134. ISSN:1981-982X. v.18.n10.p.1-14.
- Edith Salazar-Villa, Lilia Alcaraz-Meléndez, Josefina León-Félix, José Basilio Heredia, Federico Soto-Landeros, Verónica Pérez-Rubio, Eduardo Sánchez-Valdez y Miguel Ángel Angulo-Escalante. Genetic Diversity in Jatropha platyphylla Accessions Base on Morphological Traits and Inter-Simple Sequence Repeats Molecular Markers. 2021. American Journal of Plant Sciences. 12, 1658-1672. https://www.scirp.org/journal/aips. ISSN online:2158-2750. ISSN Print:2158-2742.
- Jain J. Gastelum-Franco, Héctor M.Esparza-Leal, Manuel García-Ulloa, Ely S.López-Álvarez, María D. Muy-Rangel, Verónica Pérez-Rubio, Ruth G. Ulloa-Mercado y Jorge Montiel-Montoya. 2021. Preliminary evaluation of the Green microalga Dunaliella salina as a potential feedstock for biodiesel:effect of molasses on growth and lipid profile. Latin American Journal of Aquatic Research. 49(5):763-772. DOI:10.3856/vol149-issue5-fulltext-2755.
- César San Martín-Hernández, Verónica Pérez-Rubio, María Dolores Muy-Rangel, Manuel Alejandro Vargas-Ortiz y Eber Addí Quintana-Obregón. 2020. Caracterización del polvo y pectina del pericarpio del mango (Mangifera indica L.) ʻAtaulfoʼ maduro y análisis FODA para su procesamiento. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 23: 1-10, 2020. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM ISSN1405-888X.
- Sergio M. Méndez-Zúñiga,Joel E. Corrales-García, Erick P. Gutiérrez-Grijalva, Rosario García-Mateos, Verónica Pérez-Rubio y José Basilio Heredia. 2019. Fatty Acid Profile, Total Carotenoids, and Free Radical-Scavenging from the Lipophilic Fractions of 12 Native Mexican Avocado Accessions. Plant Foods for Human Nutrition (2019) 74:501–507, ISSN 0921-9668.
- Federico Soto-Landeros, Lilia Alcaraz-Meléndez, Miguel A. Angulo-Escalante, Teodoro Reynoso-Granados, Verónica Pérez-Rubio.2019. Seed oil content and composition of Jatropha curcas (L.) and grafted Jatropha curcas (L.) on Jatropha cinerea (Ortega) Muell. Arg. Rootstock. FCA UNCUYO 51(2): 68-77. ISSN (en línea) 1853-8665.
- Veronica Perez-Rubio, José Basilio Heredia, Cristobal Chaidez-Quiroz, Jose Benigno Valdez-Torres, Edith Salazar-Villa, Raúl Allende-Molar and Miguel Angel Angulo-Escalante. 2012. Physicochemical characterization and fatty acid content of ‘venadillo’ (Swietenia humilis Zucc.) seed oil. African Journal of Biotechnology Vol. 11(22), pp. 6138-6142, 15 March.
- Proyectos vigentes
-
- Programa de desarrollo comercial “Etiquetado Nutrimental según la NOM-051-SCFI/SSA-2010 modificada. Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa.
- Dirección de tesis
-
Dirección de Tesis de Maestría
- Residualidad de forclorfenurón e influencia de su aplicación foliar en la calidad nutricional y nutracéutica de la pulpa del mango (Mangifera indica L.) “Ataulfo”. Jocelyn Díaz Quintero.CIAD, A.C.27 de Febrero 2025
Dirección Tesis Licenciatura
- Elaboración de Cupcakes con harina de nopal.Gloria María Leal Traslaviña.Instituto Tecnológico Superior de Eldorado.5 de Julio 2019.
- Elaboración de Filete y Harina a base de Tilapia Producida en la Presa El Comedero. Jair Ríos Favela. Instituto Tecnológico Superior de Eldorado.16 de Octubre 2020.
- Obtención de una Barra Energética a Base de Amaranto y Frotos Secos con Propiedades Nutricionales para el Consumo de la Población Mexicana. Bianca Sarahí Franco Lares. Mayo 2016.
- Elaboración y estandarización de paté de camarón (Peneidos Vannamei). Brenda Karen Carreón Tejeda. Instituto Tecnológico de Culiacán. Septiembre 2015.
- Elaboración de galletas empleando harina de nopal con propiedades nutricionales y nutracéutica. José Luis Villegas Mendoza. Instituto Tecnológico de Culiacán. Agosto 2015.
- Elaboración de lotes comerciales de ejotes (phaseolus vulgaris l.) procesados por “Deshidratado Osmótico”.Marcos Sergio Ramos Beltrán. Universidad Tecnológica de la Costa.2012.
- Deshidratado Osmótico de Nopal Verdura (nopalitos)(Opuntia, Spp) con azúcar como solución deshidratante. Sara Elena Castro Ruiz. Instituto Tecnológico de Culiacán.2011.
- Cobertura Vegetal del suelo y Aplicación de vermicomposta en dinámica de producción de fruto de tomate. David Navarrete Núñez. Universidad Autónoma de Sinaloa.2010.
- Estandarización del proceso de deshidratación osmótica y secado en rodajas de frutos de guayaba (Psidium guajava L.) del clon de ka variedad java.Claudia Patricia López Carlos.Instituto Tecnológico de Culiacán. Marzo 2008.
- Elaboración de una golosina a base de pulpa de mango con propiedades altamente nutritivas. Aidee Saldaña Belmar. Instituto Tecnológico de Culiacán.14 de Septiembre del 2007.
- Docencia
-
- Colaborador en el curso Bioquímica Vegeta, dentro del programa de maestría en Ciencias CIAD.
- Colaborador en el curso Tecnología de Alimentos, dentro del programa de maestría en Ciencias CIAD.
- Premios y distinciones
-
- Asesor Técnico en Elaboración de Etiquetas Nutrimentales. Desde 2007 a la Fecha. Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa.
- Asesor Técnico en el Análisis de los Componentes de Calidad de los Alimentos. Desde 2007 a la fecha. DIF Gobierno del Estado de Sinaloa.
- Premio Agrobiotec Sinaloa 2012. Desarrollo Tecnológico e Implementación de una Línea de Proceso para Productos de Berenjena con Calidad Nutricional y Nutracéutica. Culiacán Sinaloa.
- Asesor Científico en el 8vo Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias. SEPyC ESC. SEC. Gral. Reynaldo González López. Culiacán, Sinaloa. 2018.
- Evaluador Proyecto Innovador en Bionegocios. Tecnológico de Monterrey campus Culiacán Sinaloa. 2018.
- Premio XXV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Edición 1994. Categoría Profesional. Acapulco Guerrero.
- Redes de investigación
-
- Miembro de la red ALFANUTRA
- Tecnología y Nutrición de Alimentos
- Ciencia y Tecnología de Alimentos