Mi trabajo está orientado en el estudio de los modelos productivos de reestructuración y modernización industrial del norte de México, con énfasis en los temas de integración regional y especialización productiva. Mis investigaciones en este campo han permitido generar información y conocimiento en torno a las transformaciones recientes de los procesos económicos y sociales, relacionados con los cambios tecnológicos, la innovación, la organización productiva, las relaciones laborales y las culturas del trabajo. Durante 35 años, he dado seguimiento al análisis de diversos segmentos económicos, entre los que destacan la industria alimentaria, la industria maquiladora y la industria automotriz. En las últimas dos décadas, he incursionado en temas de seguridad alimentaria, desarrollo sustentable y consumo de alimentos, bajo el enfoque socio antropológico de la sociedad del riesgo. Mi formación como economista, sociólogo y antropólogo me han facilitado desarrollar un trabajo interdisciplinario consistente y sistemático de colaboración con investigadores, académicos y tesistas de diversas instituciones, lo cual se ha visto reflejado en la formación de recursos humanos, publicaciones científicas, organización de eventos colectivos, participación en redes temáticas, miembros de comisiones del SNI y desarrollo institucional, entre otras.
- Economía regional y procesos de integración internacional
- Seguridad y cultura alimentaria
- Producción y consumo de alimentos
- Modelos productivos de reestructuración y modernización industrial
- Innovación y transferencia del conocimiento.
Licenciatura en Economía
Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Maestría en Ciencias Sociales-Estudios Regionales
El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Maestría en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, D.F.
Doctorado en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. México, D. F.
Publicaciones seleccionadas
Disponibles en www.sergiosandoval.com.mx
Libros
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Covarrubias Valdenebro, Alex; Sergio A. Sandoval Godoy; Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016, 223 p.
- Sandoval, Sergio A. y Dena María Camarena Gómez. Gente de Carne y Trigo, Comida y consumo de Alimentos en Sonora, CIAD, UNAM, AM Editores y Clave Editorial, México, 2015, 171 p.
- Sandoval, Sergio A. y Juana María Meléndez (coordinadores). Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés, México, 2008, 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.. Hibridación, modernización reflexiva y procesos culturales en la planta de Ford Hermosillo. El Colegio de Sonora, CIAD, A. C. y Ed. Plaza y Valdés, México, 2003, 318, p.
- García Gabriela, Pineda Nicolás, Sandoval Sergio, et. al (coordinadores). Sonora Frente al Siglo XXI. El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora y CIAD, Hermosillo, Sonora, 2002. 550 p.
- Sandoval Sergio A. (coordinador). La Industria Alimentaria en Sonora: reestructuración y retos ante la apertura comercial. Hermosillo, Son. CIAD, 1992. 262 P.
- Camberos Mario, Vidal Salazar, Patricia Salido y Sergio Sandoval (compiladores). Las consecuencias de la modernización y el desarrollo sustentable. CIAD, PUAL-UNAM, México, 1995, 439 p.
Capítulos de libro
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Pablo Wong G. “TLCAN, Patrones alimentarios y salud en México: retos de política pública”, en Tawil Kuri, Marta, et.al. (coordinadores) Integración en América del Norte (1994-2016), Reflexiones desde el PIERAN. Pp 437 – 477. Editores: El Colegio de México, UNAM, CISAN, CIDE, TEC. Monterrey, El Colegio de la Frontera Norte, UDLAP. ISBN 978-607-628-129-1, El Colegio de México, 2017, México.
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso “Procesos de innovación en la planta Ford de Hermosillo: centros de responsabilidad regional y gestión del conocimiento”, en Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Martha E. Díaz Muro. “La gente de Ford Hermosillo: trabajadores con filiación cooperativa de grupo e identidad limitada”, en Alex Covarrubias Valdenebro, Sergio A. Sandoval Godoy, Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales, Pp. 75-91. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016.
- De la Torre Valdez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Cambios Territoriales, Producción de Carbón Vegetal y Situación Social de los Ejidos de la Franja Costera de Hermosillo, Sonora: una discusión acerca de la importancia del capital social”,en Pablo Wong González, Luis Núñez Noriega y Vidal Salazar Solano (Coord.), Desarrollo Económico Territorial: visión y experiencias desde la región norte de México, pp. 269- 305, CIAD, AM-Editores, México 2014.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar: “Integración Productiva entre Firmas Agroalimentarias de Sonora y Arizona: acciones transfronterizas basadas en diferencias y complementariedades”, en Gustavo Córdova Bojórquez, Justin Dutram Hansen, Blanca Esthela Lara Enríquez y José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez (Coord.), Desarrollo Humano Transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona. Ed. El Colegio de Sonora, El Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, pp. 113-138, México 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A. “Integración económica y transformación de los comportamientos alimentarios de los sonorenses”, en Carmen O Bocanegra y Miguel Ángel Vázquez (coordinadores), Teoría y modalidades de la integración económica Ed, Pearson Educación–Universidad de Sonora, pp. 301-319, México, D.F 2012.
- Sandoval Godoy, Sergio A.:” Investigación Regional y Proyecto editorial”, en El Colegio de Sonora: testimonios de nuestra historia 30 años compartiendo conocimiento. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Son. 2012, PP. 93-110
- Sandoval Godoy, S.A., Curiel Arévalo, M.A.2011.XIV. Niños(as), adolescentes y jóvenes con experiencia en calle como «comunidades del riesgo»: una aproximación conceptual.263-283.Bienestar y desarrollo en el siglo XXI. Luis Huesca Reynoso, Mario Camberos y Cuauhtémoc Calderón (ed.).Plaza y Valdés- CIAD. México D.F.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Agroindustria y Forestería. transitando a la eficiencia”, en Región Golfo de California. Síntesis sobre su sociedad, economía y recursos naturales pp. 19-24, Conservación internacional. México, 2006.
- Sandoval Sergio A. y César Gutiérrez: “Políticas y programas de asistencia social para la seguridad alimentaria en México: trayectorias sexenales y escenario local”, en Sandoval, Sergio A. y Juana maría Meléndez: Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés México 2008. 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Estrategias productivas y actores sociales: resultados del modelo de cultura laboral en Ford Hermosillo quince años de distancia”. Sonora Frente al Siglo XXI. CIAD-COLSON-UNISON. Mayo de 2001.
- Sandoval Sergio: “Integración automotriz y nueva cultura del trabajo: el caso de la planta Ford de Hermosillo”, en Norman Klahn, Pedro Castillo, Alejando Álvarez y Federico Manchón (Compilladores), Las Nuevas Fronteras del Siglo XXI, New Froniers of the 21st. Century. University of California Santa Cruz, La jornada, Casa abierta al Tiempo, UNAM. México, 2000.
- Sandoval Sergio y Beatriz Camarena: «La industria alimentaria de Sonora: debilidades y oportunidades estratégicas para la competitividad exportadora», en Ignacio Almada B.: (coord.). Sonora 2000 a debate: problemas, soluciones, riesgos y oportunidades. Ediciones Cal y Arena y El Colegio de Sonora, México, 2000. Pp.187-206.
- Gabriela García y Sergio Sandoval: “Racionalidad y cultura gerencial en Ford Hermosillo: ¿hacia una empresa sin gerencia media?”, en Lara Blanca, Cristina Taddei y Jorge Taddei: Globalización, gran empresa e integración productiva en Sonora. Balance y perspectivas. Ed. El Colegio de Sonora, CIAD, UNI-SON. Hermosillo, Son. 1999.
Artículos
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Her-mosillo, Sonora, 2000-2010” en Revista Cofactor, Vol. 4, No. 8, Julio-diciembre de 2013. PP. 91-130, ISSN: 2007-1086. Toluca, Edo. de México
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar “Programas y políticas de seguridad alimentaria en México: experiencias sexenales e indicadores de una estrategia fallida” pp. 80 108, en Plaza Pública Vol 7, Nº 12, Diciembre de 2014 – ISSN 1852-2459.Buenos Aires, Argentina.
- Huerta Dueñas, Michaelene y Sergio A. Sandoval “Sistemas de Calidad como estrategia de Ventaja competitiva en la agroindustria alimentaria”, en Agricultura, sociedad y desarrollo, Vol. 15, No. 1, PP. 19-28, enero –marzo de 2018. El Colegio de Posgraduados, Edo de México, México.
- López Salazar, Ricardo y Sergio A. Sandoval Godoy “La seguridad alimentaria en México: el reto inconcluso de reducer la pobreza y el hambre”, en Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 27 No 1. Pp. 125-147, enero-marzo de 2018. Venezuela.
- Huerta Dueñas, Michaelene; Sergio A. Sandoval Godoy y Martín Preciado “Empresas cárnicas en el Noroeste de México: análisis exploratorio en la medición de los sistemas de calidad y desempeño empresarial”, en Horizontes Empresariales, Vol 16, No. 1 pp. 4-17, ISSN 0717-9901 ISSN ONLINE 0719-0875, Universidad del Bío-Bío, Colombia, 2018.
- Pacheco Navarro, Ana Cristina; Sergio A. Sandoval Godoy y Dena María Camarena Gómez “Sociedad de consumo y franquicias de comida rápida: Factores contribuyentes para las transformaciones en el consumo alimentario”, en Vértice Universitario, vol.20, No 78, pp.28 -36. ISSN: 2007-1388, Universidad d Sonora, 2018, México.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee, Sandoval Godoy Sergio A. y José Antonio Gonzalez-Jurado, “Preocupación por la apariencia física en usuarios de empresas multideportivas de México”, en Revista de Psicología del Deporte 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, Journal of Sport Psychology 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, ISSN: 1132-239X, ISSNe: 1988-5636, Universitat de les Illes alears Universitat Autònoma de Barcelona
- Miranda de la Torre Itchel, Jesús Francisco Laborín Álvarez, Ana María Chávez Hernández, Sandoval Godoy Sergio A. y Nissa Yaing Torres Soto, “Propiedades psicométricas del CDI en una muestra no clínica de niños de la ciudad de Hermosillo, México”, en Psicología y Salud, Vol. 26, Núm. 2: 273-282, julio-diciembre de 2016
- Camarena Dena María y Sergio A. Sandoval. “Etnocentrismo y comida típica regional: una caracterización de las preferencias y consumo de la población urbana de Sonora”, en RAZÓN Y PALABRA… Monográfico| Número 94 |Septiembre-Diciembre 2016 | Issn: 1605-4806 |pp. 513 – 526. Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación. http://www.revistarazonypalabra.org/ México, 2016.
- De la Torre Váldez Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Ecological Tranformation and Territorial Synergies in the Coastal Strip Hermosillo, Sonora”, en revista Frontera Norte, Vol. 27, pp. 143-170, El Colegio de la Frontera Norte, Julio-Diciembre de 2015.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee y Sergio A. Sandoval Godoy: “Mercado y Actividad Físico-Deportiva: la salud y la apariencia física como valores de cambio”, en revista Movimiento, Porto Alegre, Vol. 20, Núm. Especial, pp. 125-138, 2015.
- De la Torre Váldez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Resiliencia socio-ecológica de las comunidades ribereñas en la zona Kino-Tastiota del Golfo de California”, en Ciencia Pesquera, Vol. 23, Núm. 1, pp. 53-71, 2015.
- Espejel Blanco Joel Enrique, Camarena Gómez Dena María Jesús y Sergio A. Sandoval Godoy: “Alimentos tradicionales en Sonora, México: factores que influyen en su consumo”, en Revista Innovar, Vol. 24, Núm. 53, pp. 127-139, Julio-Septiembre de 2014.
- Zazueta Edgar Iván y Sergio A. Sandoval: “Concepciones de género y conflictos de pareja: Un estudio con parejas pobres heterosexuales en dos zonas urbanas de Sonora,”, en Revista Culturales, Época II, Vol. I Núm. 2, pp. 91-118, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta: “Graveyards are filled with sweet-tooths and gluttons: culture and food risk in Sonora”, en Journal of the southwest, 54, 4, pp. 569- 597, Universidad de Arizona, 2013.
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy: “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Hermosillo, Sonora, 2000-2010”, en Cofactor, Revista del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social, año 4, Núm. 8, pp.91-132, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena Camarena: “Consumo de alimentos de la población sonorense: tradición versus internacionalización”, en Revista Estudios Sociales, No. 2 especial de aniversario pp. 52-72 Hermosillo Son México. CIAD, A.C. 2012.
- Salazar Ricardo, Isabel Ortega y Sergio Sandoval: “Sociedad Civil y combate a la pobreza: Impacto nutricional y económico de la intervención de Banco de Alimentos de Hermosillo en la comunidad de Pesqueira, Sonora, México”, en Polis Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 10, Núm. 30, 2011, pp. 141- 162, Universidad Bolivariana. Santiago, Chile 2012.
- León Jorge, Lidia Venecia Gutiérrez y Sergio Sandoval: “Transferencia de Conocimiento y Cambio Organizacional en las Instituciones de I+D de Sonora, México”, en. Rev. Electrónica Innovación RICEC, México, DF.
- Camarena Gómez Dena M., Sergio A. Sandoval y Sandra Domínguez “Actitud hacia el consumo de comidas étnicas/internacionales y tradicionales en el norte de México”, en Agroalimentaria Vol. 16 No. 32, pp. 87-97, CIAAL-Centro de Inv. Alimentarias, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena M. Camarena “Comportamiento alimentario y perfil de consumo de los sonorenses: el caso de las comidas internacionales”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. 23, No. 50, pp. 185-213, El Colegio de Sonora, Sonora, México, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta “De golosos y tragones están llenos los panteones: cultura y riesgo alimentario en Sonora”, en Revista Estudios Sociales (número Especial) pp. 149- 180, Hermosillo, Son. México, 2010.
- León Jorge, Santos López y Sergio Sandoval “Actividades de transferencia del conocimiento de los investigadores académicos en el estado de sonora”, en Revista de la Educación Superior Vol. 38(3) núm. 151, pp. 85-112, ANUIES, Jul –Sep. de 2009, México.
- León Jorge, Sergio Sandoval y Santos López: “Vinculación y Transferencia de Conocimiento de los Investigadores de Sonora: un enfoque basado en la importancia de los factores individuales”, en Región y Sociedad No. 45. Pp. 65-96, El Colegio de Sonora, Sonora, Mex.2009.
- García Gabriela y Sergio Sandoval: “Cultura gerencial y cambio organizacional en cierres ideal de México: un modelo de calidad guadalupano”, en Desacatos No 34, pp.133-148. México. 2010.
- Sandoval Sergio y Pablo Wong: “Especialización regional, integración de proveedores e impactos locales: el nuevo proyecto de expansión de Ford- Hermosillo”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. XVII, no. 33, pp. 3-32, El Colegio de Sonora. 2005.
- Sandoval Sergio. “Especialización regional y sistema justo a tiempo: resultados del modelo de fabricación de Ford Hermosillo”, en El mercado de Valores, No. 1, pp. 26-30. México, 2003.
- Sandoval Sergio: “Hibridación social: un modelo conceptual para el análisis de la región y el territorio”, en Región y Sociedad No, 28, pp. 47-80. El colegio de Sonora, Hermosillo, Son, 2003.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Gabriela García: “Estrategias gerenciales y actores sociales: trayectoria del modelo de relaciones en Ford de Hermosillo (1986-2001)”, en Región y Sociedad No. 24, Revista de El Colegio de Sonora, pp. 147-196. Hermosillo, son México. 2002.
Principales distinciones
- Coordinador del área de Desarrollo Regional de CIAD, A.C. (período Julio de 2011 a Junio de 2016)
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Il
- Director de Estudios Sociales, revista de investigación científica del CIAD, A.C., registrada en 17 índices nacionales e internacionales, y adscrita al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, actualmente en la categoría de revista de calidad internacional.
- Presidente del Comité Científico Interno Editorial de Publicaciones (CICEP) del CIAD, C.
- Consejero Electoral Suplente del Consejo Estatal Electoral de Sonora (período 2006-2008)
- Consejero en funciones del Consejo Interno Consultivo del CIAD, AC.
- Consejero en funciones del Consejo Estatal de Participación Social y Transparencia de los procesos de Evaluación y Mejoramiento de las Instituciones Educativas
- Consejero en funciones de la Comisión de Evaluación de Proyectos de Investigación de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Unidad Regional Centro de la Universidad de Sonora
Afiliaciones
- Red de Innovación y Trabajo en la Industria Automotriz de México
- Red Mexicana de Investigación en Política Social
- Red Internacional de Estudios Rurales.
- Asociación Latinoamericana de Sociología.
- Red de Estudios de Integración USA-MEX.
- Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.
- El Colegio de Economistas de Sonora.
- Áreas de interés
-
Mi trabajo está orientado en el estudio de los modelos productivos de reestructuración y modernización industrial del norte de México, con énfasis en los temas de integración regional y especialización productiva. Mis investigaciones en este campo han permitido generar información y conocimiento en torno a las transformaciones recientes de los procesos económicos y sociales, relacionados con los cambios tecnológicos, la innovación, la organización productiva, las relaciones laborales y las culturas del trabajo. Durante 35 años, he dado seguimiento al análisis de diversos segmentos económicos, entre los que destacan la industria alimentaria, la industria maquiladora y la industria automotriz. En las últimas dos décadas, he incursionado en temas de seguridad alimentaria, desarrollo sustentable y consumo de alimentos, bajo el enfoque socio antropológico de la sociedad del riesgo. Mi formación como economista, sociólogo y antropólogo me han facilitado desarrollar un trabajo interdisciplinario consistente y sistemático de colaboración con investigadores, académicos y tesistas de diversas instituciones, lo cual se ha visto reflejado en la formación de recursos humanos, publicaciones científicas, organización de eventos colectivos, participación en redes temáticas, miembros de comisiones del SNI y desarrollo institucional, entre otras.
- Economía regional y procesos de integración internacional
- Seguridad y cultura alimentaria
- Producción y consumo de alimentos
- Modelos productivos de reestructuración y modernización industrial
- Innovación y transferencia del conocimiento.
- Formación profesional
-
Licenciatura en Economía
Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.Maestría en Ciencias Sociales-Estudios Regionales
El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.Maestría en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, D.F.Doctorado en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. México, D. F. - Publicaciones
-
Publicaciones seleccionadas
Disponibles en www.sergiosandoval.com.mx
Libros
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Covarrubias Valdenebro, Alex; Sergio A. Sandoval Godoy; Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016, 223 p.
- Sandoval, Sergio A. y Dena María Camarena Gómez. Gente de Carne y Trigo, Comida y consumo de Alimentos en Sonora, CIAD, UNAM, AM Editores y Clave Editorial, México, 2015, 171 p.
- Sandoval, Sergio A. y Juana María Meléndez (coordinadores). Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés, México, 2008, 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.. Hibridación, modernización reflexiva y procesos culturales en la planta de Ford Hermosillo. El Colegio de Sonora, CIAD, A. C. y Ed. Plaza y Valdés, México, 2003, 318, p.
- García Gabriela, Pineda Nicolás, Sandoval Sergio, et. al (coordinadores). Sonora Frente al Siglo XXI. El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora y CIAD, Hermosillo, Sonora, 2002. 550 p.
- Sandoval Sergio A. (coordinador). La Industria Alimentaria en Sonora: reestructuración y retos ante la apertura comercial. Hermosillo, Son. CIAD, 1992. 262 P.
- Camberos Mario, Vidal Salazar, Patricia Salido y Sergio Sandoval (compiladores). Las consecuencias de la modernización y el desarrollo sustentable. CIAD, PUAL-UNAM, México, 1995, 439 p.
Capítulos de libro
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Pablo Wong G. “TLCAN, Patrones alimentarios y salud en México: retos de política pública”, en Tawil Kuri, Marta, et.al. (coordinadores) Integración en América del Norte (1994-2016), Reflexiones desde el PIERAN. Pp 437 – 477. Editores: El Colegio de México, UNAM, CISAN, CIDE, TEC. Monterrey, El Colegio de la Frontera Norte, UDLAP. ISBN 978-607-628-129-1, El Colegio de México, 2017, México.
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso “Procesos de innovación en la planta Ford de Hermosillo: centros de responsabilidad regional y gestión del conocimiento”, en Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Martha E. Díaz Muro. “La gente de Ford Hermosillo: trabajadores con filiación cooperativa de grupo e identidad limitada”, en Alex Covarrubias Valdenebro, Sergio A. Sandoval Godoy, Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales, Pp. 75-91. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016.
- De la Torre Valdez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Cambios Territoriales, Producción de Carbón Vegetal y Situación Social de los Ejidos de la Franja Costera de Hermosillo, Sonora: una discusión acerca de la importancia del capital social”,en Pablo Wong González, Luis Núñez Noriega y Vidal Salazar Solano (Coord.), Desarrollo Económico Territorial: visión y experiencias desde la región norte de México, pp. 269- 305, CIAD, AM-Editores, México 2014.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar: “Integración Productiva entre Firmas Agroalimentarias de Sonora y Arizona: acciones transfronterizas basadas en diferencias y complementariedades”, en Gustavo Córdova Bojórquez, Justin Dutram Hansen, Blanca Esthela Lara Enríquez y José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez (Coord.), Desarrollo Humano Transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona. Ed. El Colegio de Sonora, El Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, pp. 113-138, México 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A. “Integración económica y transformación de los comportamientos alimentarios de los sonorenses”, en Carmen O Bocanegra y Miguel Ángel Vázquez (coordinadores), Teoría y modalidades de la integración económica Ed, Pearson Educación–Universidad de Sonora, pp. 301-319, México, D.F 2012.
- Sandoval Godoy, Sergio A.:” Investigación Regional y Proyecto editorial”, en El Colegio de Sonora: testimonios de nuestra historia 30 años compartiendo conocimiento. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Son. 2012, PP. 93-110
- Sandoval Godoy, S.A., Curiel Arévalo, M.A.2011.XIV. Niños(as), adolescentes y jóvenes con experiencia en calle como «comunidades del riesgo»: una aproximación conceptual.263-283.Bienestar y desarrollo en el siglo XXI. Luis Huesca Reynoso, Mario Camberos y Cuauhtémoc Calderón (ed.).Plaza y Valdés- CIAD. México D.F.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Agroindustria y Forestería. transitando a la eficiencia”, en Región Golfo de California. Síntesis sobre su sociedad, economía y recursos naturales pp. 19-24, Conservación internacional. México, 2006.
- Sandoval Sergio A. y César Gutiérrez: “Políticas y programas de asistencia social para la seguridad alimentaria en México: trayectorias sexenales y escenario local”, en Sandoval, Sergio A. y Juana maría Meléndez: Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés México 2008. 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Estrategias productivas y actores sociales: resultados del modelo de cultura laboral en Ford Hermosillo quince años de distancia”. Sonora Frente al Siglo XXI. CIAD-COLSON-UNISON. Mayo de 2001.
- Sandoval Sergio: “Integración automotriz y nueva cultura del trabajo: el caso de la planta Ford de Hermosillo”, en Norman Klahn, Pedro Castillo, Alejando Álvarez y Federico Manchón (Compilladores), Las Nuevas Fronteras del Siglo XXI, New Froniers of the 21st. Century. University of California Santa Cruz, La jornada, Casa abierta al Tiempo, UNAM. México, 2000.
- Sandoval Sergio y Beatriz Camarena: «La industria alimentaria de Sonora: debilidades y oportunidades estratégicas para la competitividad exportadora», en Ignacio Almada B.: (coord.). Sonora 2000 a debate: problemas, soluciones, riesgos y oportunidades. Ediciones Cal y Arena y El Colegio de Sonora, México, 2000. Pp.187-206.
- Gabriela García y Sergio Sandoval: “Racionalidad y cultura gerencial en Ford Hermosillo: ¿hacia una empresa sin gerencia media?”, en Lara Blanca, Cristina Taddei y Jorge Taddei: Globalización, gran empresa e integración productiva en Sonora. Balance y perspectivas. Ed. El Colegio de Sonora, CIAD, UNI-SON. Hermosillo, Son. 1999.
Artículos
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Her-mosillo, Sonora, 2000-2010” en Revista Cofactor, Vol. 4, No. 8, Julio-diciembre de 2013. PP. 91-130, ISSN: 2007-1086. Toluca, Edo. de México
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar “Programas y políticas de seguridad alimentaria en México: experiencias sexenales e indicadores de una estrategia fallida” pp. 80 108, en Plaza Pública Vol 7, Nº 12, Diciembre de 2014 – ISSN 1852-2459.Buenos Aires, Argentina.
- Huerta Dueñas, Michaelene y Sergio A. Sandoval “Sistemas de Calidad como estrategia de Ventaja competitiva en la agroindustria alimentaria”, en Agricultura, sociedad y desarrollo, Vol. 15, No. 1, PP. 19-28, enero –marzo de 2018. El Colegio de Posgraduados, Edo de México, México.
- López Salazar, Ricardo y Sergio A. Sandoval Godoy “La seguridad alimentaria en México: el reto inconcluso de reducer la pobreza y el hambre”, en Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 27 No 1. Pp. 125-147, enero-marzo de 2018. Venezuela.
- Huerta Dueñas, Michaelene; Sergio A. Sandoval Godoy y Martín Preciado “Empresas cárnicas en el Noroeste de México: análisis exploratorio en la medición de los sistemas de calidad y desempeño empresarial”, en Horizontes Empresariales, Vol 16, No. 1 pp. 4-17, ISSN 0717-9901 ISSN ONLINE 0719-0875, Universidad del Bío-Bío, Colombia, 2018.
- Pacheco Navarro, Ana Cristina; Sergio A. Sandoval Godoy y Dena María Camarena Gómez “Sociedad de consumo y franquicias de comida rápida: Factores contribuyentes para las transformaciones en el consumo alimentario”, en Vértice Universitario, vol.20, No 78, pp.28 -36. ISSN: 2007-1388, Universidad d Sonora, 2018, México.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee, Sandoval Godoy Sergio A. y José Antonio Gonzalez-Jurado, “Preocupación por la apariencia física en usuarios de empresas multideportivas de México”, en Revista de Psicología del Deporte 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, Journal of Sport Psychology 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, ISSN: 1132-239X, ISSNe: 1988-5636, Universitat de les Illes alears Universitat Autònoma de Barcelona
- Miranda de la Torre Itchel, Jesús Francisco Laborín Álvarez, Ana María Chávez Hernández, Sandoval Godoy Sergio A. y Nissa Yaing Torres Soto, “Propiedades psicométricas del CDI en una muestra no clínica de niños de la ciudad de Hermosillo, México”, en Psicología y Salud, Vol. 26, Núm. 2: 273-282, julio-diciembre de 2016
- Camarena Dena María y Sergio A. Sandoval. “Etnocentrismo y comida típica regional: una caracterización de las preferencias y consumo de la población urbana de Sonora”, en RAZÓN Y PALABRA… Monográfico| Número 94 |Septiembre-Diciembre 2016 | Issn: 1605-4806 |pp. 513 – 526. Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación. http://www.revistarazonypalabra.org/ México, 2016.
- De la Torre Váldez Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Ecological Tranformation and Territorial Synergies in the Coastal Strip Hermosillo, Sonora”, en revista Frontera Norte, Vol. 27, pp. 143-170, El Colegio de la Frontera Norte, Julio-Diciembre de 2015.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee y Sergio A. Sandoval Godoy: “Mercado y Actividad Físico-Deportiva: la salud y la apariencia física como valores de cambio”, en revista Movimiento, Porto Alegre, Vol. 20, Núm. Especial, pp. 125-138, 2015.
- De la Torre Váldez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Resiliencia socio-ecológica de las comunidades ribereñas en la zona Kino-Tastiota del Golfo de California”, en Ciencia Pesquera, Vol. 23, Núm. 1, pp. 53-71, 2015.
- Espejel Blanco Joel Enrique, Camarena Gómez Dena María Jesús y Sergio A. Sandoval Godoy: “Alimentos tradicionales en Sonora, México: factores que influyen en su consumo”, en Revista Innovar, Vol. 24, Núm. 53, pp. 127-139, Julio-Septiembre de 2014.
- Zazueta Edgar Iván y Sergio A. Sandoval: “Concepciones de género y conflictos de pareja: Un estudio con parejas pobres heterosexuales en dos zonas urbanas de Sonora,”, en Revista Culturales, Época II, Vol. I Núm. 2, pp. 91-118, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta: “Graveyards are filled with sweet-tooths and gluttons: culture and food risk in Sonora”, en Journal of the southwest, 54, 4, pp. 569- 597, Universidad de Arizona, 2013.
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy: “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Hermosillo, Sonora, 2000-2010”, en Cofactor, Revista del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social, año 4, Núm. 8, pp.91-132, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena Camarena: “Consumo de alimentos de la población sonorense: tradición versus internacionalización”, en Revista Estudios Sociales, No. 2 especial de aniversario pp. 52-72 Hermosillo Son México. CIAD, A.C. 2012.
- Salazar Ricardo, Isabel Ortega y Sergio Sandoval: “Sociedad Civil y combate a la pobreza: Impacto nutricional y económico de la intervención de Banco de Alimentos de Hermosillo en la comunidad de Pesqueira, Sonora, México”, en Polis Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 10, Núm. 30, 2011, pp. 141- 162, Universidad Bolivariana. Santiago, Chile 2012.
- León Jorge, Lidia Venecia Gutiérrez y Sergio Sandoval: “Transferencia de Conocimiento y Cambio Organizacional en las Instituciones de I+D de Sonora, México”, en. Rev. Electrónica Innovación RICEC, México, DF.
- Camarena Gómez Dena M., Sergio A. Sandoval y Sandra Domínguez “Actitud hacia el consumo de comidas étnicas/internacionales y tradicionales en el norte de México”, en Agroalimentaria Vol. 16 No. 32, pp. 87-97, CIAAL-Centro de Inv. Alimentarias, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena M. Camarena “Comportamiento alimentario y perfil de consumo de los sonorenses: el caso de las comidas internacionales”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. 23, No. 50, pp. 185-213, El Colegio de Sonora, Sonora, México, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta “De golosos y tragones están llenos los panteones: cultura y riesgo alimentario en Sonora”, en Revista Estudios Sociales (número Especial) pp. 149- 180, Hermosillo, Son. México, 2010.
- León Jorge, Santos López y Sergio Sandoval “Actividades de transferencia del conocimiento de los investigadores académicos en el estado de sonora”, en Revista de la Educación Superior Vol. 38(3) núm. 151, pp. 85-112, ANUIES, Jul –Sep. de 2009, México.
- León Jorge, Sergio Sandoval y Santos López: “Vinculación y Transferencia de Conocimiento de los Investigadores de Sonora: un enfoque basado en la importancia de los factores individuales”, en Región y Sociedad No. 45. Pp. 65-96, El Colegio de Sonora, Sonora, Mex.2009.
- García Gabriela y Sergio Sandoval: “Cultura gerencial y cambio organizacional en cierres ideal de México: un modelo de calidad guadalupano”, en Desacatos No 34, pp.133-148. México. 2010.
- Sandoval Sergio y Pablo Wong: “Especialización regional, integración de proveedores e impactos locales: el nuevo proyecto de expansión de Ford- Hermosillo”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. XVII, no. 33, pp. 3-32, El Colegio de Sonora. 2005.
- Sandoval Sergio. “Especialización regional y sistema justo a tiempo: resultados del modelo de fabricación de Ford Hermosillo”, en El mercado de Valores, No. 1, pp. 26-30. México, 2003.
- Sandoval Sergio: “Hibridación social: un modelo conceptual para el análisis de la región y el territorio”, en Región y Sociedad No, 28, pp. 47-80. El colegio de Sonora, Hermosillo, Son, 2003.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Gabriela García: “Estrategias gerenciales y actores sociales: trayectoria del modelo de relaciones en Ford de Hermosillo (1986-2001)”, en Región y Sociedad No. 24, Revista de El Colegio de Sonora, pp. 147-196. Hermosillo, son México. 2002.
- Distinciones
-
Principales distinciones
- Coordinador del área de Desarrollo Regional de CIAD, A.C. (período Julio de 2011 a Junio de 2016)
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Il
- Director de Estudios Sociales, revista de investigación científica del CIAD, A.C., registrada en 17 índices nacionales e internacionales, y adscrita al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, actualmente en la categoría de revista de calidad internacional.
- Presidente del Comité Científico Interno Editorial de Publicaciones (CICEP) del CIAD, C.
- Consejero Electoral Suplente del Consejo Estatal Electoral de Sonora (período 2006-2008)
- Consejero en funciones del Consejo Interno Consultivo del CIAD, AC.
- Consejero en funciones del Consejo Estatal de Participación Social y Transparencia de los procesos de Evaluación y Mejoramiento de las Instituciones Educativas
- Consejero en funciones de la Comisión de Evaluación de Proyectos de Investigación de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Unidad Regional Centro de la Universidad de Sonora
- Grupos
-
Afiliaciones
- Red de Innovación y Trabajo en la Industria Automotriz de México
- Red Mexicana de Investigación en Política Social
- Red Internacional de Estudios Rurales.
- Asociación Latinoamericana de Sociología.
- Red de Estudios de Integración USA-MEX.
- Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.
- El Colegio de Economistas de Sonora.
Áreas de interés
Mi trabajo está orientado en el estudio de los modelos productivos de reestructuración y modernización industrial del norte de México, con énfasis en los temas de integración regional y especialización productiva. Mis investigaciones en este campo han permitido generar información y conocimiento en torno a las transformaciones recientes de los procesos económicos y sociales, relacionados con los cambios tecnológicos, la innovación, la organización productiva, las relaciones laborales y las culturas del trabajo. Durante 35 años, he dado seguimiento al análisis de diversos segmentos económicos, entre los que destacan la industria alimentaria, la industria maquiladora y la industria automotriz. En las últimas dos décadas, he incursionado en temas de seguridad alimentaria, desarrollo sustentable y consumo de alimentos, bajo el enfoque socio antropológico de la sociedad del riesgo. Mi formación como economista, sociólogo y antropólogo me han facilitado desarrollar un trabajo interdisciplinario consistente y sistemático de colaboración con investigadores, académicos y tesistas de diversas instituciones, lo cual se ha visto reflejado en la formación de recursos humanos, publicaciones científicas, organización de eventos colectivos, participación en redes temáticas, miembros de comisiones del SNI y desarrollo institucional, entre otras.
- Economía regional y procesos de integración internacional
- Seguridad y cultura alimentaria
- Producción y consumo de alimentos
- Modelos productivos de reestructuración y modernización industrial
- Innovación y transferencia del conocimiento.
Formación profesional
Licenciatura en Economía
Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Maestría en Ciencias Sociales-Estudios Regionales
El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Maestría en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, D.F.
Doctorado en Ciencias Antropológicas
Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. México, D. F.
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
Disponibles en www.sergiosandoval.com.mx
Libros
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Covarrubias Valdenebro, Alex; Sergio A. Sandoval Godoy; Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016, 223 p.
- Sandoval, Sergio A. y Dena María Camarena Gómez. Gente de Carne y Trigo, Comida y consumo de Alimentos en Sonora, CIAD, UNAM, AM Editores y Clave Editorial, México, 2015, 171 p.
- Sandoval, Sergio A. y Juana María Meléndez (coordinadores). Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés, México, 2008, 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.. Hibridación, modernización reflexiva y procesos culturales en la planta de Ford Hermosillo. El Colegio de Sonora, CIAD, A. C. y Ed. Plaza y Valdés, México, 2003, 318, p.
- García Gabriela, Pineda Nicolás, Sandoval Sergio, et. al (coordinadores). Sonora Frente al Siglo XXI. El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora y CIAD, Hermosillo, Sonora, 2002. 550 p.
- Sandoval Sergio A. (coordinador). La Industria Alimentaria en Sonora: reestructuración y retos ante la apertura comercial. Hermosillo, Son. CIAD, 1992. 262 P.
- Camberos Mario, Vidal Salazar, Patricia Salido y Sergio Sandoval (compiladores). Las consecuencias de la modernización y el desarrollo sustentable. CIAD, PUAL-UNAM, México, 1995, 439 p.
Capítulos de libro
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Pablo Wong G. “TLCAN, Patrones alimentarios y salud en México: retos de política pública”, en Tawil Kuri, Marta, et.al. (coordinadores) Integración en América del Norte (1994-2016), Reflexiones desde el PIERAN. Pp 437 – 477. Editores: El Colegio de México, UNAM, CISAN, CIDE, TEC. Monterrey, El Colegio de la Frontera Norte, UDLAP. ISBN 978-607-628-129-1, El Colegio de México, 2017, México.
- Sandoval Godoy, Sergio Alfonso “Procesos de innovación en la planta Ford de Hermosillo: centros de responsabilidad regional y gestión del conocimiento”, en Sandoval Godoy, Sergio Alfonso y Alex Covarrubias V. Rumbo al auto de futuro. Innovación, sistemas de calidad y trabajo en la industria automotriz de México. Ed. Clave Editorial, AM Editores (ISBN 978-607-437-428-5) , CIAD (ISBN 978-607-7900-32-0), El Colegio de Sonora (ISBN 978-607-8480-94-4). México, 2017.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Martha E. Díaz Muro. “La gente de Ford Hermosillo: trabajadores con filiación cooperativa de grupo e identidad limitada”, en Alex Covarrubias Valdenebro, Sergio A. Sandoval Godoy, Graciela Bensusán Areous y Arnulfo Arteaga García (coordinadores). La industria automotriz en México relaciones de empleo, culturas organizacionales y factores psicosociales, Pp. 75-91. AM Editores, Clave editorial, CIAD, A.C., El Colegio de Sonora, ITIAM. México, 2016.
- De la Torre Valdez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Cambios Territoriales, Producción de Carbón Vegetal y Situación Social de los Ejidos de la Franja Costera de Hermosillo, Sonora: una discusión acerca de la importancia del capital social”,en Pablo Wong González, Luis Núñez Noriega y Vidal Salazar Solano (Coord.), Desarrollo Económico Territorial: visión y experiencias desde la región norte de México, pp. 269- 305, CIAD, AM-Editores, México 2014.
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar: “Integración Productiva entre Firmas Agroalimentarias de Sonora y Arizona: acciones transfronterizas basadas en diferencias y complementariedades”, en Gustavo Córdova Bojórquez, Justin Dutram Hansen, Blanca Esthela Lara Enríquez y José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez (Coord.), Desarrollo Humano Transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona. Ed. El Colegio de Sonora, El Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, pp. 113-138, México 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A. “Integración económica y transformación de los comportamientos alimentarios de los sonorenses”, en Carmen O Bocanegra y Miguel Ángel Vázquez (coordinadores), Teoría y modalidades de la integración económica Ed, Pearson Educación–Universidad de Sonora, pp. 301-319, México, D.F 2012.
- Sandoval Godoy, Sergio A.:” Investigación Regional y Proyecto editorial”, en El Colegio de Sonora: testimonios de nuestra historia 30 años compartiendo conocimiento. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Son. 2012, PP. 93-110
- Sandoval Godoy, S.A., Curiel Arévalo, M.A.2011.XIV. Niños(as), adolescentes y jóvenes con experiencia en calle como «comunidades del riesgo»: una aproximación conceptual.263-283.Bienestar y desarrollo en el siglo XXI. Luis Huesca Reynoso, Mario Camberos y Cuauhtémoc Calderón (ed.).Plaza y Valdés- CIAD. México D.F.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Agroindustria y Forestería. transitando a la eficiencia”, en Región Golfo de California. Síntesis sobre su sociedad, economía y recursos naturales pp. 19-24, Conservación internacional. México, 2006.
- Sandoval Sergio A. y César Gutiérrez: “Políticas y programas de asistencia social para la seguridad alimentaria en México: trayectorias sexenales y escenario local”, en Sandoval, Sergio A. y Juana maría Meléndez: Cultura y Seguridad Alimentaria: enfoques conceptuales, contexto global y experienciales locales. CIAD – Plaza y Valdés México 2008. 302 p.
- Sandoval Godoy, Sergio A.: “Estrategias productivas y actores sociales: resultados del modelo de cultura laboral en Ford Hermosillo quince años de distancia”. Sonora Frente al Siglo XXI. CIAD-COLSON-UNISON. Mayo de 2001.
- Sandoval Sergio: “Integración automotriz y nueva cultura del trabajo: el caso de la planta Ford de Hermosillo”, en Norman Klahn, Pedro Castillo, Alejando Álvarez y Federico Manchón (Compilladores), Las Nuevas Fronteras del Siglo XXI, New Froniers of the 21st. Century. University of California Santa Cruz, La jornada, Casa abierta al Tiempo, UNAM. México, 2000.
- Sandoval Sergio y Beatriz Camarena: «La industria alimentaria de Sonora: debilidades y oportunidades estratégicas para la competitividad exportadora», en Ignacio Almada B.: (coord.). Sonora 2000 a debate: problemas, soluciones, riesgos y oportunidades. Ediciones Cal y Arena y El Colegio de Sonora, México, 2000. Pp.187-206.
- Gabriela García y Sergio Sandoval: “Racionalidad y cultura gerencial en Ford Hermosillo: ¿hacia una empresa sin gerencia media?”, en Lara Blanca, Cristina Taddei y Jorge Taddei: Globalización, gran empresa e integración productiva en Sonora. Balance y perspectivas. Ed. El Colegio de Sonora, CIAD, UNI-SON. Hermosillo, Son. 1999.
Artículos
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Her-mosillo, Sonora, 2000-2010” en Revista Cofactor, Vol. 4, No. 8, Julio-diciembre de 2013. PP. 91-130, ISSN: 2007-1086. Toluca, Edo. de México
- Sandoval Godoy, Sergio A. y Ricardo López Salazar “Programas y políticas de seguridad alimentaria en México: experiencias sexenales e indicadores de una estrategia fallida” pp. 80 108, en Plaza Pública Vol 7, Nº 12, Diciembre de 2014 – ISSN 1852-2459.Buenos Aires, Argentina.
- Huerta Dueñas, Michaelene y Sergio A. Sandoval “Sistemas de Calidad como estrategia de Ventaja competitiva en la agroindustria alimentaria”, en Agricultura, sociedad y desarrollo, Vol. 15, No. 1, PP. 19-28, enero –marzo de 2018. El Colegio de Posgraduados, Edo de México, México.
- López Salazar, Ricardo y Sergio A. Sandoval Godoy “La seguridad alimentaria en México: el reto inconcluso de reducer la pobreza y el hambre”, en Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 27 No 1. Pp. 125-147, enero-marzo de 2018. Venezuela.
- Huerta Dueñas, Michaelene; Sergio A. Sandoval Godoy y Martín Preciado “Empresas cárnicas en el Noroeste de México: análisis exploratorio en la medición de los sistemas de calidad y desempeño empresarial”, en Horizontes Empresariales, Vol 16, No. 1 pp. 4-17, ISSN 0717-9901 ISSN ONLINE 0719-0875, Universidad del Bío-Bío, Colombia, 2018.
- Pacheco Navarro, Ana Cristina; Sergio A. Sandoval Godoy y Dena María Camarena Gómez “Sociedad de consumo y franquicias de comida rápida: Factores contribuyentes para las transformaciones en el consumo alimentario”, en Vértice Universitario, vol.20, No 78, pp.28 -36. ISSN: 2007-1388, Universidad d Sonora, 2018, México.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee, Sandoval Godoy Sergio A. y José Antonio Gonzalez-Jurado, “Preocupación por la apariencia física en usuarios de empresas multideportivas de México”, en Revista de Psicología del Deporte 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, Journal of Sport Psychology 2016. Vol. 25, núm. 2, pp. 329-337, ISSN: 1132-239X, ISSNe: 1988-5636, Universitat de les Illes alears Universitat Autònoma de Barcelona
- Miranda de la Torre Itchel, Jesús Francisco Laborín Álvarez, Ana María Chávez Hernández, Sandoval Godoy Sergio A. y Nissa Yaing Torres Soto, “Propiedades psicométricas del CDI en una muestra no clínica de niños de la ciudad de Hermosillo, México”, en Psicología y Salud, Vol. 26, Núm. 2: 273-282, julio-diciembre de 2016
- Camarena Dena María y Sergio A. Sandoval. “Etnocentrismo y comida típica regional: una caracterización de las preferencias y consumo de la población urbana de Sonora”, en RAZÓN Y PALABRA… Monográfico| Número 94 |Septiembre-Diciembre 2016 | Issn: 1605-4806 |pp. 513 – 526. Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación. http://www.revistarazonypalabra.org/ México, 2016.
- De la Torre Váldez Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Ecological Tranformation and Territorial Synergies in the Coastal Strip Hermosillo, Sonora”, en revista Frontera Norte, Vol. 27, pp. 143-170, El Colegio de la Frontera Norte, Julio-Diciembre de 2015.
- Arreguín Moreno, Rocío Haydee y Sergio A. Sandoval Godoy: “Mercado y Actividad Físico-Deportiva: la salud y la apariencia física como valores de cambio”, en revista Movimiento, Porto Alegre, Vol. 20, Núm. Especial, pp. 125-138, 2015.
- De la Torre Váldez, Hugo César y Sergio A. Sandoval Godoy: “Resiliencia socio-ecológica de las comunidades ribereñas en la zona Kino-Tastiota del Golfo de California”, en Ciencia Pesquera, Vol. 23, Núm. 1, pp. 53-71, 2015.
- Espejel Blanco Joel Enrique, Camarena Gómez Dena María Jesús y Sergio A. Sandoval Godoy: “Alimentos tradicionales en Sonora, México: factores que influyen en su consumo”, en Revista Innovar, Vol. 24, Núm. 53, pp. 127-139, Julio-Septiembre de 2014.
- Zazueta Edgar Iván y Sergio A. Sandoval: “Concepciones de género y conflictos de pareja: Un estudio con parejas pobres heterosexuales en dos zonas urbanas de Sonora,”, en Revista Culturales, Época II, Vol. I Núm. 2, pp. 91-118, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy, Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta: “Graveyards are filled with sweet-tooths and gluttons: culture and food risk in Sonora”, en Journal of the southwest, 54, 4, pp. 569- 597, Universidad de Arizona, 2013.
- López Salazar Ricardo, Hugo César de la Torre Valdez y Sergio A. Sandoval Godoy: “Evolución del Índice de Pobreza Humana en la ciudad de Hermosillo, Sonora, 2000-2010”, en Cofactor, Revista del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social, año 4, Núm. 8, pp.91-132, julio/diciembre de 2013.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena Camarena: “Consumo de alimentos de la población sonorense: tradición versus internacionalización”, en Revista Estudios Sociales, No. 2 especial de aniversario pp. 52-72 Hermosillo Son México. CIAD, A.C. 2012.
- Salazar Ricardo, Isabel Ortega y Sergio Sandoval: “Sociedad Civil y combate a la pobreza: Impacto nutricional y económico de la intervención de Banco de Alimentos de Hermosillo en la comunidad de Pesqueira, Sonora, México”, en Polis Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 10, Núm. 30, 2011, pp. 141- 162, Universidad Bolivariana. Santiago, Chile 2012.
- León Jorge, Lidia Venecia Gutiérrez y Sergio Sandoval: “Transferencia de Conocimiento y Cambio Organizacional en las Instituciones de I+D de Sonora, México”, en. Rev. Electrónica Innovación RICEC, México, DF.
- Camarena Gómez Dena M., Sergio A. Sandoval y Sandra Domínguez “Actitud hacia el consumo de comidas étnicas/internacionales y tradicionales en el norte de México”, en Agroalimentaria Vol. 16 No. 32, pp. 87-97, CIAAL-Centro de Inv. Alimentarias, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Dena M. Camarena “Comportamiento alimentario y perfil de consumo de los sonorenses: el caso de las comidas internacionales”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. 23, No. 50, pp. 185-213, El Colegio de Sonora, Sonora, México, 2011.
- Sandoval Godoy Sergio A., Sandra Elvia Domínguez Ibáñez y Anayeli Cabrera Murrieta “De golosos y tragones están llenos los panteones: cultura y riesgo alimentario en Sonora”, en Revista Estudios Sociales (número Especial) pp. 149- 180, Hermosillo, Son. México, 2010.
- León Jorge, Santos López y Sergio Sandoval “Actividades de transferencia del conocimiento de los investigadores académicos en el estado de sonora”, en Revista de la Educación Superior Vol. 38(3) núm. 151, pp. 85-112, ANUIES, Jul –Sep. de 2009, México.
- León Jorge, Sergio Sandoval y Santos López: “Vinculación y Transferencia de Conocimiento de los Investigadores de Sonora: un enfoque basado en la importancia de los factores individuales”, en Región y Sociedad No. 45. Pp. 65-96, El Colegio de Sonora, Sonora, Mex.2009.
- García Gabriela y Sergio Sandoval: “Cultura gerencial y cambio organizacional en cierres ideal de México: un modelo de calidad guadalupano”, en Desacatos No 34, pp.133-148. México. 2010.
- Sandoval Sergio y Pablo Wong: “Especialización regional, integración de proveedores e impactos locales: el nuevo proyecto de expansión de Ford- Hermosillo”, en Rev. Región y Sociedad, Vol. XVII, no. 33, pp. 3-32, El Colegio de Sonora. 2005.
- Sandoval Sergio. “Especialización regional y sistema justo a tiempo: resultados del modelo de fabricación de Ford Hermosillo”, en El mercado de Valores, No. 1, pp. 26-30. México, 2003.
- Sandoval Sergio: “Hibridación social: un modelo conceptual para el análisis de la región y el territorio”, en Región y Sociedad No, 28, pp. 47-80. El colegio de Sonora, Hermosillo, Son, 2003.
- Sandoval Godoy Sergio A. y Gabriela García: “Estrategias gerenciales y actores sociales: trayectoria del modelo de relaciones en Ford de Hermosillo (1986-2001)”, en Región y Sociedad No. 24, Revista de El Colegio de Sonora, pp. 147-196. Hermosillo, son México. 2002.
Distinciones
Principales distinciones
- Coordinador del área de Desarrollo Regional de CIAD, A.C. (período Julio de 2011 a Junio de 2016)
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Il
- Director de Estudios Sociales, revista de investigación científica del CIAD, A.C., registrada en 17 índices nacionales e internacionales, y adscrita al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, actualmente en la categoría de revista de calidad internacional.
- Presidente del Comité Científico Interno Editorial de Publicaciones (CICEP) del CIAD, C.
- Consejero Electoral Suplente del Consejo Estatal Electoral de Sonora (período 2006-2008)
- Consejero en funciones del Consejo Interno Consultivo del CIAD, AC.
- Consejero en funciones del Consejo Estatal de Participación Social y Transparencia de los procesos de Evaluación y Mejoramiento de las Instituciones Educativas
- Consejero en funciones de la Comisión de Evaluación de Proyectos de Investigación de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Unidad Regional Centro de la Universidad de Sonora
Grupos
Afiliaciones
- Red de Innovación y Trabajo en la Industria Automotriz de México
- Red Mexicana de Investigación en Política Social
- Red Internacional de Estudios Rurales.
- Asociación Latinoamericana de Sociología.
- Red de Estudios de Integración USA-MEX.
- Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.
- El Colegio de Economistas de Sonora.