
Raymundo Saúl García Estrada
Investigador Titular «C»
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Líneas de investigación
Fitopatología
Redes
Estancias posdoctorales
Proyecto
Agrónomo con experiencia en virus fitopatógenos o control biológico de fitopatógenos
Campo de especialización requerido
Agronomía con experiencia en virus fitopatógenos o control biológico de fitopatógenos
Coordinación
Ciencia y tecnología de productos agrícolas para zonas tropicales y subtropicales
Teléfono
+52 (667) 480-6950, ext. 230
Correo electrónico
rsgarcia@ciad.mx
- Control Biológico de Fitopatógenos.
- Procesos biotecnológicos de agentes de control biológico
- Patología pre y poscosecha de frutas y hortalizas.
- Manejo integrado de enfermedades.
Experiencia:
Profesor investigador con 38 años de trabajo profesional en el área de Fitopatología. Realiza investigación relacionada con la caracterización morfológica y molecular de microorganismos fitopatógenos pre y poscosecha; la busqueda, evaluación y selección de microorganismos con actividad antagonista hacia hongos y bacterias fitopatógenos, el incremento de biomasa y formulaciones; así como el manejo integrado de fitopatógenos en plantas. Catedrático en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en las materias: Filosofía de la Ciencia, Enfermedades poscosecha de productos hortofrutícolas y Seminario de Investigación. Se vincula activamente con el sector productivo a nivel nacional mediante el oportuno y correcto diagnóstico de enfermedades de plantas en los diferentes tipos de cultivos o en frutos y hortalizas en poscosecha, además con empresas productoras de semillas y plaguicidas, así como empresas productoras de agentes de control biológico, productos químicos o desinfectantes entre otros. Participa a nivel nacional como conferencista invitado en los temas de Manejo de enfermedades en cultivos básicos y hortícolas; control biológico de enfermedades; manejo poscosecha de frutas y hortalizas; diagnóstico en empaques agrícolas; capacitación en técnicas fitopatológicas.
- Áreas de interés
-
- Control Biológico de Fitopatógenos.
- Procesos biotecnológicos de agentes de control biológico
- Patología pre y poscosecha de frutas y hortalizas.
- Manejo integrado de enfermedades.
Experiencia:
Profesor investigador con 38 años de trabajo profesional en el área de Fitopatología. Realiza investigación relacionada con la caracterización morfológica y molecular de microorganismos fitopatógenos pre y poscosecha; la busqueda, evaluación y selección de microorganismos con actividad antagonista hacia hongos y bacterias fitopatógenos, el incremento de biomasa y formulaciones; así como el manejo integrado de fitopatógenos en plantas. Catedrático en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en las materias: Filosofía de la Ciencia, Enfermedades poscosecha de productos hortofrutícolas y Seminario de Investigación. Se vincula activamente con el sector productivo a nivel nacional mediante el oportuno y correcto diagnóstico de enfermedades de plantas en los diferentes tipos de cultivos o en frutos y hortalizas en poscosecha, además con empresas productoras de semillas y plaguicidas, así como empresas productoras de agentes de control biológico, productos químicos o desinfectantes entre otros. Participa a nivel nacional como conferencista invitado en los temas de Manejo de enfermedades en cultivos básicos y hortícolas; control biológico de enfermedades; manejo poscosecha de frutas y hortalizas; diagnóstico en empaques agrícolas; capacitación en técnicas fitopatológicas.