
Patricia Lorenia Salido Araiza
Profesora Investigadora Titular B
Líneas de investigación: Economía y Desarrollo Regional
Turismo Región Planeación Desarrollo Sustentabilidad
Coordinación
Desarrollo Regional
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 123
Correo electrónico
psalido@ciad.mx
Licenciada en Economía por la Universidad de Sonora (1982)
Maestra en Estudios de Area (Latin America) por University College London (1986)
«Fundamentos para la creación de un observatorio de turismo cultural en Sonora». Tesis de Maestría. Daniel Gerardo García Valenzuela. 2020.
«La Imagen Urbana como Factor de Desarrollo Turístico Regional. Caso Ures, Sonora». Tesis de Maestría. Martha Cajigas Heredia. 2018.
«Ecoturismo en Zonas Costeras del Centro y Sur de Sonora. Análisis de Factibilidad». Tesis de Maestría. Héctor Vázquez Figueroa. 2018.
«Itinerarios Culturales e Integración Turística Transfronteriza. La Ruta de las Misiones en Sonora y Arizona». Tesis de Maestría. Diana Lizeth Rongel Sánchez. 2014.
«Bases para la Conformación de una Ruta Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Turístico para el Municipio de Ures, Sonora». Tesis de Maestría. María Elena Sosa Sosa. 2012.
«Turismo Cultural y Religioso, Factor Estratégico para el Desarrollo de la Actividad Turística en Magdalena de Kino, Sonora». Tesis de Maestría. Gastón Abel Ayón Munguía. 2010.
«Rutas Alimentarias. Identificación de los Elementos que Sirvan de Base para su Creación en la Sierra Alta de Sonora». Tesis de Maestría. Olivia Bringas Alvarado. 2010
«Identificación de Potencialidades para el Desarrollo del Ecoturismo en la Región del Río Sonora». Tesis de Maestría. Judith Olivares Cervantes. 2008.
«Turismo Rural y Desarrollo Local Sustentable. Una Opción Viable para Aconchi, Sonora». Tesis de Maestría. Ancuta Rodica Caracuda M. 2008.
«Importancia Económica De Los Recursos Vegetales En La Región Guarijío-Makurawe. Estrategias de Sobrevivencia y Alternativas Productivas». Tesis de Maestría. Noemí Bañuelos Flores. 2004.
«Escalera Náutica y Marinas Turísticas en Sonora». Tesis de Maestría. Conrado Llánes Posada. 2004.
“Elementos para el examen de la competitividad del sector Turismo en Sonora”. Tesis de Licenciatura. Violeta Silva Moreno. 2001.
«Algunos aspectos para el análisis del sector turismo en Sonora: 1990-1999”. Tesis de Licenciatura. Humberto Barajas Castro. 2001.
Colegio de Economistas de Sonora
Colegio Nacional de Economistas
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional
- Formación profesional
-
Licenciada en Economía por la Universidad de Sonora (1982)
Maestra en Estudios de Area (Latin America) por University College London (1986)
- Dirección de tesis
-
«Fundamentos para la creación de un observatorio de turismo cultural en Sonora». Tesis de Maestría. Daniel Gerardo García Valenzuela. 2020.
«La Imagen Urbana como Factor de Desarrollo Turístico Regional. Caso Ures, Sonora». Tesis de Maestría. Martha Cajigas Heredia. 2018.
«Ecoturismo en Zonas Costeras del Centro y Sur de Sonora. Análisis de Factibilidad». Tesis de Maestría. Héctor Vázquez Figueroa. 2018.
«Itinerarios Culturales e Integración Turística Transfronteriza. La Ruta de las Misiones en Sonora y Arizona». Tesis de Maestría. Diana Lizeth Rongel Sánchez. 2014.
«Bases para la Conformación de una Ruta Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Turístico para el Municipio de Ures, Sonora». Tesis de Maestría. María Elena Sosa Sosa. 2012.
«Turismo Cultural y Religioso, Factor Estratégico para el Desarrollo de la Actividad Turística en Magdalena de Kino, Sonora». Tesis de Maestría. Gastón Abel Ayón Munguía. 2010.
«Rutas Alimentarias. Identificación de los Elementos que Sirvan de Base para su Creación en la Sierra Alta de Sonora». Tesis de Maestría. Olivia Bringas Alvarado. 2010
«Identificación de Potencialidades para el Desarrollo del Ecoturismo en la Región del Río Sonora». Tesis de Maestría. Judith Olivares Cervantes. 2008.
«Turismo Rural y Desarrollo Local Sustentable. Una Opción Viable para Aconchi, Sonora». Tesis de Maestría. Ancuta Rodica Caracuda M. 2008.
«Importancia Económica De Los Recursos Vegetales En La Región Guarijío-Makurawe. Estrategias de Sobrevivencia y Alternativas Productivas». Tesis de Maestría. Noemí Bañuelos Flores. 2004.
«Escalera Náutica y Marinas Turísticas en Sonora». Tesis de Maestría. Conrado Llánes Posada. 2004.
“Elementos para el examen de la competitividad del sector Turismo en Sonora”. Tesis de Licenciatura. Violeta Silva Moreno. 2001.
«Algunos aspectos para el análisis del sector turismo en Sonora: 1990-1999”. Tesis de Licenciatura. Humberto Barajas Castro. 2001.
- Redes de investigación
-
Colegio de Economistas de Sonora
Colegio Nacional de Economistas
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional
- Economía y Desarrollo Regional