
Osvaldo López Cuevas
Investigador Asociado «B»
Líneas de investigación
Microbiología ambiental y de alimentos

- Aislamiento, caracterización y uso de bacteriófagos como agentes de control biológico contra bacterias patógenas para los humanos.
Experiencia:
Con más de 12 años de experiencia en el área de Microbiología, el Dr. López-Cuevas es profesor investigador asociado “B” de tiempo completo en Laboratorio nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Coordinación Culiacán) en los últimos 5 años en el departamento de Inocuidad Alimentaria. Realiza investigación básica y aplicada en temas de microbiología ambiental y de alimentos. Catedrático en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en las materias: Microbiología Ambiental, Microbiología de los Alimentos, Biología Celular, Taller de Instrucción para la Comunicación Científica, Seminario de Investigación de Doctorado. Las actividades sustantivas que realiza son, someter y ejecutar proyectos de investigación científica básica y aplicada, formador de recursos humanos a nivel de licenciatura y maestría, cuenta con publicaciones científicas en revistas internacionales indizadas y en congresos internacionales, realiza vinculación con el sector productivo a nivel estatal y nacional, con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica y particulares. Participa a nivel local y nacional como conferencista invitado en los temas de inocuidad alimentaria. Actualmente es miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos; es miembro del comité para evaluación de artículos científicos del “International Journal of Environmental Health Research” y del “African Journal of Microbiology Research”, es miembro activo de la American Society for Microbiology (ASM) y en el 2012 fue galardonado con la distinción de “Jóvenes Realidades Sinaloenses”.
- Áreas de interés
-
- Aislamiento, caracterización y uso de bacteriófagos como agentes de control biológico contra bacterias patógenas para los humanos.
Experiencia:
Con más de 12 años de experiencia en el área de Microbiología, el Dr. López-Cuevas es profesor investigador asociado “B” de tiempo completo en Laboratorio nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Coordinación Culiacán) en los últimos 5 años en el departamento de Inocuidad Alimentaria. Realiza investigación básica y aplicada en temas de microbiología ambiental y de alimentos. Catedrático en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en las materias: Microbiología Ambiental, Microbiología de los Alimentos, Biología Celular, Taller de Instrucción para la Comunicación Científica, Seminario de Investigación de Doctorado. Las actividades sustantivas que realiza son, someter y ejecutar proyectos de investigación científica básica y aplicada, formador de recursos humanos a nivel de licenciatura y maestría, cuenta con publicaciones científicas en revistas internacionales indizadas y en congresos internacionales, realiza vinculación con el sector productivo a nivel estatal y nacional, con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica y particulares. Participa a nivel local y nacional como conferencista invitado en los temas de inocuidad alimentaria. Actualmente es miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos; es miembro del comité para evaluación de artículos científicos del “International Journal of Environmental Health Research” y del “African Journal of Microbiology Research”, es miembro activo de la American Society for Microbiology (ASM) y en el 2012 fue galardonado con la distinción de “Jóvenes Realidades Sinaloenses”.
Áreas de interés
- Aislamiento, caracterización y uso de bacteriófagos como agentes de control biológico contra bacterias patógenas para los humanos.
Experiencia:
Con más de 12 años de experiencia en el área de Microbiología, el Dr. López-Cuevas es profesor investigador asociado “B” de tiempo completo en Laboratorio nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Coordinación Culiacán) en los últimos 5 años en el departamento de Inocuidad Alimentaria. Realiza investigación básica y aplicada en temas de microbiología ambiental y de alimentos. Catedrático en el programa de Maestría y Doctorado del CIAD en las materias: Microbiología Ambiental, Microbiología de los Alimentos, Biología Celular, Taller de Instrucción para la Comunicación Científica, Seminario de Investigación de Doctorado. Las actividades sustantivas que realiza son, someter y ejecutar proyectos de investigación científica básica y aplicada, formador de recursos humanos a nivel de licenciatura y maestría, cuenta con publicaciones científicas en revistas internacionales indizadas y en congresos internacionales, realiza vinculación con el sector productivo a nivel estatal y nacional, con participación en los proyecto de Innovación Tecnológica y particulares. Participa a nivel local y nacional como conferencista invitado en los temas de inocuidad alimentaria. Actualmente es miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos; es miembro del comité para evaluación de artículos científicos del “International Journal of Environmental Health Research” y del “African Journal of Microbiology Research”, es miembro activo de la American Society for Microbiology (ASM) y en el 2012 fue galardonado con la distinción de “Jóvenes Realidades Sinaloenses”.