
Miguel Ángel Angulo Escalante
Investigador Titular «A»
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Líneas de investigación
Biorecursos
Redes
Estancias posdoctorales
Proyecto
Transición agroecológica para una producción de maíz a escala comercial libre de agrotóxicos
Campo de especialización requerido
Manejo de cultivos de maíz bajo modelos agroecológicos de precisión
Coordinación
Ciencia y tecnología de productos agrícolas para zonas tropicales y subtropicales
Teléfono
(+52) 667 480-6950, ext. 232
Correo electrónico
mangulo@ciad.mx
- Farmacognosia
- Proteínas y aceites
- Plaguicidas botánicos
- Biomasa para biocombustibles
Experiencia:
Fundador del grupo de BIO-RECURSOS RENOVABLES, Investiga nuevas fuentes de alimentos, nutracéuticos, fitomedicamentos, bioinsecticidas y biocombustibles. Líder en el desarrollo de la agroindustria de la jatropha con fines alimenticios y bioenergéticos en el noroeste de México. Experto en inocuidad en las semillas de jatropha, maíz y cacahuate, monitoreando niveles de esteres del forbol, componentes antinutricionales, aflatoxinas y colorantes artificiales. Especialista en farmacognosia de especies nativas e introducidas, producción de bioinsecticidas derivados del nim. Responsable técnico de la producción de biomasa a partir de jatropha en el Cluster-Bioturbosina conformado una red que incluye a diferentes centros de investigación, al Instituto Mexicano del Petróleo, Instituto Masdar en Ciencia y Tecnología en los Emiratos Árabes y el Joint BioEnergy Institute (JBEI), de Estados Unidos, entre otros. Formador de recursos humanos a nivel maestría y doctorado. Publicaciones científicas como autor y coautor.
- Áreas de interés
-
- Farmacognosia
- Proteínas y aceites
- Plaguicidas botánicos
- Biomasa para biocombustibles
Experiencia:
Fundador del grupo de BIO-RECURSOS RENOVABLES, Investiga nuevas fuentes de alimentos, nutracéuticos, fitomedicamentos, bioinsecticidas y biocombustibles. Líder en el desarrollo de la agroindustria de la jatropha con fines alimenticios y bioenergéticos en el noroeste de México. Experto en inocuidad en las semillas de jatropha, maíz y cacahuate, monitoreando niveles de esteres del forbol, componentes antinutricionales, aflatoxinas y colorantes artificiales. Especialista en farmacognosia de especies nativas e introducidas, producción de bioinsecticidas derivados del nim. Responsable técnico de la producción de biomasa a partir de jatropha en el Cluster-Bioturbosina conformado una red que incluye a diferentes centros de investigación, al Instituto Mexicano del Petróleo, Instituto Masdar en Ciencia y Tecnología en los Emiratos Árabes y el Joint BioEnergy Institute (JBEI), de Estados Unidos, entre otros. Formador de recursos humanos a nivel maestría y doctorado. Publicaciones científicas como autor y coautor.