Foto. Dr. Martín Esqueda
Dr. Martín Candelario Esqueda Valle

Profesor Investigador Titular E
SNI II

Líneas de investigación: Biotecnología y Agricultura Sostenible

Hongos Agaves Biotecnología Micropropagación Conservación

Google AcadémicoResearchGate

Coordinación

Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 304

Correo electrónico

esqueda@ciad.mx

  • Doctorado (1999): Universidad Nacional Autónoma de México
  • Maestría en Ciencias (1994): Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.
  • Licenciatura (1989): Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Cultivo de hongos comestibles y medicinales sobre sustratos no convencionales
  • Interacción planta – micorriza arbuscular: Especies nativas del desierto Sonorense
  • Biología, ecología y biotecnología de agaves
  • Angulo-Sanchez, L.T., M.C. Cruz-Félix, M. Vidal-Gutiérrez, H. Torres-Moreno, O.A. Muñoz-Bernal, E. Álvarez-Parrilla, R.E. Robles-Zepeda, O. Álvarez-Bajo, A. Gutiérrez, M. Esqueda. Ganoderma tuberculosum liquid culture with vineyard pruning extracts for bioactive composite production with antiproliferative activity. Advances in Pharmacological and Pharmaceutical Sciences (En prensa).
  • Jiménez, A., A. Gutiérrez, A. Orozco, G. Vargas, I. Morales, E. Sánchez, E. Muñoz, F. Soto, M. Martínez, M. Esqueda. Native arbuscular mycorrhizal fungi drive ecophysiology through phenotypic integration and functional plasticity under the Sonoran desert conditions. Physiologia Plantarum 176: e14521.
  • Ruvalcaba, L., A. Gutiérrez, M. Esqueda. Current biological knowledge, applications, and potential use of the desert shaggy mane mushroom Podaxis pistillaris (Agaricomycetes): A review. International Journal of Medicinal Mushrooms 26(5): 1-12.
  • Cruz-Félix, M., L. Angulo-Sanchez, G. Vargas, A. Gutiérrez, A. Orozco, G. Ramos-Clamont Montfort, M. Esqueda. Enhancement of biomass production of Ganoderma spp. (Polyporaceae) native strains from the Sonoran desert, Mexico, grown in liquid culture with vineyard pruning extracts. Acta Botanica Mexicana 131: e2258.
  • Esqueda, M., M.L. Coronado, A. Gutiérrez, M.L. Robert. 2023. Ecología y Biotecnología Aplicadas al Manejo Sostenible del Agave en Sonora. CIAD-UNISON-CICY-Editorial Fontamara. 234 p.
  • López-Peña, D., H. Torres-Moreno, M. Vidal-Gutiérrez, R.E. Robles-Zepeda,
    Gutiérrez, M. Esqueda. 2023. Antiproliferative activity of mycelium vs. fruiting body: Ganoderma subincrustatum and G. weberianum from Sonora, Mexico. Microbiology Research 14: 1534-1544.
  • Martínez-Miranda, X., R. López, A. Gutiérrez, O. Álvarez-Bajo, M. Esqueda, J.A. Ragazzo, M. Calderón-Santoyo. Metabolism of Ganoderma spp. native strains from the Sonoran desert with vineyard pruning extracts by isothermal microcalorimetry. Journal of Thermal Analysis and Calorimetry 148: 6845-6853.
  • Bacallao-Escudero, A., P. Guerrero-Germán, H. Torres-Moreno, M. Vidal-Gutiérrez, J.C. López-Romero, A. Tejeda-Mansir, M. Esqueda, R.E. Robles-Zepeda. Biological activity of Ganoderma species (Agaricomycetes) from Sonoran desert, Mexico. International Journal of Medicinal Mushrooms 25(10): 65-76.
  • Jiménez-Leyva, A., A. Orozco, A. Gutiérrez, G. Vargas, M. Esqueda, E. Sánchez, E. Muñoz. 2022. Functional plasticity of Capsicum annuum var. glabriusculum through multiple traits. AoB Plants 14:1-13.
  • Búsqueda de nuevos triterpenoides con actividad anticancerígena en cepas de Ganoderma spp. nativas del desierto Sonorense.
  • Diversidad de hongos simbióticos nativos de chiltepín silvestre y cultivado (Capsicum annuum var. glabriusculum) y su aplicación agrobiotecnológica.
  • Caracterización taxonómica, etnobiológica y perfil fenólico de la gleba de Podaxis pistillaris utilizado por la comunidad Comcáac (Seri).
  • Doctorado: Búsqueda de nuevos triterpenoides con actividad antiproliferativa en cepas de Ganoderma nativas del desierto Sonorense. Lucia Teresa Angulo Sanchez. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Julio 19, 2024.
  • Doctorado: Ecofisiología de Capsicum annuum glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickergill. Jesús Alberto Jiménez Leyva. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Mayo 21, 2018.
  • Doctorado: Taxonomía integrativa de Tulostomatáceos de Sonora. Eduardo Hernández Navarro. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Agosto 21, 2017.
  • Doctorado: Taxonomía y actividad antiproliferativa de aislados de Ganoderma de Sonora: Micelio vs. cuerpos fructíferos. Damian López Peña. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Octubre 6, 2016.
  • Maestría: Extractos de madera de vid para la potenciación de biomasa de Ganoderma en cultivo líquido. María Concepción Cruz Félix. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Enero 28, 2022.
  • Maestría: Variabilidad genética de Agave parviflora mediante marcadores moleculares AFLP: Bases para una conservación sustentable. Jonathan Montalván Picazo. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Diciembre 15, 2020.
  • Maestría: Diseño de un protocolo para la propagación in vitro de Agave parviflora Torr. mediante organogénesis directa. Rosa Antonina Kancab Uc. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Agosto 30, 2016.
  • Micología Aplicada. Programa de Posgrado en Ciencias, CIAD.
  • Comisión Evaluadora Externa del Instituto de Ecología A.C.
Formación profesional
  • Doctorado (1999): Universidad Nacional Autónoma de México
  • Maestría en Ciencias (1994): Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.
  • Licenciatura (1989): Universidad Autónoma de Guadalajara
Áreas de Interés
  • Cultivo de hongos comestibles y medicinales sobre sustratos no convencionales
  • Interacción planta – micorriza arbuscular: Especies nativas del desierto Sonorense
  • Biología, ecología y biotecnología de agaves
Publicaciones seleccionadas
  • Angulo-Sanchez, L.T., M.C. Cruz-Félix, M. Vidal-Gutiérrez, H. Torres-Moreno, O.A. Muñoz-Bernal, E. Álvarez-Parrilla, R.E. Robles-Zepeda, O. Álvarez-Bajo, A. Gutiérrez, M. Esqueda. Ganoderma tuberculosum liquid culture with vineyard pruning extracts for bioactive composite production with antiproliferative activity. Advances in Pharmacological and Pharmaceutical Sciences (En prensa).
  • Jiménez, A., A. Gutiérrez, A. Orozco, G. Vargas, I. Morales, E. Sánchez, E. Muñoz, F. Soto, M. Martínez, M. Esqueda. Native arbuscular mycorrhizal fungi drive ecophysiology through phenotypic integration and functional plasticity under the Sonoran desert conditions. Physiologia Plantarum 176: e14521.
  • Ruvalcaba, L., A. Gutiérrez, M. Esqueda. Current biological knowledge, applications, and potential use of the desert shaggy mane mushroom Podaxis pistillaris (Agaricomycetes): A review. International Journal of Medicinal Mushrooms 26(5): 1-12.
  • Cruz-Félix, M., L. Angulo-Sanchez, G. Vargas, A. Gutiérrez, A. Orozco, G. Ramos-Clamont Montfort, M. Esqueda. Enhancement of biomass production of Ganoderma spp. (Polyporaceae) native strains from the Sonoran desert, Mexico, grown in liquid culture with vineyard pruning extracts. Acta Botanica Mexicana 131: e2258.
  • Esqueda, M., M.L. Coronado, A. Gutiérrez, M.L. Robert. 2023. Ecología y Biotecnología Aplicadas al Manejo Sostenible del Agave en Sonora. CIAD-UNISON-CICY-Editorial Fontamara. 234 p.
  • López-Peña, D., H. Torres-Moreno, M. Vidal-Gutiérrez, R.E. Robles-Zepeda,
    Gutiérrez, M. Esqueda. 2023. Antiproliferative activity of mycelium vs. fruiting body: Ganoderma subincrustatum and G. weberianum from Sonora, Mexico. Microbiology Research 14: 1534-1544.
  • Martínez-Miranda, X., R. López, A. Gutiérrez, O. Álvarez-Bajo, M. Esqueda, J.A. Ragazzo, M. Calderón-Santoyo. Metabolism of Ganoderma spp. native strains from the Sonoran desert with vineyard pruning extracts by isothermal microcalorimetry. Journal of Thermal Analysis and Calorimetry 148: 6845-6853.
  • Bacallao-Escudero, A., P. Guerrero-Germán, H. Torres-Moreno, M. Vidal-Gutiérrez, J.C. López-Romero, A. Tejeda-Mansir, M. Esqueda, R.E. Robles-Zepeda. Biological activity of Ganoderma species (Agaricomycetes) from Sonoran desert, Mexico. International Journal of Medicinal Mushrooms 25(10): 65-76.
  • Jiménez-Leyva, A., A. Orozco, A. Gutiérrez, G. Vargas, M. Esqueda, E. Sánchez, E. Muñoz. 2022. Functional plasticity of Capsicum annuum var. glabriusculum through multiple traits. AoB Plants 14:1-13.
Proyectos vigentes
  • Búsqueda de nuevos triterpenoides con actividad anticancerígena en cepas de Ganoderma spp. nativas del desierto Sonorense.
  • Diversidad de hongos simbióticos nativos de chiltepín silvestre y cultivado (Capsicum annuum var. glabriusculum) y su aplicación agrobiotecnológica.
  • Caracterización taxonómica, etnobiológica y perfil fenólico de la gleba de Podaxis pistillaris utilizado por la comunidad Comcáac (Seri).
Dirección de tesis
  • Doctorado: Búsqueda de nuevos triterpenoides con actividad antiproliferativa en cepas de Ganoderma nativas del desierto Sonorense. Lucia Teresa Angulo Sanchez. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Julio 19, 2024.
  • Doctorado: Ecofisiología de Capsicum annuum glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickergill. Jesús Alberto Jiménez Leyva. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Mayo 21, 2018.
  • Doctorado: Taxonomía integrativa de Tulostomatáceos de Sonora. Eduardo Hernández Navarro. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Agosto 21, 2017.
  • Doctorado: Taxonomía y actividad antiproliferativa de aislados de Ganoderma de Sonora: Micelio vs. cuerpos fructíferos. Damian López Peña. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Octubre 6, 2016.
  • Maestría: Extractos de madera de vid para la potenciación de biomasa de Ganoderma en cultivo líquido. María Concepción Cruz Félix. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Enero 28, 2022.
  • Maestría: Variabilidad genética de Agave parviflora mediante marcadores moleculares AFLP: Bases para una conservación sustentable. Jonathan Montalván Picazo. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Diciembre 15, 2020.
  • Maestría: Diseño de un protocolo para la propagación in vitro de Agave parviflora Torr. mediante organogénesis directa. Rosa Antonina Kancab Uc. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Agosto 30, 2016.
Docencia
  • Micología Aplicada. Programa de Posgrado en Ciencias, CIAD.
Comisiones Externas
  • Comisión Evaluadora Externa del Instituto de Ecología A.C.
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Cultivo y Manejo Sostenible de Agaves y Hongos Comestibles, Medicinales y Micorrízicos
Laboratorios

Laboratorio de Biotecnología de Hongos

Se evalúan sustratos no convencionales para la producción de hongos comestibles y medicinales; así como el efecto de la composición química del sustrato sobre la producción de bioactivos fúngicos con capacidad antioxidante y antiproliferativa

Laboratorio de Micropropagación

Se generan líneas de cultivo con base en plantas madre de agave seleccionadas por sus características productivas sobresalientes. Se cuenta con protocolos estandarizados para la producción de vitroplantas en medio sólido y biorreactores de inmersión temporal