
María de la Cruz Paredes Aguilar
Investigadora Asociada «C»
Líneas de investigación
Calidad e inocuidad alimentaria

- Aseguramiento de Calidad en toda la cadena productiva para monitorear el cumplimiento de las especificaciones establecidas en materia de inocuidad alimentaria.
- Cumplimiento de las prácticas de seguridad e higiene en la industria alimentaria y en los laboratorios de prueba.
- Calidad sanitaria de los alimentos consumidos en escuelas de nivel básico, así como las condiciones de higiene y sanidad en que son preparados y expendidos.
- Efecto de los antimicrobianos naturales en patógenos relacionados con productos marinos.
Maestría en Ciencias
Tecnología de Alimentos (Área terminal en microbiología). Facultad de Ciencias Químicas-UACH.
Licenciatura
Químico Biólogo, Especialidad Tecnología de Alimentos. Dpto. Químico Biólogo, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.
Especialización
Tecnología de Procesamiento de Productos Pesqueros. Estancia realizada en el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú., Callao, Perú.
Certificación
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad en los Alimentos, ISO 22000. BSI Management Systems
ublicaciones y reportes recientes
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2018: Efecto de la congelación sobre la calidad del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura y Atrina tuberculosa. Revista Ciencia y Mar.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Raúl Ávila-Sosa and Guadalupe V. Nevárez-Moorillón. 2017. Modeling the Inhibition of Vibrio cholerae Non-01 in Trypticase Soy Broth by Chitosan of Low and High Molecular Weight. Frontiers in Marine Science, vol. 4, número 341, pag. 1-7.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2014: “Vida de anaquel del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) almacenado a 4°C”. Revista Ciencia y Mar, volumen XVI, Número 47, pag. 37-46.
Reportes Técnicos de Investigación: 16
Alumnos graduados
Licenciatura
Cuellar Carretero Julio César “Efecto Antimicrobiano de Quitosano en cepa del Género Vibrio”
Maestría
Participación en comité de tesis de 5 estudiantes
Cursos impartidos:
- Programa de Posgrado, CIAD-Coordinación Guaymas, Sonora: 8
- Cursos PEC: 23
- Cursos varios: 53
- Áreas de interés
-
- Aseguramiento de Calidad en toda la cadena productiva para monitorear el cumplimiento de las especificaciones establecidas en materia de inocuidad alimentaria.
- Cumplimiento de las prácticas de seguridad e higiene en la industria alimentaria y en los laboratorios de prueba.
- Calidad sanitaria de los alimentos consumidos en escuelas de nivel básico, así como las condiciones de higiene y sanidad en que son preparados y expendidos.
- Efecto de los antimicrobianos naturales en patógenos relacionados con productos marinos.
- Formación profesional
-
Maestría en Ciencias
Tecnología de Alimentos (Área terminal en microbiología). Facultad de Ciencias Químicas-UACH.Licenciatura
Químico Biólogo, Especialidad Tecnología de Alimentos. Dpto. Químico Biólogo, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.Especialización
Tecnología de Procesamiento de Productos Pesqueros. Estancia realizada en el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú., Callao, Perú.Certificación
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad en los Alimentos, ISO 22000. BSI Management Systems - Publicaciones
-
ublicaciones y reportes recientes
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2018: Efecto de la congelación sobre la calidad del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura y Atrina tuberculosa. Revista Ciencia y Mar.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Raúl Ávila-Sosa and Guadalupe V. Nevárez-Moorillón. 2017. Modeling the Inhibition of Vibrio cholerae Non-01 in Trypticase Soy Broth by Chitosan of Low and High Molecular Weight. Frontiers in Marine Science, vol. 4, número 341, pag. 1-7.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2014: “Vida de anaquel del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) almacenado a 4°C”. Revista Ciencia y Mar, volumen XVI, Número 47, pag. 37-46.
Reportes Técnicos de Investigación: 16
- Tesis
-
Alumnos graduados
Licenciatura
Cuellar Carretero Julio César “Efecto Antimicrobiano de Quitosano en cepa del Género Vibrio”Maestría
Participación en comité de tesis de 5 estudiantes - Docencia
-
Cursos impartidos:
- Programa de Posgrado, CIAD-Coordinación Guaymas, Sonora: 8
- Cursos PEC: 23
- Cursos varios: 53
Áreas de interés
- Aseguramiento de Calidad en toda la cadena productiva para monitorear el cumplimiento de las especificaciones establecidas en materia de inocuidad alimentaria.
- Cumplimiento de las prácticas de seguridad e higiene en la industria alimentaria y en los laboratorios de prueba.
- Calidad sanitaria de los alimentos consumidos en escuelas de nivel básico, así como las condiciones de higiene y sanidad en que son preparados y expendidos.
- Efecto de los antimicrobianos naturales en patógenos relacionados con productos marinos.
Formación profesional
Maestría en Ciencias
Tecnología de Alimentos (Área terminal en microbiología). Facultad de Ciencias Químicas-UACH.
Licenciatura
Químico Biólogo, Especialidad Tecnología de Alimentos. Dpto. Químico Biólogo, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.
Especialización
Tecnología de Procesamiento de Productos Pesqueros. Estancia realizada en el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú., Callao, Perú.
Certificación
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad en los Alimentos, ISO 22000. BSI Management Systems
Publicaciones
ublicaciones y reportes recientes
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2018: Efecto de la congelación sobre la calidad del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura y Atrina tuberculosa. Revista Ciencia y Mar.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Raúl Ávila-Sosa and Guadalupe V. Nevárez-Moorillón. 2017. Modeling the Inhibition of Vibrio cholerae Non-01 in Trypticase Soy Broth by Chitosan of Low and High Molecular Weight. Frontiers in Marine Science, vol. 4, número 341, pag. 1-7.
- María de la Cruz Paredes-Aguilar, Etna Aída Peña-Ramos, Lorena Olivia Noriega-Orozco, Lizbeth Karina Rivero-Montes, Olga Janeth Córdova-Murillo y Mario Israel Rojo Amaya. 2014: “Vida de anaquel del músculo abductor de callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) almacenado a 4°C”. Revista Ciencia y Mar, volumen XVI, Número 47, pag. 37-46.
Reportes Técnicos de Investigación: 16
Tesis
Alumnos graduados
Licenciatura
Cuellar Carretero Julio César “Efecto Antimicrobiano de Quitosano en cepa del Género Vibrio”
Maestría
Participación en comité de tesis de 5 estudiantes
Docencia
Cursos impartidos:
- Programa de Posgrado, CIAD-Coordinación Guaymas, Sonora: 8
- Cursos PEC: 23
- Cursos varios: 53
Distinciones
texto