
Dr. José Benigno Valdez Torres
Profesor Investigador Titular A
SNI I
Líneas de investigación: Modelación estadística; Diseño de experimentos; Análisis de riesgo microbiológico
Modelos estadísticos Diseño de experimentos Riesgo microbiológico
Coordinación
Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas de Zonas Tropicales y Subtropicales
Teléfono
(+52) 667 480 6950, ext. 227
Correo electrónico
jvaldez@ciad.mx
Licenciatura en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Sinaloa (1977), Maestría en matemáticas por la Universidad de Arizona (1983) y Doctorado en Matemáticas por la Universidad de Arizona (1989). Impartición de diversos cursos en áreas de matemáticas, estadística, control estadístico de calidad, investigación de operaciones, series de tiempo, simulación, diseño de experimentos, entre muchos otros. Amplia gama de intereses en investigación empírica en áreas tales como microbiología ambiental, ciencias agronómicas, tecnología de alimentos y optimización de procesos.
- Doctorado en Ciencias por la Universidad de Arizona, USA. (1989)
- Modelación estadística en procesos tecnológicos.
- Diseño de experimentos para optimización.
- Desarrollo de aplicaciones de estadística en problemas sociales.
- Análisis de Riesgo microbiológico.
- Moreno Ayala D., Muy Rangel M.D., Heredia J. B., Gastélum Chavira D., León Félix J., Valdez Lafarga O., Valdez Torres J.B. (2024). Ready-to-eat mango and peanut bar as a value-added alternative for producers and market demand. APPLIED FOOD RESEARCH. 5(1):1-19 pp. DOI: https://doi.org/10.1016/j.afres.2024.100669
- Moreno Ayala D., Gastélum Chavira D., Muy Rangel M.D., Heredia J. B., León Félix J., Valdez Torres J.B. (2023). Productos potenciales de mango basados en preferencias de consumidores: una alternativa para productores de mango de la región sur de Sinaloa. Estudios Sociales. 33(61):1-21 pp. DOI: https://doi.org/10.24836/es.v33i61.1361
- Jiménez Nevárez Y., Montes Ávila J., Angulo Escalante M.A., Nolasco Quintana N., González Chisten J., Hurtado Díaz I., Quintana Obregón E.A., Heredia J. B., Valdez Torres J.B., Alvarez L. (2023). Bioactivity of Fractions and Pure Compounds from Jatropha cordata (Ortega) Müll. Arg. Bark Extracts. PLANTS-BASEL. 12(21):1-24 pp. DOI: https://doi.org/10.3390/plants12213780
- Efecto de la utilización de harina de Jatropha curcas L no tóxica extrudida en la alimentación de codorniz japonesa en engorda en los valores hematológicos y de química sanguínea. (2011).
- Evaluación del Desempeño de los Distritos de Riego en México. (2017).
- Desarrollo y validación de un método cromatográfico para determinar glifosato, AMPA y glufosinato en maíz. (2024).
- Métodos estadísticos
- Diseño de experimentos
- Evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico
- Seminario de Investigación II
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
- Investigador Honorifico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos.
- Semblanza
-
Licenciatura en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Sinaloa (1977), Maestría en matemáticas por la Universidad de Arizona (1983) y Doctorado en Matemáticas por la Universidad de Arizona (1989). Impartición de diversos cursos en áreas de matemáticas, estadística, control estadístico de calidad, investigación de operaciones, series de tiempo, simulación, diseño de experimentos, entre muchos otros. Amplia gama de intereses en investigación empírica en áreas tales como microbiología ambiental, ciencias agronómicas, tecnología de alimentos y optimización de procesos.
- Formación profesional
-
- Doctorado en Ciencias por la Universidad de Arizona, USA. (1989)
- Áreas de Interés
-
- Modelación estadística en procesos tecnológicos.
- Diseño de experimentos para optimización.
- Desarrollo de aplicaciones de estadística en problemas sociales.
- Análisis de Riesgo microbiológico.
- Publicaciones seleccionadas
-
- Moreno Ayala D., Muy Rangel M.D., Heredia J. B., Gastélum Chavira D., León Félix J., Valdez Lafarga O., Valdez Torres J.B. (2024). Ready-to-eat mango and peanut bar as a value-added alternative for producers and market demand. APPLIED FOOD RESEARCH. 5(1):1-19 pp. DOI: https://doi.org/10.1016/j.afres.2024.100669
- Moreno Ayala D., Gastélum Chavira D., Muy Rangel M.D., Heredia J. B., León Félix J., Valdez Torres J.B. (2023). Productos potenciales de mango basados en preferencias de consumidores: una alternativa para productores de mango de la región sur de Sinaloa. Estudios Sociales. 33(61):1-21 pp. DOI: https://doi.org/10.24836/es.v33i61.1361
- Jiménez Nevárez Y., Montes Ávila J., Angulo Escalante M.A., Nolasco Quintana N., González Chisten J., Hurtado Díaz I., Quintana Obregón E.A., Heredia J. B., Valdez Torres J.B., Alvarez L. (2023). Bioactivity of Fractions and Pure Compounds from Jatropha cordata (Ortega) Müll. Arg. Bark Extracts. PLANTS-BASEL. 12(21):1-24 pp. DOI: https://doi.org/10.3390/plants12213780
- Dirección de tesis
-
- Efecto de la utilización de harina de Jatropha curcas L no tóxica extrudida en la alimentación de codorniz japonesa en engorda en los valores hematológicos y de química sanguínea. (2011).
- Evaluación del Desempeño de los Distritos de Riego en México. (2017).
- Desarrollo y validación de un método cromatográfico para determinar glifosato, AMPA y glufosinato en maíz. (2024).
- Docencia
-
- Métodos estadísticos
- Diseño de experimentos
- Evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico
- Seminario de Investigación II
- Premios y distinciones
-
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
- Investigador Honorifico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos.
- Microbiología y toxicología ambiental y de alimentos.
- Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria.
- Herramientas estadísticas aplicables en microbiología ambiental
- Análisis cuantitativo del riesgo microbiológico