
Jesús Martin Robles Parra
Investigador Titular “A”
Líneas de investigación
Economía y desarrollo regional

- Organización, mercado y liderazgo
- Estructuras organizativa, condiciones de mercado, estilos de liderazgo, y equidad organizativa
Doctorado:
Dirección de Organizaciones. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Maestría:
Maestría en Metodología de la Ciencia, Instituto Politécnico Nacional. (IPN) México, D.F.
Licenciatura:
Licenciado en Economía. Especialidad: Política Económica. Departamento de Economía. Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.
Publicaciones 2015-2018
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Noemí Bañuelos Flores (2018). Logística de transporte y desarrollo local en organizaciones exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Karen Montaño Silva,Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra, Luis Israel Chávez Guzmán (2018). Revista Estudios Sociales. Número 52, volumen 28. Julio – Diciembre 2018. Revista electrónica. ISSN: 2395-
- Enrique Gutiérrez López, Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra (2018). Modelo de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Contreras-Valenzuela, Ana Carolina; Preciado-Rodríguez, Juan Martín; Báez-Sañudo, Reginaldo; Robles Parra, Jesús Martín; Taddei-Bringas, Cristina; Velderrain Benitez, Ricardo Alberto (2018). Certificaciones agrícolas como conducta estratégica del sistema vid de mesa sonorense. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. vol. 19, núm. 1, 2018 ISSN: 1665-0204
- Marco Alberto A. de La Torre1, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Beatriz Olivia Camarena Gómez y Noemí Bañuelos Flores (2018) Estilos de liderazgo en exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Mexicana de Agronegocios . Año XXII, No. 42. Enero- junio. 2018. ISSN 1405-9282
- Dante David Solís Santamaría, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018). Sustentabilidad Ambiental en la construcción de vivienda en Hermosillo, Sonora. Un enfoque de mercado RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018) Responsabilidad social y ambiental en empresas exportadoras de uva de mesa sonorense RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Marco Alberto A La Torre Islas, Jesús Martín Robles Parra, María Eugenia De la Rosa Leal (2018) Niveles de responsabilidad social empresarial a través de la triple cuenta de resultados en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Revista Vértice Universitario. Núm. 77 enero – marzo 2018. ISSN: 2007-1388 ISSN-L: 2007-1388
- Solís, D. Robles, J., Preciado J., Hurtado A., (2017). El papel del mercado en la construcción de organizaciones sustentables. Revista Estudios Sociales, no. 49, Vol 27. ISSN 2395-6169
- Robles, Jesús Garza, Cristina, (2015), Restricciones de mercado y condicionantes a la Organización en la comercialización de chiltepín en el mercado norteamericano Revista mexicana de agronegocios. Vol 36. Año XIX . Enero-junio 2015. ISSN 1405-9282 p1230-1240
Tesis dirigidas
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas. (2018) Logística internacional, mercado y sustentabilidad en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo.
- Dante David Solís Santamaría. (2018) Las exigencias de mercado en la construcción sustentable de vivienda en Hermosillo, Sonora. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo
- Aranda, N. (2016). Liderazgo y organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa sonorense. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Araiza, L. (2015). Acompañamiento a Organizaciones Rurales, una Opción para la Viabilidad de Proyectos Productivos. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
Participación en Comités de tesis
- Michaelene Huerta Dueñas, (2018) Sistemas de calidad de la carne en establecimientos Tipo Inspección Federal en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. enero de 2018.
- Karen Montaño Silva, (2018) Factores que inciden en la productividad del trabajo en la producción de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Isaac Shamir Rojas Rodríguez, (2018). Estrategia para estimar la contaminación difusa y su relación con los sistemas productivos de una cuenca hidrológica. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Enrique Gutiérrez López (2018) Modelo del proceso de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública caso: distribuidores viales. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. Abril de 2018.
- Alma Delia Borbón González (2018) Conductas estratégicas en firmas con cadenas de suministro integradas: el caso de las TIC. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. mayo de 2018.
- Chávez, I. (2016). Reingeniería de procesos en el uso de mano de obra en la producción de uva de mesa. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Velázquez, A. (2016). Energía solar fotovoltaica y sustentabilidad en la agricultura del distrito de riego Altar-Pitiquito-Caborca. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- García, J. (2016). Exportaciones hortícolas sonorenses: un análisis bajo el enfoque de la economía del comportamiento. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Romero, D. (2016). Comportamiento del consumidor local hacia los hortofrutícolas orgánicos. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Cassio, E. (2016). Gobernanza en la competitividad de las cooperativas: caso sociedades cooperativas de producción pesquera de Ribera. Tesis de doctorado. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Herrera, G. (2015). Productividad laboral y calidad de vida en los municipios de Sonora, México: ¿Hacia dónde van los beneficios de la generación de valor? Tesis de maestría. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. Noviembre.
- Islas, L. (2015). Implementación y uso de las TIC’s en las empresas empacadoras de mango en Nayarit, como herramienta para su desarrollo competitivo regional. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Febrero.
- Catalán, G. (2015). Competitividad territorial en la industria manufacturera: el caso Guaymas-Empalme. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Del Castillo, Y. (2015). El desempeño en innovación de las entidades federativas de México: factores y determinantes. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Garza, M. (2015). Investigación y desarrollo como barrera de entrada a nuevos competidores: el caso de las agroempresas del trigo del Valle del Yaqui, Sonora. Tesis doctorado. CIAD. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Manrique, J. (2015). El legado biocultural, fundamento para impulsar empresas sociales en la región indígena Mayo de Sonora. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero
- Curso: Seminario de investigación II Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Organizaciones sustentable. Programa de maestría en desarrollo Regional y Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Seminario de investigación III. Doctorado en desarrollo regional. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo. Enero-junio- 2015.
Participación en congresos
- Borbón, C., García, J., Arvizu, M., y Robles, J. (2016). “Ventajas comparativas reveladas de exportación de México a Estados Unidos. El caso del pepino (Cucumis sativus)”. XXIX Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Mayo y Junio.
- Aranda, N., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Liderazgo y Organización Sustentable en el sistema vid de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Hurtado, A., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Logística de transporte en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Robles, J., Borbón, C. y Laborín, J. (2016). “Organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Santamaría., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Empresas sustentables en la industria de la construcción de vivienda”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Áreas de interés
-
- Organización, mercado y liderazgo
- Estructuras organizativa, condiciones de mercado, estilos de liderazgo, y equidad organizativa
- Formación profesional
-
Doctorado:
Dirección de Organizaciones. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.Maestría:
Maestría en Metodología de la Ciencia, Instituto Politécnico Nacional. (IPN) México, D.F.Licenciatura:
Licenciado en Economía. Especialidad: Política Económica. Departamento de Economía. Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México. - Publicaciones
-
Publicaciones 2015-2018
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Noemí Bañuelos Flores (2018). Logística de transporte y desarrollo local en organizaciones exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Karen Montaño Silva,Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra, Luis Israel Chávez Guzmán (2018). Revista Estudios Sociales. Número 52, volumen 28. Julio – Diciembre 2018. Revista electrónica. ISSN: 2395-
- Enrique Gutiérrez López, Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra (2018). Modelo de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Contreras-Valenzuela, Ana Carolina; Preciado-Rodríguez, Juan Martín; Báez-Sañudo, Reginaldo; Robles Parra, Jesús Martín; Taddei-Bringas, Cristina; Velderrain Benitez, Ricardo Alberto (2018). Certificaciones agrícolas como conducta estratégica del sistema vid de mesa sonorense. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. vol. 19, núm. 1, 2018 ISSN: 1665-0204
- Marco Alberto A. de La Torre1, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Beatriz Olivia Camarena Gómez y Noemí Bañuelos Flores (2018) Estilos de liderazgo en exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Mexicana de Agronegocios . Año XXII, No. 42. Enero- junio. 2018. ISSN 1405-9282
- Dante David Solís Santamaría, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018). Sustentabilidad Ambiental en la construcción de vivienda en Hermosillo, Sonora. Un enfoque de mercado RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018) Responsabilidad social y ambiental en empresas exportadoras de uva de mesa sonorense RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Marco Alberto A La Torre Islas, Jesús Martín Robles Parra, María Eugenia De la Rosa Leal (2018) Niveles de responsabilidad social empresarial a través de la triple cuenta de resultados en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Revista Vértice Universitario. Núm. 77 enero – marzo 2018. ISSN: 2007-1388 ISSN-L: 2007-1388
- Solís, D. Robles, J., Preciado J., Hurtado A., (2017). El papel del mercado en la construcción de organizaciones sustentables. Revista Estudios Sociales, no. 49, Vol 27. ISSN 2395-6169
- Robles, Jesús Garza, Cristina, (2015), Restricciones de mercado y condicionantes a la Organización en la comercialización de chiltepín en el mercado norteamericano Revista mexicana de agronegocios. Vol 36. Año XIX . Enero-junio 2015. ISSN 1405-9282 p1230-1240
- Tesis
-
Tesis dirigidas
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas. (2018) Logística internacional, mercado y sustentabilidad en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo.
- Dante David Solís Santamaría. (2018) Las exigencias de mercado en la construcción sustentable de vivienda en Hermosillo, Sonora. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo
- Aranda, N. (2016). Liderazgo y organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa sonorense. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Araiza, L. (2015). Acompañamiento a Organizaciones Rurales, una Opción para la Viabilidad de Proyectos Productivos. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
Participación en Comités de tesis
- Michaelene Huerta Dueñas, (2018) Sistemas de calidad de la carne en establecimientos Tipo Inspección Federal en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. enero de 2018.
- Karen Montaño Silva, (2018) Factores que inciden en la productividad del trabajo en la producción de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Isaac Shamir Rojas Rodríguez, (2018). Estrategia para estimar la contaminación difusa y su relación con los sistemas productivos de una cuenca hidrológica. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Enrique Gutiérrez López (2018) Modelo del proceso de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública caso: distribuidores viales. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. Abril de 2018.
- Alma Delia Borbón González (2018) Conductas estratégicas en firmas con cadenas de suministro integradas: el caso de las TIC. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. mayo de 2018.
- Chávez, I. (2016). Reingeniería de procesos en el uso de mano de obra en la producción de uva de mesa. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Velázquez, A. (2016). Energía solar fotovoltaica y sustentabilidad en la agricultura del distrito de riego Altar-Pitiquito-Caborca. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- García, J. (2016). Exportaciones hortícolas sonorenses: un análisis bajo el enfoque de la economía del comportamiento. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Romero, D. (2016). Comportamiento del consumidor local hacia los hortofrutícolas orgánicos. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Cassio, E. (2016). Gobernanza en la competitividad de las cooperativas: caso sociedades cooperativas de producción pesquera de Ribera. Tesis de doctorado. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Herrera, G. (2015). Productividad laboral y calidad de vida en los municipios de Sonora, México: ¿Hacia dónde van los beneficios de la generación de valor? Tesis de maestría. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. Noviembre.
- Islas, L. (2015). Implementación y uso de las TIC’s en las empresas empacadoras de mango en Nayarit, como herramienta para su desarrollo competitivo regional. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Febrero.
- Catalán, G. (2015). Competitividad territorial en la industria manufacturera: el caso Guaymas-Empalme. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Del Castillo, Y. (2015). El desempeño en innovación de las entidades federativas de México: factores y determinantes. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Garza, M. (2015). Investigación y desarrollo como barrera de entrada a nuevos competidores: el caso de las agroempresas del trigo del Valle del Yaqui, Sonora. Tesis doctorado. CIAD. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Manrique, J. (2015). El legado biocultural, fundamento para impulsar empresas sociales en la región indígena Mayo de Sonora. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero
- Docencia
-
- Curso: Seminario de investigación II Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Organizaciones sustentable. Programa de maestría en desarrollo Regional y Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Seminario de investigación III. Doctorado en desarrollo regional. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo. Enero-junio- 2015.
- Eventos académicos
-
Participación en congresos
- Borbón, C., García, J., Arvizu, M., y Robles, J. (2016). “Ventajas comparativas reveladas de exportación de México a Estados Unidos. El caso del pepino (Cucumis sativus)”. XXIX Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Mayo y Junio.
- Aranda, N., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Liderazgo y Organización Sustentable en el sistema vid de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Hurtado, A., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Logística de transporte en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Robles, J., Borbón, C. y Laborín, J. (2016). “Organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Santamaría., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Empresas sustentables en la industria de la construcción de vivienda”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
Áreas de interés
- Organización, mercado y liderazgo
- Estructuras organizativa, condiciones de mercado, estilos de liderazgo, y equidad organizativa
Formación profesional
Doctorado:
Dirección de Organizaciones. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Maestría:
Maestría en Metodología de la Ciencia, Instituto Politécnico Nacional. (IPN) México, D.F.
Licenciatura:
Licenciado en Economía. Especialidad: Política Económica. Departamento de Economía. Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.
Publicaciones
Publicaciones 2015-2018
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Noemí Bañuelos Flores (2018). Logística de transporte y desarrollo local en organizaciones exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Karen Montaño Silva,Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra, Luis Israel Chávez Guzmán (2018). Revista Estudios Sociales. Número 52, volumen 28. Julio – Diciembre 2018. Revista electrónica. ISSN: 2395-
- Enrique Gutiérrez López, Juan Martín Preciado Rodríguez, Jesús Martín Robles Parra (2018). Modelo de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública. Revista Estudios Sociales. Número 51, volumen 28. Enero-Junio de 2018 Revista electrónica. ISSN: 2395-9169
- Contreras-Valenzuela, Ana Carolina; Preciado-Rodríguez, Juan Martín; Báez-Sañudo, Reginaldo; Robles Parra, Jesús Martín; Taddei-Bringas, Cristina; Velderrain Benitez, Ricardo Alberto (2018). Certificaciones agrícolas como conducta estratégica del sistema vid de mesa sonorense. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha. vol. 19, núm. 1, 2018 ISSN: 1665-0204
- Marco Alberto A. de La Torre1, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez, Beatriz Olivia Camarena Gómez y Noemí Bañuelos Flores (2018) Estilos de liderazgo en exportadoras de uva de mesa Sonorense. Revista Mexicana de Agronegocios . Año XXII, No. 42. Enero- junio. 2018. ISSN 1405-9282
- Dante David Solís Santamaría, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018). Sustentabilidad Ambiental en la construcción de vivienda en Hermosillo, Sonora. Un enfoque de mercado RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Jesús Martín Robles Parra, Juan Martín Preciado Rodríguez (2018) Responsabilidad social y ambiental en empresas exportadoras de uva de mesa sonorense RUII, Revista UPIICSA Investigación Interdisciplinaria ISSN: 2448-4784, vol. 3 núm. 2, julio-diciembre 2017, México. Publicado febrero 2018.
- Marco Alberto A La Torre Islas, Jesús Martín Robles Parra, María Eugenia De la Rosa Leal (2018) Niveles de responsabilidad social empresarial a través de la triple cuenta de resultados en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Revista Vértice Universitario. Núm. 77 enero – marzo 2018. ISSN: 2007-1388 ISSN-L: 2007-1388
- Solís, D. Robles, J., Preciado J., Hurtado A., (2017). El papel del mercado en la construcción de organizaciones sustentables. Revista Estudios Sociales, no. 49, Vol 27. ISSN 2395-6169
- Robles, Jesús Garza, Cristina, (2015), Restricciones de mercado y condicionantes a la Organización en la comercialización de chiltepín en el mercado norteamericano Revista mexicana de agronegocios. Vol 36. Año XIX . Enero-junio 2015. ISSN 1405-9282 p1230-1240
Tesis
Tesis dirigidas
- Beatriz Alejandra Hurtado Bringas. (2018) Logística internacional, mercado y sustentabilidad en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo.
- Dante David Solís Santamaría. (2018) Las exigencias de mercado en la construcción sustentable de vivienda en Hermosillo, Sonora. Doctorado en Desarrollo Regional. CIAD, A.C. marzo
- Aranda, N. (2016). Liderazgo y organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa sonorense. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Araiza, L. (2015). Acompañamiento a Organizaciones Rurales, una Opción para la Viabilidad de Proyectos Productivos. Tesis de maestría. CIAD. A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
Participación en Comités de tesis
- Michaelene Huerta Dueñas, (2018) Sistemas de calidad de la carne en establecimientos Tipo Inspección Federal en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. enero de 2018.
- Karen Montaño Silva, (2018) Factores que inciden en la productividad del trabajo en la producción de uva de mesa sonorense. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Isaac Shamir Rojas Rodríguez, (2018). Estrategia para estimar la contaminación difusa y su relación con los sistemas productivos de una cuenca hidrológica. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. marzo de 2018.
- Enrique Gutiérrez López (2018) Modelo del proceso de toma de decisiones para la construcción sustentable de obra pública caso: distribuidores viales. Doctorado en Desarrollo Regional, CIAD, A.C. Abril de 2018.
- Alma Delia Borbón González (2018) Conductas estratégicas en firmas con cadenas de suministro integradas: el caso de las TIC. Doctorado en Ciencias. CIAD, A.C. mayo de 2018.
- Chávez, I. (2016). Reingeniería de procesos en el uso de mano de obra en la producción de uva de mesa. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- Velázquez, A. (2016). Energía solar fotovoltaica y sustentabilidad en la agricultura del distrito de riego Altar-Pitiquito-Caborca. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Septiembre.
- García, J. (2016). Exportaciones hortícolas sonorenses: un análisis bajo el enfoque de la economía del comportamiento. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Romero, D. (2016). Comportamiento del consumidor local hacia los hortofrutícolas orgánicos. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Agosto.
- Cassio, E. (2016). Gobernanza en la competitividad de las cooperativas: caso sociedades cooperativas de producción pesquera de Ribera. Tesis de doctorado. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Herrera, G. (2015). Productividad laboral y calidad de vida en los municipios de Sonora, México: ¿Hacia dónde van los beneficios de la generación de valor? Tesis de maestría. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. Noviembre.
- Islas, L. (2015). Implementación y uso de las TIC’s en las empresas empacadoras de mango en Nayarit, como herramienta para su desarrollo competitivo regional. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Febrero.
- Catalán, G. (2015). Competitividad territorial en la industria manufacturera: el caso Guaymas-Empalme. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Del Castillo, Y. (2015). El desempeño en innovación de las entidades federativas de México: factores y determinantes. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Garza, M. (2015). Investigación y desarrollo como barrera de entrada a nuevos competidores: el caso de las agroempresas del trigo del Valle del Yaqui, Sonora. Tesis doctorado. CIAD. Hermosillo, Sonora. Enero.
- Manrique, J. (2015). El legado biocultural, fundamento para impulsar empresas sociales en la región indígena Mayo de Sonora. Tesis de maestría. CIAD, A.C. Hermosillo, Sonora. Enero
Docencia
- Curso: Seminario de investigación II Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Organizaciones sustentable. Programa de maestría en desarrollo Regional y Programa de Doctorado en Desarrollo Regional. Agosto-diciembre 2015 (en proceso)
- Curso: Seminario de investigación III. Doctorado en desarrollo regional. Centro de investigación en Alimentación y Desarrollo. Enero-junio- 2015.
Eventos académicos
Participación en congresos
- Borbón, C., García, J., Arvizu, M., y Robles, J. (2016). “Ventajas comparativas reveladas de exportación de México a Estados Unidos. El caso del pepino (Cucumis sativus)”. XXIX Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Mayo y Junio.
- Aranda, N., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Liderazgo y Organización Sustentable en el sistema vid de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Hurtado, A., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Logística de transporte en organizaciones exportadoras de uva de mesa sonorense”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Robles, J., Borbón, C. y Laborín, J. (2016). “Organizaciones sustentables en el sistema vid de mesa”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.
- Santamaría., Robles, J. y Preciado, M. (2016). “Empresas sustentables en la industria de la construcción de vivienda”. 3er Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. UNISON. Santa Ana, Sonora. Abril.